NUESTRA HERMANDAD VISITA A LOS AFLIGIDOS DE CÁDIZ. Con motivo de su Salida Extraordinaria

En la mañana de hoy sábado una representación de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, encabezada por su Hermano Mayor, ha visitado a la Cofradía de los Afligidos de Cádiz, para realizar una ofrenda floral a sus Benditas Imágenes Titulares, las cuales se encuentran en su paso de misterio para la salida extraordinaria que tendrá lugar mañana domingo por las calles de la capital.

 

Agradecemos a su Hermano Mayor y Junta de Gobierno la magnífica acogida que nuestros hermanos han tenido al visitar la Parroquia de San Lorenzo y compartir un rato de hermandad.

 

Deseamos que tengan una magnífica salida procesional extraordinaria que sirva para afianzar aún más la devoción que Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos tienen en Cádiz.

 

300 años de devoción

La salida extraordinaria conmemora los 300 años de la devoción iniciada en la pintura de José Severino encargada por Francisco de Mendoza. A raíz de aquella imagen, y debido a la importancia del cuadro para la ciudad, que solía sacarlo en procesión desde el Convento de Capuchinos hasta la Iglesia del Rosario, surgen las tallas flamencas de Pedro Reling bajo las advocaciones de Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos.

 

Salida extraordinaria

Así pues, el domingo 15 de septiembre saldrá el imponente paso de misterio de manera extraordinaria, para conmemorar el tercer siglo de los orígenes de esta hermandad gaditana. Será desde de San Lorenzo a las 19.00 horas y recorrerá Sagasta, Hospital de Mujeres, Libertad, Plaza de las Flores, Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés (visitando la iglesia de las concepcionistas), Palillero, Novena, Ancha, San José, Santa Inés y Sagasta.

 

Entre las novedades de esta salida, destacar que la Santa Mujer Verónica irá en unas andas al inicio del cortejo, y no formando parte del grupo escultórico como es habitual el Jueves Santo, recordando así las primeras salidas de esta imagen. Por su parte, el misterio contará con un soldado romano, cedido por la agrupación parroquial del Soberano Poder de Morón de la Frontera y realizada por Martín Nieto.