CÓMO VESTIRSE DE NAZARENO

 

Cómo vestirse con la túnica nazarena

Estás en una Hermandad que ha cuidado siempre los detalles y eso nos ha dado prestigio.

 

Ha sido gracias al trabajo de muchos años

Y ahora es algo que tenemos que cuidar entre todos

 

Pero para eso, debes poner interés a la hora de vestirte con la túnica nazarena y cuando participes en el cortejo.

 

Nuestra forma de estar en la calle, la manera de llevar la túnica…

…es algo que nos debe distinguir.

 

El escudo

Debes coserlo procurando

que coincida su parte superior,

con la inferior de los

sobrehombros del antifaz

La medalla

Debes llevarla bajo el antifaz.

Siempre te debe acompañar en los cultos.

El calzado

Debe ser zapato de vestir

de color negro, bien limpios.

No están permitidos botas,

náuticos, deportivos o de tacones.

Las manos

Deben ir sin adornos,

ni pulseras, ni reloj.

Con las uñas sin pintar.

El único anillo permitido

es la alianza matrimonial

La camisa

Debe ser blanca.

Los calcetines

Deben ser blancos.

Una costumbre muy antigua

es usarlos de medias.

El pantalón no debe verse.

Para ello es importante

que te lo remangues.

Y la cola

Es el único elemento de la túnica

que sirve para definir

la personalidad de toda la Cofradía.

 

 

La cola debes llevarla recogida

lateralmente bajo el fajín de esparto,

para que quede sujeta y no arrastre.

 

 

 

y luego debe caer

sobre el brazo que no lleva el cirio.

En el cortejo

Procura mantener una actitud

de respeto y recogimiento.

Aguarda en las paradas,

pacientemente, sin hablar, sin comer,

con el cirio hacia dentro del cortejo

y mirando hacia delante.

Y guarda la distancia con el hermano que te precede.

No olvides que desde la acera nos juzgarán.

 

 

La seriedad de toda una Hermandad

está en tus manos

Gracias por tu colaboración