CARIDAD

Nuestra Hermandad, además de rendir cultos a Dios, tiene como uno de sus objetivos el ejercicio de la caridad entre las personas menos favorecidas.

Por ello, tiene instituida desde casi su creación una Bolsa de Caridad, llamada Jesús de los Afligidos, con la que se pretende atender las necesidades de todos aquellos que la requieran.

A lo largo de su historia ha sufragado becas de estudios a hijos de cargadores y a futuros sacerdotes, ha contribuido con distintos conventos y comedores sociales, y ha atendido casos particulares de familias o hermanos con escasos recursos.

¿Quieres colaborar con nuestra Bolsa de Caridad?

Todos aquellos hermanos que deseen entregar un donativo, colaborando así  con nuestra Bolsa de Caridad, pueden hacerlo en nuestra Casa de Hermandad o llamando al Teléfono 956 59 52 63. Recordamos que los donativos recibidos se destinan siempre, respetando las intenciones de quienes lo donaron

Ambigú solidario

Organizado por la Vocalía de Caridad los sábados primeros de mes, tras la Misa de las 20:00 horas y conocido como el "Ambigú Solidario", se trata de unos momentos de convivencia donde hermanos y allegados cenan con montaditos, tapas y bebidas a precios populares, en un buen ambiente cofrade. Todo lo recaudado va destinado a las acciones que atiende.

PRESUPUESTOS DEDICADOS A OBRAS SOCIALES

En los últimos años el presupuesto anual ha sido el siguiente:

Noviembre de 1996 a octubre de 1997: 784.238 pesetas

Noviembre de 1997 a octubre de 1998: 840.000 pesetas

Noviembre de 1998 a octubre de 1999: 785.000 pesetas

Noviembre de 1999 a octubre de 2000: 730.000 pesetas

Noviembre de 2000 a octubre de 2001: 771.000 pesetas

Noviembre de 2001 a octubre de 2002: 4.526,04 €

Noviembre de 2002 a octubre de 2003: 3.269,00 €

Año 2004: 2.811,90 €

Año 2005: 4.350,00 €

Año 2006: 4.950,00 €

Año 2007: 5.018,24 €

Año 2008: 3.535,24 €

Año 2009: 4.650,00 €

Año 2010: 4.135,24 €

Año 2011: 4.408,32 €    

Año 2012: 4.090,24 €

Año 2013: 4.497,64 €

Año 2014: 5.011,20 € 

Año 2015: 4.575,95 €

Año 2016: 5.757,00 €

Año 2017: 6.985,24 € 

Año 2018: 6.900,71 € 

Año 2019: 4.785,53 € (Aún no está cerrado)

Colaboración con Red Madre

Nuestra Hermandad, a petición de la Vocalía de Caridad, ha decidido establecer una estrecha colaboración con la Fundación REDMADRE, que también posee sede en nuestra ciudad. Por ello, viene realizando durante la jornada del Besamanos a María Santísima de la Amargura, una campaña de recogida de productos para lactantes, como biberones, potitos de frutas, colonia, gel, champú, toallitas, cremas, etc. Todos los interesados en colaboran hacen entrega de los productos durante la jornada del Besamanos del 8 de diciembre.

Estos productos son entregados posteriormente a la Fundación REDMADRE, que como fin principal tiene el de apoyar a las futuras madres con dificultades económicas par que no aborten.

Recordamos que nuestra Hermandad viene defendiendo la vida del no nacido. Para tal fin, en la protestación de fe se incluyó el siguiente párrafo: “Proclamamos y defendemos el Derecho a la Vida de todo ser humano en cada fase de su desarrollo, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, y cualquiera que sea su condición, de conformidad con el Magisterio de la Iglesia y la doctrina emanada de S.S. el Papa”.

Y que mejor defensa de la vida, que colaborar con REDMADRE, que es una Fundación creada en 2007 con el propósito de prestar asesoramiento y ayuda a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto.

Constituye por toda España una red de voluntarios formados para la atención directa a mujeres embarazadas con dificultades. Cada año atienden a más de 8.000 mujeres y más del 80% de las que estaban pensando abortar, han decidido continuar con su embarazo. Además realizan cada año, más de 50 cursos de formación para 800 voluntarios.

Colaboración con Cáritas del Santo Cristo

También viene colaborando de forma muy estrecha con Cáritas de nuestra Parroquia del Santo Cristo, aportando víveres y subvencionando diversos electrodomésticos entre los feligreses más desfavorecido.  

Colaboraciones con otras instituciones

Es colaboradora también con diversas instituciones como, Madre Tresa de Calcuta, Manos Unidas, Upace, Misioneras Identes, Antena Misionera, Domund, Iglesia Diocesana e Intervida. 

Campaña de Navidad

Una de las labores más exitosa, en cuanto a resultados obtenidos, es la Campaña de Navidad, que habitualmente suele tener una excelente acogida entre los hermanos. Durante muchos años, los componentes de la Hermandad, en fechas cercanas a la Navidad, se organizaban en grupos y recorrían la Ciudad, recogiendo toda clase de víveres y donativos.

En los últimos años, adaptándose a los nuevos usos de la sociedad, un grupo de hermanos acuden a la puerta de un supermercado durante toda una jornada, recogiendo así los víveres de los clientes.

Lo recogido se distribuye en Cáritas de las parroquias del Santo Cristo, de San Servando y San Germán y de Buen Pastor, el comedor El Pan Nuestro, San Vicente de Paul, Convento de Madres Capuchinas, asociación de amigos del Pueblo Saharaui y diversas familias necesitadas.

Colaboración con los PP. Dominicos

Nuestra Hermandad que tiene Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores y para dar mayor contenido a dichos lazos de hermanamiento, durante una serie de años destinó parte de la Bolsa de Caridad a ayudar a sufragar los proyectos de la Comunidad de Hermanas Dominicas.

En varias ocasiones ha colaborando con la venta de postales navideñas facilitadas por los padres Dominicos, realizadas a mano una a una, por las mujeres de Khongolote (Mozambique), con materiales de la zona.

Colaboración en 2005:

Por ello nuestra Hermandad donó, en junio de 2005, la cantidad de 600 euros para colaborar con la construcción de un laboratorio para un Centro de Salud Integrado, con cuidados de salud primaria, medicina preventiva y curativa, servicio de maternidad y servicio de cirugía, pequeña y media.

Dicho proyecto se lleva a cargo de la Comunidad de Hermanas Dominicas que desarrollan su actividad sanitaria en un barrio periférico de Yaundé, en Camerún. Barrio que no tiene atención sanitaria, de clase media y baja y en una población de unas 2.000 familias. El centro de Salud de estas HH. Dominicas atiende a esta población y también a los barrios próximos, muy poblados. Se calcula que la población beneficiada será más o menos de 100.000 personas. 

Colaboración en 2006:

En el año de 2006 seguimos colaborando en este sentido. El proyecto fue la construcción definitiva del Centro de Salud, en el que el año anterior se comenzó con el laboratorio.

Colaboración en 2007:

El proyecto de ese año, en el que nuestra Hermandad colaboró, se desarrolló en Haití, y se trató de la compra de tres pares de bueyes para campesinos haitianos de la región de Cobanal, Papaye-Hinche. Para este proyecto nuestra Hermandad colaboró, con la ayuda de toda la Parroquia, con 1.500 €.

Colaboración 2008:

Un año más nuestra Hermandad se dispone a colaborar con la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los HH. Dominicas. El proyecto de este año se centra en la construcción de un salón de usos múltiples donde se puedan dar charlas de prevención y profilaxis en todos los campos de la salud y donde se puedan dictar cursos para que los jóvenes no solo puedan soñar con un futuro mejor, sino que intente llevarlo a cabo. El presupuesto de este proyecto asciende a 7.000 €. La población beneficiada sería la comunidad de los barrios Abadía y Arenal (1.8000 habitantes aproximadamente), en Argentina.

Colaboración 2009:

Para el año 2009 la Hermandad volverá a colaborar con la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los PP. Dominicos. En esta ocasión el proyecto consiste en la compra de máquinas de coser, accesorios para las mismas y pago de dos profesores para taller de costura para jóvenes de Léogane, en Haiti.

Colaboración 2010:

En el año de 2010, la Hermandad prestó su colaboración a la ONG "Acción Vera-Paz" de los PP. Dominicos con un nuevo proyecto que consistió en la construcción de un aula que servirá de lugar de formación para la alfabetización de las mujeres y para la inserción y reinserción escolar de los niños analfabetos o semiescolarizados. El lugar donde se desarrolló el proyecto es el barrio de Mpumbu, en la ciudad de Kinshasa, capital de la R.D. de El Congo.

Colaboración 2011:

En el año de 2011, la Hermandad va a estar presente en un nuevo proyecto de la comunidad de Hermanas Dominicas de la Anunciata, concretamente de la comunidad del barrio-pueblo de Abom, en Yaundé (Camerún), para tratar de colaborar en la "construcción de un pozo subterráneo de agua potable y depósito de agua para una escuela de educación infantil y primaria". En una zona de nuestro planeta, donde un bien  de primerísima necesidad como el agua, escasea notablemente, vamos a tratar de ayudar al desarrollo fundamental de los más desfavorecido.

Colaboración 2012:

Para este año, la colaboración con la Asociación Vera Paz va a concretarse en la reparación de un laboratorio de microbiología y en la construcción de una verja de aluminio que circunde a este, para asegurar la calidad de un servicio en constante crecimiento, en cuanto al número de pacientes. Este laboratorio está ubicado en el barrio de Nvog Besti, en Yaundé (Camerún).

Colaboración 2013:

Para este año, la colaboración con la Asociación Vera Paz va a materializarse en un Proyecto de Apoyo para la asistencia a clase de niños y muchachos vulnerables y huérfanos, entre 6 y 20 años, en la ciudad Mbujimayi, en la República Democrática del Congo.