NOTICIAS DE 2014-2015

NOTICIAS 2014-2015

DESPEDIDA DEL PADRE JUAN RAMÓN ROUCO

Nuestra Hermandad le hizo entrega de un cuadro con nuestro Titulares, al Padre Juan Ramón Rouco, enel transcurso de una cena de despedida que le ofreció la Parroquia del Santo Cristo el sábado 8 de agosto de 2015, en agradecimiento a su labor pastoral con la Hermandad durante el tiempo que ha estado como vicario parroquial del Santo Cristo.

Recordamos que el padre Juan Ramón ha sido destinado a otra parroquia, concretamente a la de San José Artesano. Desde esta líneas le deseamos todo lo mejor en su nuevo destino.

REALIZADO EL VIAJE A PRAGA

Del 22 al 26 de julio de 2015, nuestra Hermandad llevó a cabo un viaje a la encantadora ciudad de Praga, capital de la República Checa y de la ensoñadora región de Bohemia. La ciudad, con más de un millón de habitantes, es también conocida como La Ciudad de las Cien Torres o La Ciudad Dorada. Visitar Praga es como introducirse en un cuento de hadas en el que infinitas y mágicas torres acogen a pacientes princesas. El marcado ambiente medieval que envuelve la ciudad es capaz de hacer retroceder a sus visitantes hasta tiempos inmemoriales.

Durante estos cinco días, todos los participantes de este viaje, disfrutaron de todo el patrimonio histórico y artístico de esta ciudad.

Sobre estas líneas, una imagen del grupo en el puente de Carlos, con el castillo de Praga al fondo. Bajo estas líneas, el grupo delante de la Sinagoga Española. A la derecha, una vista desde el castillo, de Cesky Krumlov, un precioso pueblo renacentista que se visitó el sábado. Abajo, dos instantáneas de los jóvenes, a la izquierda ante la escultura de Frank Kafka y a la derecha, en el paseo en barco por el río Moldava, en el que se almorzó el domingo antes de partir hacia España.

CENA DE APERTURA DE LA CASETA EL ATENEITO DE LOS ESTUDIANTES

El martes 14 de julio de 2015 se inauguraba nuestra caseta El Ateneito de los Estudiantes con la cena de apertura, servida por el catering de Ángel Utrera. A continuación se abrieron los bailes, que estuvieron amenizados por la música de Álvaro Dj. Junto a estas líneas unas imágenes de este evento.

PROGRAMACION DE LA CASETA

La programación de la caseta El  Ateneito de Los Estudiantes, en la Feria del Carmen y de la Sal de 2015, es la siguiente:

- Martes 14 de julio: Cena de apertura. A continuación baile amenizado por Dj Álvaro.

Miércoles 15 de julio: Baile amenizado por Dj Álvaro, desde las 00:00 h.

Jueves 16 de julio: Música ambiente.

Viernes 17 de julio: A las 00:00h., sevillanas y rumbas con la actuación de SinKoartada, de San Fernando. A continuación baile amenizado por Dj Álvaro.

Sábado 18 de julioA las 00:00h., sevillanas y rumbas con la actuación de Círculo de Luna, de Jerez de la Frontera.

Domingo 19 de julioDespedida de la feria 2015 con los fuegos artificiales. Ven a presenciarlos desde la caseta.

Te recordamos que en nuestra caseta podrás encontrar:

- Servicio de catering profesional

- Actuaciones y bailes amenizados

- Aire acondicionado

- Contratación de almuerzos:  609 19 73 47

TE ESPERAMOS EN LA CASETA DE LA FERIA

El Hermano Mayor de la Hermandad de Los Estudiantes le invita a la Caseta de la Feria del Carmen y de la Sal El  Ateneito, de Los Estudiantes, Situada en la calle  Alvarito de la Isla. La entrada es libre y dispone de aire acondicionado.

Su servicio de catering profesional la hacen ideal para la organización de almuerzos de empresa, así como para el tapeo entre amigos. Bailes amenizados desde la 00:00 de la mañana. Contratación de almuerzos:  609 19 73 47. San Fernando, del 14 al 19 de julio de 2015

CASETA DE FERIA

El Ateneito de Los Estudiantes. Este año estaremos de nuevo en la Feria del Carmen y de la Sal, del 14 al 19 de julio de 2015, con nuestra caseta El Ateneito de Los Estudiantes. Después de la agradable experiencia del pasado año en que la planificación de su montaje se hizo en poco tiempo, era deseo realizar estas tareas de organización con más tiempo y con algo más de experiencia.

Es por ello, que ya se ha abierto, en nuestra casa de hermandad,  una lista de interesados, con el fin de planificar mejor su montaje. Y de paso, aquellos que se van inscribiendo comprometiéndose a adquirir una serie de tickets, pueden obtener un descuento.

El servicio de catering será el mismo del año pasado, que tanta aceptación obtuvo por su gran calidad. Lo que hace que nuestra caseta sea ideal para la organización de almuerzos de empresa y para el tapeo en tertulias entre amigos.

Es evidente que no hace falta ser hermano. Nuestra caseta está abierta a todo el mundo. Te esperamos.

RUBÉN VARGAS YA ES SACERDOTE

El pasado sábado 27 de junio de 2015, Rubén Vargas, nuestro Diácono del Santo Cristo, junto con Jesús Fabra, Benjamín Toro, y Alfonso María Gallego fueron ordenados sacerdotes de la Diócesis de Cádiz y Ceuta en una ceremonia presidida por el obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza Boy.

Ante una Catedral completamente llena de fieles, Mons. Zornoza les recordó que “predicar bien es mucho más que un ejercicio de retórica, exige una honda expresión del espíritu”, siguiendo las directrices del Papa Francisco. Les pidió que “por encima de todo sirvan a Cristo para edificar la Iglesia”. También les habló de la importancia de la Eucaristía, que a partir de ahora podrán celebrar: “el sacrificio de Cristo, celebrado cada día, os permitirá vencer el mal. Os pido que por obra de la Eucaristía seáis ministros en comunión”; así como de la atención a los necesitados.

Rubén Vargas, tras ser ordenado sacerdote, ofició su primera misa el domingo siguiente, 28 de junio, a las 11.30 horas, en la Parroquia de Santa María la Mayor La Coronada, de Medina Sidonia.

Sobre estas líneas, una imagen de su ordenación, en la Catdral de Cádiz. Abajo, en su primera misa en la Parroquia de Santa María la Mayor La Coronada, de Medina Sidonia. Fotos de Manuel Muñoz Rivero.

CELEBRADO LOS CULTOS AL SANTÍSIMO

Nuestra hermandad Sacramental celebró del 10 al 12 de junio de 2015 un Solemne Triduo en Honor, Adoración y Gloria de Jesús Sacramentado. Los cultos comenzaron a las 20:00 horas con la Exposición de SDM y Rezo de Víspera, celebrándose a las 20:30 horas, la Santa Misa.

El primer día del triduo estuvo presidio por el Rvdo.P. Héctor Cáceres, carmelita de nuestra ciudad. El segundo día, oor el Rvdo. P. Juan ramón Rouco, Vicario Parroquial y el último día por el Rvdo. P. Juan Carlos García Jarama, Delegado Diocesano de Pastoral Universitaria.

El sábado 13 de junio, a las 19:00 horas, se celebraba la Solemne Función Eucarística, presidida por el Rvdo. P. Rafael pinto Vega, Director Espiritual de la Hermandad y Párroco del Santo Cristo.

La capilla de música estuvo a cargo de la coral Logar de la Puente.                       

Al término de esta solemne Función, se llevó a cabo la Procesión Eucarística por las calles de la feligresía en la que participaron todos los grupos parroquiales y en la que se adoró a Jesús Sacramentado en cada uno de los altares que se montaron a lo largo del itinerario.

PEREGRINACIÓN PARROQUIAL A LA IGLESIA CONVENTUAL DEL CARMEN

El pasado domingo, 1 de junio de 2015, nuestra Hermandad participó corporativamente, junto con el resto de los grupos parroquiales, en la Peregrinación de la Parroquia del Santo Cristo a la Iglesia Conventual del Carmen, con motivo del Año Jubilar Teresiano.Un nutrido número de feligreses componían el cortejo que partiendo desde la la Iglesia Mayor, llegó hasta la Conventual del Carmen para celebrar la Eucaristía, que estuvo presidida por nuestro párroco, Rvdo. P. D. Rafael Pinto Vega, junto con los vicarios parroquiales.

COLABORACIÓN DEL GRUPO JOVEN, CON CÁRITAS

Mayo de 2015. Los componentes del Grupo Joven han colaborado un mes más con Cáritas Parroquial realizando las bolsas que se les entregan a los acogidos. Un trabajo que los miembros de Cáritas tardaban más de tres horas en realizar, por la gran cantidad de acogidos, se hace ahora en menos de una hora.

PROGRAMA CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI 2015

Domingo 31 de mayo - 12:30 horas:  

Concierto del Coro “Llama de Amor Viva” de Úbeda (Jaén),

con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa

Título del concierto: “Vuestra Soy” (Letras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz)

Real Teatro de las Cortes

Entrada con invitación gratuita hasta completar aforo

Lunes 1 de junio - 20:00 horas:

Conferencia “Libro de las Fundaciones

de Madre Teresa de Jesús”

A cargo de la Rvda. Hna. Belén Jiménez de San José, OCD.

Parroquia de San José Artesano

Martes 2 de junio - 21:00 horas:

Concierto Sacro

A cargo de Grupo de Cámara San Pablo

(soprano, oboe, violín, violoncello y órgano)

Iglesia Conventual del Carmen

Miércoles 3 de junio - 21:00 horas:

Acto de Exaltación de la Eucaristía

Organiza Consejo Local de HH. y CC. de San Fernando

Exaltador, D. Juan Mera Gracia

A su término procesión claustral con S.D.M.

Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco

Jueves 4 de junio - De 10:00 a 20:00 horas:

Gran Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento

Con participación de los Centros educativos del Liceo del

Sagrado Corazón, Compañía de María, Miramar;

Movimientos y Asociaciones eclesiales del Arciprestazgo, Hermandades y Cofradías y Clero de la Ciudad

Iglesia Conventual del Carmen

A las 21:00 horas:

Clausura de la Gran Vigilia. Oficio Solemne de Vísperas y Procesión Claustral

presididos por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rafael Zornoza Boy,

Obispo de Cádiz y Ceuta

Iglesia Conventual del Carmen

Viernes 5 de junio - 21:00 horas:

Concierto conjunto para Banda, Coral y Solista

Intervienen, Banda Sinfónica Municipal, Coral Polifónica Logar de la Puente y soprano solista

Dirigen, Juan Máximo Rodríguez Peinado y

Francisco J. González

Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco

Sábado 6 de junio - 21:30 horas:  

Concierto

A cargo de la Banda de Música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Plaza de la Iglesia

Domingo 7 de junio:

Solemnidad del Corpus Christi

A las 8:00 horas:

Traslado de la Stma. Virgen del Carmen

Patrona de la Armada y de San Fernando.

Desde su sede canónica hasta la Iglesia Mayor Parroquial.

A las 12:00 horas:

Repique de campanas

de la Iglesia Mayor Parroquial con motivo de la Solemnidad y 

Pasacalles

de la Agrupación Musical “Isla de León”

A las 13:00 horas:

Recorrido del Jurado y Fallo del V Concurso de Altares

A las 18:30 horas. Iglesia Mayor Parroquial:

Solemne Pontifical

con motivo de la Solemnidad del Corpus Christi,

presidido por el Emmo. y Rvdmo. Fray Carlos, Cardenal Amigo Vallejo, OFM del Título de Santa María de Montserrat de los Españoles

Arzobispo Emérito de Sevilla,

concelebrado por el Arcipreste y Clero de San Fernando.

Intervienen Coral Logar de la Puente y

Orquesta de Cámara de la Sinfónica Municipal.

Dirige Francisco J. González.

Asisten, Corporación Municipal bajo mazas,

primeras autoridades civiles y militares,

Corporaciones de Derecho Público,

Hermandades, Asociaciones y fieles.

A su término,

Solemne Procesión Eucarística con S.D.M.

Con el siguiente itinerario:

Plaza de la Iglesia, General García de la Herrán, Las Cortes, Plaza del Rey, General Valdés, Alameda Moreno de Guerra, Real y Plaza de la Iglesia donde el Sr. Cardenal, impartirá la

Bendición Solemne con el Santísimo Sacramento

desde el altar-tribuna instalado al efecto.

CULTOS AL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Triduo y Función

Nuestra hermandad Sacramental celebrará del 10 al 12 de junio de 2015 un Solemne Triduo en Honor, Adoración y Gloria de Jesús Sacramentado. Los cultos comenzarán a las 20:00 horas con la Exposición de SDM y Rezo de Víspera, celebrándose a las 20:30 horas, la Santa Misa. 

El sábado 13 de junio, a las 19:00 horas, se celebrará la Solemne Función Eucarística.                            

Procesión con el Santísimo Sacramento

El sábado 13, a las 20:00 horas, tras la celebración de la Santa Misa, se llevará a cabo la Procesión Eucarística, en la que acompañaremos por las calles de la feligresía a Jesús Sacramentado.

Colaboración de los feligreses

Para contribuir con la solemnidad de este acto, le sugerimos que considere la posibilidad de instalar un pequeño altar o colocar en su cierro o balcón una colgadura de tela granate, un mantón de Manila o la bandera de España. Gracias por su colaboración.

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA SALIDA PENITENCIAL

El pasado jueves, 9 de abril de 2015, se celebraba en nuestro templo parroquial, la misa de acción de gracias por la Salida Penitencial. Tras una jornada de exposición del Santísimo, celebramos la Eucaristía para dar gracias a Dios por haber podido realizar un año más la Salida Penitencial, acompañando así a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de la Amargura. Siempre es una alegría poder realizar este culto externo. Poder asistir y poder terminarlo hasta el final. No faltó el recuerdo para aquellos hermanos que no pudieron estar con nosotros en este acto penitencial por las calles de nuestra ciudad, con la esperanza de que vuelvan a participar en los próximos años.

DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA

Las fechas para la devolución de las túnicas son las siguientes:

Días del 20 al 24 abril de 2015: En horario de 19:00 a 21:00 h.

Día 25 de abril de 2015: En horario de 11:00 a 13:30 h.

Devolución de la fianza

Recordamos que para la devolución de la fianza se debe entregar la túnica en los días señalados anteriormente.

Tu colaboración es importante para simplificarnos el trabajo.

SALIDA PENITENCIAL 2015

El Lunes Santo comenzaba a las doce del mediodía con la misa preparatoria de la Salida Penitencial. El templo se encontraba abarrotado de hermanos y devotos que participaron de una solemne ceremonia presidida por nuestro Director Espiritual Rvdo. D. Rafael Pinto Vega y concelebrada por el Rvdo. D. Juan Ramón Rouco Fonseret y el Rvdo. Sr. Rubén  Vargas Candón. La capilla musical estuvo a cargo de la coral Logar de la Puente. En el ofertorio se impuso la medalla a los nuevos hermanos.

Por la tarde, la jornada de cofradías se iniciaba con nuestra Hermandad de los Estudiantes. Las puertas del templo parroquial del Santo Cristo se abrían a las cinco y cuarto de la tarde. Un cuarto de hora  antes que el pasado año para no producir problemas horarios en el resto de las hermandades del día. Comenzaba así a transitar por las calles de la ciudad uno de los cortejos más querido de la Semana Santa Isleña. Nuestro paso de misterio comenzaba su andadura con los sones de "Amarguras", interpretada por la Banda de Música  Fernando Guerrero, de la sevillana localidad de Los Palacios.

El discurrir de la Hermandad fue presuroso, algo que ya se viene considerando esencial para entender la personalidad de la Hermandad en la calle. Si bien, en la segunda parte del recorrido se fue relajando algo más para evitar entrar con adelanto. A las once de la noche, la hora prevista, nuestros Titulares entraban en el templo.

Fue una jornada soleada, con temperaturas casi veraniegas y con total ausencia de viento, lo que hizo que el cortejo llevara los cirios encendido en todo momento y las calles se encontraran llenas de fieles. Destacar la bajada por calle Ancha, la entrada en Murillo o el paso por Capuchina.

Destacar también, la Banda de Música  Fernando Guerrero que en todo momento interpretó magistralmente un repertorio muy clásico, así como el trabajo de la cuadrilla de D. José González García.

AVISO A LOS HERMANOS QUE VISTAN LA TÚNICA. 2015

Misa preparatoria

Por la mañana, a las 12:00 Horas, celebraremos la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial. Tras la misma, te recomendamos mirar en el panel del templo la lista de hermanos.

Vestirse de nazareno

Te recomendamos que visite en este mismo portal las pautas para vestirse correctamente con la túnica de la Hermandad. Te recordamos algunos puntos:

-Zapatos planos de vestir, negros y bien limpios.

-Calcetines blancos.

-Pantalones remangados, para que no se asomen bajo la túnica.

-No llevar pulseras, relojes, anillos… Sólo está permitido la alianza matrimonial.

-No llevar las uñas pintadas.

-La cola va recogida por detrás del fajín o en el brazo que no lleva el cirio. Debe ir bien sujeta para no arrastrar.

Ve por el camino más corto

Cuando te dirijas al templo ve por el camino más corto, cubierto y sin hablar.

Hora de llegada de los hermanos

Los hermanos que vistan la túnica y los devotos que quieran participar en la penitencia, deberán encontrarse en el templo parroquial a las 16:15 horas.

Papeleta de sitio y medalla de hermano

Es obligatorio llevar la Papeleta de Sitio, así como la medalla de hermano, bajo el antifaz.

Durante la Salida Penitencial

Observas los siguientes puntos:

-No hablar.

-No comer ni beber.

-No mirar hacia atrás.

-No dar cera al público.

-No usar móviles.

-Guardar la distancia con el hermano que te precede. Entre un metro o dos aproximadamente.

-Subir y bajar el cirio cuando lo haga el hermano que te precede.

-Ante alguna indisposición, comunícaselo al jefe de tu sección.

De vuelta a casa

Ve por el camino más corto y cubierto.

Aprovecha la Salida Penitencial

Aprovecha esta Salida Penitencial para ir en recogimiento. Aíslate del exterior, sólo son casi seis horas, de todo un año. Ve en silencio, meditando sobre la pasión del Señor. Da gracias por lo bienes recibidos y ten esperanza por los que espera recibir. Y colabora también a que nuestra Hermandad tenga una buena imagen en la calle. No olvides que estamos realizando un acto religioso.

INFORMACIÓN SOBRE LA SALIDA PENITENCIAL

HORARIOS          

Salida de la Parroquia del Santo Cristo a las 17:15 horas.

Cruz de Guía en Carrera Oficiala las 18:30 horas.

Recogida de Cruz de Guíaa las 22'00 horas.

Recogida del Pasoa las 23:00 horas.

          

ITINERARIO        

Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta, Profesor Antonio Ramos, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Beato Marcelo Spínola, Murillo, La Herrán, Real, CARRERA OFICIAL, Isaac Peral, Plaza del Rey, Las Cortes, 24 de Septiembre, Rosario, Murillo, San Esteban, San Gaspar, Constructora Naval, Colón, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Patrona, Nápoles, Servando Gutiérrez, San Ignacio, Andén Plaza Madre Teresa de Calcuta y a su Templo.

          

TÚNICAS    

Blancas de cola, con fajín de esparto y antifaz grana. Aproximadamente, entre 200 y 220 hermanos visten la túnica.

        

CORTEJO   

- Diputado de Cruz

- CRUZ DE GUÍA y cuatro faroles

10 parejas de nazarenos

- SENATUS y cuatro varas

10 parejas de nazarenos

- BANDERA DE PASO y cuatro varas

10 parejas de nazarenos

- GUIÓN DEL LEMA y cuatro varas

10 parejas de penitentes

- BANDERA ASUNCIONISTA y cuatro faroles

10 parejas de nazarenos

- SINELABE y cuatro faroles

10 parejas de nazarenos

- GUIÓN SACRAMENTAL, dos faroles y dos varas 

10 parejas de nazarenos

- Fiscal de Paso

- CRUZ PARROQUIAL y dos ciriales

- Dos parejas de BOCINAS

- LIBRO DE REGLAS y cuatro faroles

- BANDERA OFICIAL de la Hdad. y cuatro varas

- PRESIDENCIA

- CUERPO DE ACÓLITOS

- Dos Libreas

PASO DE MISTERIO

- PRESTE y dos acompañantes

- Banda de Música

ESTRENOS          

Ninguno.

          

ESTACIÓN MAYOR      

Una representación de la Hermandad, rezará la estación Mayor y ofrecerá una vela y flores al Santísimo, en el Convento de las Madres Capuchinas.

        

MÚSICA      

Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

        

DETALLES PARA OBSERVAR         

Recomendamos admirar algunos detalles. La salida con los cirios de los hermanos en inhiesta, símbolo de que los Titulares aún están en el Templo; la cera en el retablo de cerámica, como testimonio de que la Hermandad está en la calle; la labor de los libreas al encender los candelabros del paso; o el repertorio de marchas procesionales de corte clásico.

        

LUGARES RECOMENDADOS          

Maestro Portela, con la luz de la tarde. Entrada en Murillo, junto al callejón de Crocquer, es el momento donde el sol más incide sobre el dorado del paso. Entrada en La Herrán, por las dificultades de la maniobra. San Gaspar y ante el convento de Madres Capuchinas, por su recogimiento. Este año se espera muy emotiva el paso de la Hermandad, ya de recogida, por la plaza de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz.

        

FLORES      

Claveles granas "sangre de toro".

        

CARGADORES     

Cuadrilla de D. José González García.

        

PASO          

Es neobarroco, dorado, iluminado por candelabros de guardabrisas. Vino a sustituir al anterior, también neobarroco y dorado, estrenado en 1960.

Tiene talla de Antonio Martín Fernández y relieves y capillas de Manuel Carmona Sánchez. El dorado es de Manuel Calvo. Estrenado en 1993 y terminado en la Semana Santa de 2002. Lleva llamador de plata de Villarreal (1994). En 2006 se terminaron los apliques de plata para la imaginería del canasto.

          

IMÁGENES          

Antonio Castillo Lastrucci hizo el Señor en 1943 y al año siguiente talló la Santísima Virgen y las Santas Mujeres. La imagen de San Juan es de Jesús Méndez Lastrucci, bisnieto del anterior, realizada en 2002. El Señor y la Virgen fueron restaurados en 1979 por Juan Abascal Fuentes.

El Señor lleva Cruz con cantoneras de plata sobredorada de Villarreal, donadas en 1991, túnica morada bordada en oro por Francisco Carrera, donada en 2007 y potencias de plata sobredorada de José Manuel Bernet Cabeza, donadas en 2014.

La Virgen lleva diadema de plata de ley sobredorada con miniaturas en marfil, de Villarreal (2002) y puñal de plata sobredorada, de Manuel Seco Velasco (1956); manto azul bordado en oro por Francisco Carrera, donado en 2010 y saya granate bordada en oro fino, de Piedad Muñoz, donada en 1992.

San Juan lleva aureola de plata de ley, al igual que las Santas Mujeres, de Villarreal (2002).

          

ICONOGRAFÍA    

En el único paso de misterio se representa el encuentro, en la calle de la Amargura, del Señor con su Madre, en compañía de San Juan y las Santas Mujeres.

LOS TITULARES EN SU PASO DE MISTERIO

Desde el martes de pasión, día 24 de marzo de 2015, estarán ya expuestos nuestros Titulares, para su veneración, en su paso de misterio.

El paso de misterio

Es neobarroco, dorado, iluminado por candelabros de guardabrisas. Vino a sustituir al anterior, también neobarroco y dorado, estrenado en 1960.

Tiene talla de Antonio Martín Fernández y relieves y capillas de Manuel Carmona Sánchez. El dorado es de Manuel Calvo. Estrenado en 1993 y terminado en la Semana Santa de 2002. Lleva llamador de plata de Villarreal (1994). En 2006 se terminaron los apliques de plata para la imaginería del canasto.

Las imágenes

Antonio Castillo Lastrucci hizo el Señor en 1943 y al año siguiente talló la Santísima Virgen y las Santas Mujeres. La imagen de San Juan es de Jesús Méndez Lastrucci, bisnieto del anterior, realizada en 2002. El Señor y la Virgen fueron restaurados en 1979 por Juan Abascal Fuentes.

El Señor lleva Cruz con cantoneras de plata sobredorada de Villarreal, donadas en 1991, túnica morada bordada en oro por Francisco Carrera, donada en 2007 y potencias de plata sobredorada de José Manuel Bernet Cabeza, donadas en 2014.

La Virgen lleva diadema de plata de ley sobredorada con miniaturas en marfil, de Villarreal (2002) y puñal de plata sobredorada, de Manuel Seco Velasco (1956); manto azul bordado en oro por Francisco Carrera, donado en 2010 y saya granate bordada en oro fino, de Piedad Muñoz, donada en 1992.

San Juan lleva aureola de plata de ley, al igual que las Santas Mujeres, de Villarreal (2002).

ALTAR DE INSIGNIAS

Desde el jueves de pasión, día 26 de marzo de 2015, estarán expuestas todas las insignias que formarán parte del cortejo del Lunes Santo.

Se trata del altar de insignia que nuestra Hermandad viene montando en la semana de pasión siguiendo una costumbre de cerca de 40 años, para que los hermanos y fieles puedan observar los detalles de las mismas.

Recordamos que un 18 de marzo de 1978 y como novedad en nuestra ciudad, quedó montado por primera vez el Altar de Insignia, donde se exponían todos los enseres de nuestro cortejo. Y fue posible porque ese año fue el primero en el que nuestra Hermandad se encontraba en el nuevo templo parroquial, por lo que ya se disponía de sitio para su montaje.

CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN LA PARROQUIA DEL SANTO CRISTO

Domingo 29 de marzo de 2015Domingo de Ramos

A las 11:15 h., procesión de palmas. Desde la capilla de la Vera-Cruz al templo parroquial.
A las 11:30 h., celebración de la Eucaristía.

 

Lunes 30 de marzo de 2015Lunes Santo
A las 12:00 h.: Misa preparatoria de la Salida Penitencial
A las 17:15 h.: Salida Penitencial de la Hermandad de los Estudiantes.

 

Miércoles 1 de abril de 2015Miércoles Santo

Salida Penitencial de la Hermandad de la Vera-Cruz.

 
Jueves 2 de abril de 2015
Jueves Santo
A las 18:00 h.: Celebración de la Santa Misa de la Cena del Señor
A su término, comenzarán los turnos de vela ante el Santísimo Sacramento.

 

Viernes 3 de abril de 2015Viernes Santo
A las 17:00 h.: Celebración de la Liturgia de la Pasión.

 

Sábado 4 de abril de 2015Sábado Santo
A las 23:00 h.: Celebración de la Vigilia Pascual.
A su término, comenzarán los turnos de vela ante el Santísimo Sacramento.

BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

El próximo domingo día 22 de marzo de 2015, Domingo de Pasión, estará en devoto Besamanos la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos.

La jornada empezará a las 9:30h. en la que se celebrará la Santa Misa y donde participarán las dos cofradías de la Parroquia. Al finalizar, ambas juntas de gobierno, hermanos y fieles, se trasladarán a la capilla del Señor de los Afligidos y el Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera-Cruz rezará la oración a nuestro Titular, comenzando en ese momento el Besamanos a la bendita imagen.

A continuación, todos los asistentes se trasladarán al lugar del templo donde se encuentra el Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y el Hermano Mayor de los Estudiantes rezará la oración al Titular y participaremos del Besapiés a esta sagrada imagen.

Finalmente, ambas juntas de gobierno participarán de un desayuno de fraternidad.

CELEBRADO LOS CULTOS CUARESMALES

Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2015, se celebraron en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica cada año a sus titulares.

Cada día se comenzó con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo para continuar con la celebración de la Eucaristía. La predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. Sr. Rubén Vargas Candón (día 26); Rvdo. D. Juan Carlos García Jarama (día 27); y Rvdo. D. Juan Ramón Rouco Fonseret (día 28). El día 27 se llevó a cabo un vía crucis por el interior del templo y el último día del Triduo, al finalizar la Eucaristía, se  trasladó solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.

El domingo 1 de marzo se celebró la Función Principal de Instituto. Estuvo presidida por el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega, Director Espiritual de la Hermandad y contó con la participación del cuerpo de acólitos de la Hermandad. La capilla musical corrió a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando. A su término se entregaron los diplomas a los hermanos que cumplían 25 y 50 años en la Hermandad. Posteriormente se celebró el tradicional almuerzo de hermandad en un hotel de El Puerto de Santa María.

El altar presentó una imagen extraordinaria con el estreno de un frontal para la grada superior y dos nuevos manifestadores que alojaban sendos relicarios, uno dedicado a la Eucaristía y el otro a Santo Tomás de Aquino.

YA ESTÁN LOS TITULARES EN SU ALTAR DE CULTOS

Ya están nuestros Titulares en su altar de cultos. Todo está preparado para que mañana jueves de comienzo el triduo cuaresmal. En esta ocasión el altar presenta como novedad un frontal para la grada superior y dos nuevos manifestadores. Uno de ellos aloja un reliquiario con el cordero pascual, por ser Hermandad sacramental y en el otro, aparece Santo Tomás de Aquino junto a una alegoría relacionada con el mundo estudiantil. 

Recordamos que el triduo se celebrará del 26 al 27 de febrero de 2015 y terminará, como es costumbre, con la Función Principal de Instituto, el domingo día 1 de marzo.

A su término celebraremos el almuerzo de hermandad donde esperamos contar con el mayor números de hermanos y allegados de la Hermandad.

CULTOS CURESMALES

Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2015, se celebrará en la Parroquia del Santo Cristo los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica a sus titulares.

El Triduo se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero. Comenzará a las 19.30 h. con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo. A continuación la celebración de la Eucaristía, a las 20:00 h. La predicación de la Palabra de Dios estará a cargo de los siguientes oradores sagrados: Rvdo. D. Ruben Vargas Candón (día 26); Rvdo. D. Juan Carlos García Jarama (día 27); y Rvdo. D. Juan Ramón Rouco Fonseret (día 28). El día 27 habrá un vía crucis a las 19:00h. por el interior del templo y Ejercicio del Triduo. El último día del Triduo, día 28 de febrero, al finalizar la Eucaristía, se  trasladará solemnemente en procesión S.D.M. a la capilla del Sagrario.

El Día 1 de marzo se celebrará a las 11:30h., la Función Principal de Instituto. Estará presidida por el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega, Director Espiritual de la Hermandad. La capilla musical estará a cargo de la Coral Logar de la Puente, de San Fernando.

En estos cultos está previsto estrenarse dos nuevos manifestadores que alojarán sendos relicarios, así como un frontal.

Ven a los cultos

Los cultos cuaresmales que nuestra Hermandad dedica a los Titulares son uno de los actos más importante que celebramos a lo largo del año. En ellos podemos destacar el esfuerzo que realiza el equipo de mayordomía al levantar cada año, unos bellos altares efímeros en los que se procura ir estrenando nuevos elementos que ayuden a realzar la celebración.

Sugerimos algunos detalles que no convienen perderse. Además de la predicación de la palabra, resultará también gratificante para los sentidos contemplar la procesión solemne para trasladar S.D.M. a la capilla del Sagrario, al término de la misa del sábado o la participación del cuerpo de acólitos en la Solemne Función Principal del domingo.

A ello también le sumamos la intervención de un coro polifónico que ayudará a conseguir una gran solemnidad. Son detalles cofrades para no perderse.

También es una buena ocasión para reencontrarse con amigos y hacer así hermandad. Te recomendamos que los culmines asistiendo al almuerzo de hermandad para disfrutar de unas horas de agradable tertulia.

Ven a los cultos y comparte con nosotros estos momentos cofrades. Una hermandad se hace grande cuando en sus cultos están sus hermanos. ¡Te esperamos!

RECOGIDA DE LA TÚNICA

Podrán retirar la túnica todos los hermanos y hermanas mayores de 10 años y los que los cumplan a lo largo de 2015. La fechas son las siguientes:

Días del 3 al 6 marzo de 2015:

En horario de 19:00 a 21:00 h.

Día 7 de marzo de 2015:

En horario de 11:00 a 13:00 h.

Túnica de propiedad

Los hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad, pueden retirarla en cualquier días de los indicados.

Papeleta de sitio para los hermanos con túnica de propiedad

Los hermanos que posean ya su túnica de propiedad, podrán retirar la Papeleta de Sitio en cualquier día de los indicados.

Solicitud de puesto en el cortejo

Los hermanos que deseen un puesto en el cortejo, pueden solicitarlo en el momento de recoger la túnica, cumplimentando un formulario a tal efecto. Su adjudicación se hará en base al artículo 15 del Reglamento Interno.

Situación de la casa de Hermandad

Les recordamos que la casa de hermandad está situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2, frente a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.

ALMUERZO DE HERMANDAD

Es nuestro deseo, como culminación de los cultos en honor de nuestros Titulares, reunirnos el mayor número de hermanos. devotos, amigos..., en el almuerzo de hermandad que tradicionalmente celebramos al terminar la Función Principal.

Será el domingo 16 de marzo. Puedes hacer la reserva al teléfono 956 59 52 63.

MISA POR NUESTROS HERMANOS D. JOSÉ MENA MONTESINO Y D. JORGE A. PAZ PASAMAR

El jueves, día 5 de febrero de 2015, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h. la Eucaristía, que será aplicada por el eterno descanso del alma de nuestros hermanos D. José Mena Montesino y D. Jorge A. Paz Pasamar.

CELEBRADA LA FUNCIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

Nuestra Hermandad celebró en la noche del pasado 28 de enero de 2015, festividad de Santo Tomás de Aquino, una solemne función en su honor por ser titular de la Cofradía.

Estuvo presidida por el Párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega y concelebrada por el Vicario Parroquial, Rvdo. P. Juan Ramón Rouco y el diácono, del Rvdo. Sr. Rubén Vargas. La capilla musical estuvo a cargo de la Coral Logar de la Puente, bajo la dirección de Francisco José González García.

En la homilía, el P. Rafael fue desglosando la vida y obra de  Santo Santo Tomás de Aquino, llegando a proponer, incluso, la creación de un aulario dedicado al estudio en la casa de hermandad. En el ofertorio, una decena de hermanos juraron el estatuto de la Hermandad, realizándose al término de la Eucaristía, la entrega de los títulos de hermanos.

CELEBRADA LA CONFERENCIA SOBRE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El pasado viernes 23 de enero de 2015 se celebró en el salón parroquial "Dorado Soto" de la Iglesia del Santo Cristo la conferencia titulada "La  vida espiritual en Santo Tomás y según Santo Tomás", a cargo del Rvdo. P. Juan Carlos Mateo González, licenciado en Filología Hispánica y Teología Patrística, así como párroco del municipio de Argés (Toledo).

Le acompañaban en la mesa el director Espiritual de la Hermandad y Párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, el Rvdo. P.  Juan Carlos García Jarama, además del Hermano Mayor de nuestra Corporación, D. Manuel Muñoz Rivero.

Esta conferencia, que resultó ser muy ilustrativa e interesante, se llevó a cabo por la proximidad de la festividad -28 de enero- de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.

CABILDO GENERAL ORDINARIO

Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Ordinario (a los mayores de 18 años), que tendrá lugar , D. m., el viernes día 6 de febrero de 2015, a las 20:00 horas en primera citación y a las 20.30 horas en segunda citación, en el salón parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente

Orden del día:

-Lectura del Acta del último Cabildo celebrado.

-Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria informativa de actividades del año 2014.

-Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto Anual de Actividades del año 2015.

-Aprobación, si procede, del estado de cuentas 2013-2014 y del resumen geenarl de ingresos y gastos habidos, así como del presupuesto para el ejercicio 2015.

-Ruegos y preguntas.

-Aprobación del acta del Cabildo celebrado.

FUNCIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El miércoles 28 de enero de 2015, festividad de Santo Tomás de Aquino, se celebrará una función religiosa en su honor, en nuestra parroquia del Santo Cristo.

Desde 2004, Santo Tomás de Aquino es Titular de la Hermandad, al ser el patrón de los estudiantes, ya que fueron precisamente estudiantes los fundadores de esta Hermandad.

Por ello, a esta Cofradía de Nazarenos también se la conoce con el sobre nombre de LOS ESTUDIANTES.

Todos los años, el 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, se celebra una Función Religiosa en su honor.

Recordamos que desde 2003 tiene Carta de Hermandad con la Orden de Predicadores.

Vida y obra

Tomás de Aquino(1225-1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores. Es el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica, hasta el punto de que, después de muerto, sea el referente de varias escuelas del pensamiento: tomista y neotomista.

Es conocido también comoDoctor Angélico,Doctor ComúnyDoctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.

Sus obras más conocidas son laSumma theologiae, compendio de la doctrina católica en la cual trata 495 cuestiones divididas en artículos, y laSumma contra gentiles, compendio de apología filosófica de la fe católica, que consta de 410 capítulos agrupados en 4 libros, redactado a petición de Raimundo de Peñafort.

Asimismo, fue muy popular por su aceptación y comentarios de las obras de Aristóteles, señalando por primera vez en la Historia, que eran compatibles con la fe católica. A Tomás se le debe un rescate y reinterpretación de la metafísica y una obra de teología aún sin parangón, así como una teoría del Derecho que sería muy consultada posteriormente. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero.

CONVIVENCIA DE HERMANDADES SACRAMENTALES

El día 24 de enero, a las 18.00 h., en la Parroquia del Santo Cristo, tendrá lugar una convivencia de HH. Sacramentales, organizada por el Consejo de HH. Y CC., con el siguiente orden:

A las 18:00 h., en el salón parroquial del Santo Cristo, se pronunciará la conferencia "Las Hermandades sacramentales", a cargo de D. Ramón de la Campa Carmona.

A las 19:00 h., Exposición y Adoración ante Jesús Sacramentado.

A las 20:00 h., Celebración de la Eucaristía.

BENDICIÓN DEL SEGUNDO JUEGO DE POTENCIAS

Enero de 2015. Nuestro Padre Jesús de los Afligidos ya luce el segundo juego de potencias. El acto de bendición se llevó a cabo tras la misa de ocho, en la capilla de nuestros titulares, por nuestro Párroco Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, mientras sostenía la bandeja con las potencias el pequeño Álvaro Muñoz.

Estas potencias serán las que se usen de diario, en el retablo del templo y también han sido realizadas por José Manuel Bernet Cabeza, gracias a una donación del Grupo Joven, junto con el donativo sobrante de la colaboración realizada con motivo de las primeras potencias, estrenadas en el pasado mes de marzo.

CONFERENCIA SOBRE SANTO TOMÁS DE AQUINO

El próximo viernes 23 de enero de 2015, se pronunciará a las 20:45 h en el salón parroquial del Santo Cristo, la conferencia "La vida espiritual de Santo Tomás y según Santo Tomás", a cargo del Rvdo. P. Juan Carlos Mateos González, Párroco de Arges (Toledo), Licenciado en Filología Hispánica y en teología Patrística. Esta conferencia se celebra con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

DONACIÓN DE UNAS NUEVAS POTENCIAS

Nueva donación de otras potencias para el Señor de los Afligidos. El mismo grupo de hermanos, que donó el pasado mes de marzo las primeras potencias para el Titular y que fueron estrenadas en el vía crucis de la hermandades, junto al Grupo Joven de nuestra corporación han donado un nuevo juego de potencias de diario para que Jesús de los Afligidos las luzca en su altar del templo parroquial del Santo Cristo.

Al igual que las anteriores, son obra de José Manuel Bernet Cabeza, orfebre sevillano discípulo de Juan Borrero, que ha realizado un original y bello trabajo.

EL TE DEUM PONE EL PUNTO FINAL A LA PROGRAMACIÓN DEL LXXV ANIVERSARIO FUNDACIONAL

Nuestra hermandad celebró en la tarde noche del martes 30 de diciembre de 2014, como clausura del LXXV Aniversario Fundacional, la Santa Misa con Te Deum, como acción de gracias por los frutos recibidos durante el año 2014, en el que se llevó a cabo la programación de esta efemérides.

La ceremonia solemne estuvo presidida por el párroco del Santo Cristo y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. P. Rafael Pinto Vega, que estuvo acompañado por el misionero Rvdo P. Luis Jiménez Fernández, hermano de la Hermandad y del diácono Rvdo. Sr. Rubén Vargas.

La capilla musical estuvo a cargo del coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, siendo el encargado de interpretar el Te Deum de acción de gracias, bajo la dirección de D. Antonio Pérez Cruceira.

En su homilía, el P. Rafael se centró en nuestra Hermandad resaltando la programación llevada a cabo durante este año, así como distintos aspectos de la misma. Al finalizar la Eucaristía y con el  Santísimo Sacramento expuesto se hizo el rezo de vísperas, para terminar con el Te Deum.

Con esta ceremonia se pone punto y final a una programación extraordinaria en la que destacaron el vía crucis de la hermandades, el pontifical presidido por el Cardenal Amigo Vallejo, la peregrinación a Roma, así como los distintos conciertos y conferencias.

COPAS DE NAVIDAD

El pasado sábado 27 de diciembre de 2014, se llevaron a cabo en la casa de hermandad las copas de Navidad. Un acto de convivencia en el que tras unas palabras de nuestro Hermano Mayor y del Director Espiritual, se sirven unos aperitivos y se brinda por la Navidad.

Cabe recordar que este acto fue suspendido el pasado año por el fallecimiento de varios hermanos. Retomado en el presente, donde cada asistente contribuyó con unas viandas, sirvió también para homenajear a los hermanos que llevaron a cabo la ampliación de la casa de hermandad así como los colaboradores en el LXXV Aniversario Fundacional. 

AGRADECIMIENTO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En la tarde del pasado 18 de diciembre de 2014, nuestra Hermandad convocó en la casa de hermandad a los medios de comunicación, para agradecerles la labor de difusión del LXXV Aniversario Fundacional, cuyos actos se han venido desarrollando desde el pasado mes de enero.

El Hermano Mayor, Manuel Muñoz Rivero, hizo un balance positivo de todos los actos y cultos que se han llevado a cabo este año, señalando que parte

del éxito se debía a la importante colaboración de los medios que dieron información de cada uno de ellos.

Por tal motivo y como reconocimiento, nuestra Hermandad obsequió a cada uno de los representantes de los medios de un grabado del artista José Usero.

Tras la entrega de este recuerdo, se sirvió un café entre los asistentes, culminándose así con unos momentos de convivencia con los medios, en este año tan especial para nuestra Cofradía.

AGRADECIMIENTO A D. ANTONIO GUILLÉN RODRÍGUEZ

El pasado 15 de diciembre de 2014, se llevó a cabo en la casa de hermandad un acto de agradecimiento a D. Antonio Guillén Rodríguez, Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, en el que se le hizo entrega del grabado institucional de esta efemérides.

Cabe recordar que D. Antonio fue un destacado colaborador con los actos del LXXV Aniversario Fundacional, muy especialmente con la celebración del Pontifical extraordinario celebrado en el mes de mayo. 

NUEVO ALOJAMIENTO PARA LA WEB OFICIAL

Diciembre de 2014. Estrenamos un nuevo alojamiento para la Web oficial de nuestra Hermandad. De esta manera, seguimos nuestra andadura de informar a través de Internet. Andadura iniciada en el año 2000. Estrenamos también nuevo diseño y un nuevo mapa del sitio.

Fue en mayo de 2000 cuando nuestra Hermandad emprendía un nuevo concepto de la información a través de Internet. Comenzaba nuestra página Web, lo que supuso que fuera la primera hermandad que informaba por este medio.

En aquella ocasión la página Web fue diseñada y ofrecida desinteresadamente por Francisco Álvarez y disponía de diversos apartado. El diseño actual y mantenimiento de la misma se debe a nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina, que lo viene haciendo desde entonces.

En octubre de 2001 fue cuando empezó a funcionar, ya ininterrumpidamente, la sección"NOTICIAS"dedicada a ofrecer toda la información puntual relacionada con nuestra Corporación. Durante este tiempo no ha dejado de funcionar ni de actualizarse.

Desde aquella fecha los hermanos y cofrades en general pueden estar informados los 365 días del año, durante las 24 horas, y desde cualquier parte del mundo, por lo que ha servido para que los hermanos que residan fuera de nuestra ciudad y también de nuestro país, puedan seguir ligado a la actualidad de nuestra Hermandad.

FELIZ NAVIDAD

Si hacemos alegrías, cuando nace uno de nos. Qué haremos cuando nace Dios. 

 

CONVIVENCIA DE LAS HERMANDADES SACRAMENTALES

El día 24 de enero de 2015, a las 18.00 h., en la Parroquia del Santo Cristo, tendrá lugar una convivencia de HH. Sacramentales, organizada por el Consejo de HH. Y CC. Durante la misma tendrá lugar una conferencia, adoración al Santísimo y finalizará con la celebración de la Eucaristía. Te invitamos a participar en la misma.

SOLEMNE TE DEUM

LXXV Aniversario Fundacional.

El próximo día 30 de diciembre de 2014, nuestra Hermandad  celebrará en el templo parroquial del Santo Cristo, Solemne Te Deum en acción de gracias por la celebración en el presente año, del LXXV Aniversario Fundacional.

El acto comenzará a las 20:00 h. con la celebración de la Eucaristía y a continuación se llevará a cabo el Te Deum, que estará a cargo del Coro del Santo Cristo de la Vera- Cruz.

Con este acto se culmina la programación extraordinaria que nuestra corporación ha desarrollado con motivo del LXXV Aniversario Fundacional.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

“Tuve hambre y me distéis de comer”.

Este año, el viernes 12 y sábado 13 de diciembre de 2014, haremos la Campaña de Recogida de Víveres junto a todas las parroquias de San Fernando, para recaudar lo máximo posible y destinarlo a Cáritas Arciprestal.

Si quieres participar en algún turno llama al teléfono de la casa de hermandad o comunícalo a alguien de la Junta de Gobierno o Grupo Joven. Necesitamos vuestra generosidad para que estas fechas sean más felices entre todos los que nos rodean.

CAMPAÑA “NINGÚN NIÑO SIN JUGUETES”

Como en años anteriores, Cáritas de la Parroquia participa junto con otras instituciones de la ciudad, con el fin de aunar esfuerzos ante la crisis y lograr que todos los niños necesitados de San Fernando reciban sus juguetes.

Por tanto, te pedimos que colabores con la aportación de un juguete nuevo (no usado, aunque esté en buen estado). Puedes entregarlos en:

- La casa de hermandad, de 18:30 a 20:30 h. de lunes a viernes.

- Cáritas Parroquial.

- En el Belén parroquial.

FESTIVIDAD DE LA INMACULADA

El pasado lunes 8 de diciembre de 2014, festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Hermandad celebró su acostumbrado besamanos a María Santísima de la Amargura.

Coincidiendo con la celebración del LXXV Aniversario Fundacional de la Corporación, nuestra Dolorosa se situó en el altar mayor. Cabe recordar que tan sólo en dos ocasiones ha ocupado este lugar la señora de la Amargura, una en 2007 y este año.

Fueron muchos los cofrades y fieles que pasaron durante todo el día a saludar a la Santísima Virgen. De forma extraordinaria, la jornada finalizó con la celebración de la Solemne Función, concelebrada por los sacerdotes del Santo Cristo. La capilla musical corrió a cargo de la Coral Logar de la Puente, de nuestra ciudad.

Asistieron también una representación del Consejo Parroquial del Santo Cristo y de la Hermandad de la Vera-Cruz, así como numerosos fieles.

Previamente a esta jornada, nuestra Hermandad participó en la Vigilia de la Inmaculada que nuestra Parroquia llevó a cabo en la víspera.

Posteriormente y como novedad, se realizó, a petición de nuestro Director Espiritual, el saludo a la Virgen a las 00:00 h. comenzando así el día de la Inmaculada.

FELICITACIÓN A MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

La festividad de la Inmaculada Concepción comenzaba justo a las 00:00 h., con la felicitación a María Santísima de la Amargura. A iniciativa de nuestro Director Espiritual, se abría el templo parroquial del Santo Cristo a esta hora, para llevarse a cabo lo que resultó ser un precioso acto de felicitación a nuestra Titular.  

FALLECIMIENTO DE N. H. D. JOSÉ MENA MONTESINOS

El pasado 6 de diciembre de 2014 fallecía nuestro hermano D. José Mena Montesinos, perteneciente a una familia muy vinculada con nuestra Hermandad.

D. José Mena era muy devoto de los titulares y estuvo vistiendo la túnica de la Hermandad  hasta el último año que su salud se lo permitió.

Nuestros sentimientos de pesar para su familia, al tiempo que elevamos nuestras oraciones a Jesús de los Afligidos y María Santísima de la Amargura, por el eterno descanso de su alma. Descanse en paz.

CELEBRADA LA CONVIVENCIA DE JÓVENES COFRADES

LXXV Aniversario Fundacional.

En la tarde del sábado 15 de noviembre de 2014, en el templo del Santo Cristo, organizado por nuestra Hermandad  y con la colaboración del Consejo local de Hermandades y Cofradías, tuvo lugar el encuentro de jóvenes cofrades que se encuadra dentro del programa de actos del LXXV Aniversario Fundacional.

Al acto acudieron más de un centenar de jóvenes de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad que desarrollaron un programa muy completo en el que pudieron compartir sus vivencias y experiencias.

La jornada comenzó a las cuatro y media de la tarde con la recepción de los jóvenes por parte de los cofrades de Afligidos, que entregaron a cada asistente un bolígrafo de recuerdo y una carpeta con la información necesaria para poder seguir los distintos actos de la jornada.

Pasadas las cinco de la tarde el Hermano Mayor de Afligidos, Manuel Muñoz Rivero, cedió la palabra al vicario parroquial del Santo Cristo, el Rvdo. P. Juan Ramón Rouco, quien disertó en el salón parroquial sobre la relación de los jóvenes cofrades con Dios.

Una entretenida conferencia en la que se utilizó el hastag de twitter #EJCofrades que sirvió para que los participantes del encuentro fueran interactuando en esta red social con sus fotografías y comentarios.

Tras la conferencia se dio paso a una merienda en el patio central de las dependencias parroquiales del Santo Cristo a la que siguió una mesa redonda con la presencia de tres jóvenes cofrades de la ciudad que en la actualidad ostentan cargos de relevancia dentro de sus corporaciones.

La mesa redonda estuvo moderada por Manuel Ángel "Mane" Cano Vélez y los jóvenes cofrades fueron Francisco José Tocino, vice hermano mayor de la Vera-Cruz; María del Carmen Paramio, de la junta de gobierno de la Hermandad del Carmen y María Cristina López, perteneciente a la junta de gobierno de la Orden Servita. 

La mesa redonda sirvió para ver la relación de los jóvenes con el aspecto más religioso de nuestras cofradías y tras las oportunas intervenciones de los miembros de la mesa se dio paso a algunas preguntas por parte de los jóvenes que estaban en el público. 

Finalizada la mesa redonda, y tras la fotografía de grupo, los jóvenes pasaron al interior del templo en donde se realizó en primer lugar un rato de oración frente al Santísimo, celebrándose a continuación la Eucaristía, que estuvo presidida por el párroco del Santo Cristo, Rvdo. P. Rafael Pinto y el arcipreste de la ciudad el Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo.

En estos últimos actos los jóvenes estuvieron respaldados por algunos de los hermanos mayores de sus corporaciones.

A la finalización de la jornada, el Presidente del Consejo local de Hermandades y Cofradías de la ciudad, José Manuel Rivera, dio a conocer que la Hermandad del Huerto será la organizadora el próximo año. Este encuentro será un acto del Consejo pero organizado por una cofradía.

CELEBRADO EL CONCIERTO DEL CUARTETO MANUEL DE FALLA

LXXV Aniversario Fundacional.

El pasado viernes, día 14 de noviembre de 2014, se celebraba en el templo parroquial del Santo Cristo un concierto a cargo del cuarteto de cuerda de la Diputación de Cádiz, dentro de la programación del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

El cuarteto Manuel de Falla está integrado enla orquesta Manuel de Falla, formada por músicos formados con los mejores profesores nacionales e internacionales. Es una orquesta que está bajo el auspicio de la Diputación de Cádiz y es considerada ya como una parte importante del panorama musical andaluz.

El concierto contó con la participación de Francisco Lobo (contrabajo), Luis Miguel Diaz (viola), Elena García (violín) y Vladimir Dimitrenco (violín), que interpretaron magistralmente un escogido programa de piezas muy célebres, como el Adagio, de Albinoni; La llegada de la Reina de Saba , de G. F.  Haendel;  el Ave Verum, de W. A. Mozart; el Canon, de Pachelbel; el Ave María, de F. Schubert; la Cantata 147, de J. S. Bach; el Divertimento k 136, de W. A. Mozart y el  Aria de la suite en re, de J. S. Bach.

Tras la interpretación de dos bises el Hermano Mayor felicitó a los componentes de cuarteto por tan extraordinaria interpretación, entregándoles el grabado institucional del LXXV Aniversario, como muestra de agradecimiento.

CONVIVENCIA DE JÓVENES COFRADES

LXXV Aniversario Fundacional.

El sábado 15 de noviembre de 2014, se llevará a cabo la Convivencia de Jóvenes al que están invitados no sólo los jóvenes de nuestra Hermandad, ya que se pretende que participen los grupos jóvenes de las distintas hermandades de nuestra ciudad.

El programa será el siguiente:

16:30 h. Acogida

17:00 h. Charla formativa a cargo del Rvdo. P. Juan Ramón Rouco Fonseret, Delegado de Juventud del Arciprestazgo de San Fernando.

17:30 h. Descanso

18.00 h. Mesa redonda formada por jóvenes de distintas hermandades.

19:00 h. Oración con exposición del Santísimo Sacramento.

20:00 h. Celebración de la Eucaristía. Fin de la convivencia.

Lema y objetivos

El lema de esta convivencia es "Jóvenes cofrades al encuentro de Cristo" y lo que se pretende es precisamente eso, que el joven tenga un encuentro con el Señor, con el fin de descubrir el plan de Dios de cada uno.

Los interesados pueden ponerse en contacto con la Hermandad a través del correo electrónico o acercándose a la casa de hermandad.

CONCIERTO DEL CUARTETO MANUEL DE FALLA

LXXV Aniversario Fundacional.

El viernes, día 14 de noviembre de 2014, a las 20:45 h., se celebrará en el templo parroquial del Santo Cristo un concierto a cargo del cuarteto de cuerda de la Diputación de Cádiz. Este acto está dentro de la programación del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

Programa

- Adagio    (Albinoni)

- La llegada de la Reina de Saba   (G. F.  Haendel)

- Ave Verum   (W. A. Mozart)

- Canon   (Pachelbel)

- Ave María   (F. Schubert)

- Cantata 147   (J. S. Bach)

- Divertimento k 136   (W. A. Mozart)

- Aria de la suite en re    (J. S. Bach)

Cuarteto Manuel de Falla

La orquesta Manuel de Falla, y en su seno el cuarteto Manuel de Falla, bajo el auspicio ambos de la Diputación de Cádiz, son ya una parte importante del panorama musical andaluz, ofreciendo un producto cultural de excelente factura y futuro.

Las actuaciones del cuarteto Manuel de Falla son una buena ocasión para disfrutar de un programa de cámara en el mejor de los sentidos: piezas inscritas en la primera línea del repertorio celebradas por una formación de excelente nivel.

Se trata de músicos formados con los mejores profesores nacionales e internacionales. Todos ellos han sido miembros de la orquesta Manuel de Falla. Realizando actuaciones en toda Andalucía, y en ciudades como Madrid, Salamanca, León, Cáceres y Ceuta. Realizando  una gira por la Bretaña francesa con bastante aceptación de la crítica y del público galo.

Para esta ocasión el cuarteto está formado por:

Francisco Lobo (contrabajo), Luis Miguel Diaz (viola), Elena Garcia (violín), Vladimir Dimitrenco (violín).

CELEBRADO EL CONCIERTO DE LA ORQUESTA JOVEN DE CÓRDOBA

El pasado sábado, 8 de noviembre de 2014, se celebró en el templo parroquial del Santo Cristo un concierto a cargo de la Orquesta Joven de Córdobadentro de la programación del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

Fue un gran lujo contar con esta prestigiosa orquesta, que realizó una actuación magistral en la interpretación de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, que J. Haydn compuso en el año 1785 para la Hermandad de la Santa Cueva de Cádiz. Una gran obra para una gran orquesta.

Franz Joseph Haydn (1732-1809) fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo  clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío con piano y en la evolución de la forma sonata.Vivió durante toda su vida en Austria y desarrolló gran parte de su carrera como músico de corte para la rica y aristocrática familia Esterházy de Hungría. En la época de su muerte, era uno de los compositores más célebres de toda Europa.

La dirección corrió a cargo del admirado isleño D. Manuel Pérez Rodríguez y contó con la narración de D. José Ildefonso Pérez Cruceira.

El acto contó con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando. Asistieron, entre otros, el director Espiritual y Párroco del Santo Cristo, Rvdo D. Rafael Pinto Vega; el primer Teniente de Alcalde, D. Francisco Romero; así como los hermanos mayores de las dos corporaciones radicadas en la parroquia.

A su término, la orquesta nos regaló un gran bis: la marcha Amargura, que fue interpretada de forma extraordinaria. Finalmente el Hermano Mayor felicitó a los componentes de la orquesta por tan magnífica interpretación, entregándoles el grabado institucional del LXXV Aniversario, como muestra de agradecimiento. A si mismo el director de la orquesta, le hizo entrega de un artístico cordobán donde quedaba reflejado la celebración del acto.

CONCIERTO DE LA ORQUESTA DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA, DE CÓRDOBA

LXXV Aniversario Fundacional.

El próximo 8 de noviembre de 2014, se celebrará en el templo parroquial del Santo Cristo un concierto por la Orquesta Joven de Córdoba, que interpretará Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz. Este acto está dentro de la programación del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

Programa

Introducción

Sonata I

“Padre, perdónalos por que no saben lo que hacen” (Lc. 23,24)

Sonata II

“Hoy estarás conmigo en el Paraíso”

(Lc. 23,43)

Sonata III

“He aquí a tu hijo, he aquí a tu Madre"

(Jn. 19,26)

Sonata IV

“Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?” (Mt. 27,46)

Sonata V

“Tengo Sed”

(Jn. 19,30)

Sonata VI

“Todo está consumado”

(Jn. 19,30)

Sonata VII

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”

(Lc. 23.46)

El Terremoto

Narrador: José Ildefonso Pérez Cruceira.

Profesor colaborador: Pedro Pablo Cabanillas Moreno.

Dirección musical: Manuel Pérez Rodríguez.

“Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz”  

Se trata una obra encargada por la Hermandad de la Santa Cueva de Cádiz a J. Haydn en el año 1785. Consta de una Introducción, Siete Sonatas y un número final titulado El Terremoto.

Según el autor, el gran problema de la composición era escribir siete Adagios que había de interpretarse consecutivamente y sin cansar a los oyentes. "No era tarea fácil y pronto reconocí la imposibilidad de ajustar mi música al límite señalado. La obra se escribió e imprimió sin letra. Más adelante se me presentó ocasión de agregarla. La grata acogida que le han dispensado, me hace esperar que el resto del público la recibirá con la misma benevolencia”.

Haydn mandó a Cádiz un manuscrito de “Las siete palabras” para cumplir su encargo. Alrededor del año 1911 aparece el original en el archivo de la Real Academia de Santa Cecilia de Cádiz. Actualmente se desconoce el paradero de dicho original.

La reducción para cuarteto se publica en 1787 clasificada como Op. 51. Esta última versión es la que vamos a oír hoy, interpretada por orquesta de cuerdas y textos narrados.

                                                                        

Joven Orquesta del CPM de Córdoba “Músico Ziryab”

La Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba “Músico Ziryab” está formada por alumnado que cursa enseñanzas profesionales en dicho centro.

Ha ofrecido conciertos en la Iglesia del Figueroa, Córdoba; Rouen, Francia, en los años 2002 y 2003; la Capilla de la Hermandad de la Vera Cruz en San Fernando, Cádiz; el Auditorio del Conservatorio Profesional de Córdoba; el Auditorio del Conservatorio Superior de Córdoba; el Gran Teatro de Córdoba; la Capilla Auditorio del IES Góngora, Córdoba; el Auditorio Moderno de Chiclana de la Frontera, Cádiz.

En los Actos del Bicentenario de las Cortes de San Fernando Cádiz (2010), estuvo presente en el Concierto de Cuaresma, Iglesia del Santo Cristo; Misa del Espíritu Santo, Iglesia San Pedro y San Pablo; y Real Teatro de las Cortes.

Sus actuaciones en Córdoba fueron en Capuchinos, en los Conciertos de Navidad y Cuaresma; Auditorio de la Merced; Real Círculo de la Amistad; en la Misa de la Coronación de la Virgen del Carmen de San Cayetano; Capilla de la Hermandad de los Dolores, Santa Cruz. Así como también en el Teatro Manuel Rumí Cortés de Posadas; en Pamplona, Carcaixent, Valencia, La Línea, Cádiz; realizando intercambios con orquestas de los conservatorios de dichas ciudades.

La Orquesta ha sido galardonada por el Instituto Andaluz de la Juventud, con el Premio Córdoba Joven 2011, en la modalidad de Arte y Cultura.

El hecho de que la Orquesta esté formada por alumnado que cursa estudios musicales de grado profesional, hace que la orquesta esté en constante renovación  y, por lo tanto, no sea una orquesta de componentes estables. Hay que destacar que sus componentes, además de los estudios del instituto y del conservatorio, hacen un esfuerzo para asistir a los ensayos en horario extraescolar.

Manuel Pérez, compositor y director

Nacido en San Fernando (Cádiz). Inicia los estudios de solfeo, piano y armonía en el Conservatorio Manuel de Falla, en Cádiz. Posteriormente se traslada al Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, de Sevilla, donde termina los estudios de Armonía, obteniendo “Mención Honorífica”; Contrapunto y Fuga, obteniendo “Mención Honorífica”; Composición,  obteniendo “Premio de Honor” y Dirección, obteniendo “Premio de Honor”.

Ha dirigido diversas orquestas entre las que cabe destacar: La Orquesta de Córdoba, El Real Centro Filarmónico “Eduardo Lucena”, La Orquesta Pop Sinfónica de Rouen (Francia) y La Orquesta Barroca de Terni (Italia).

Como compositor tiene compuestas diversas obras para solistas, dúos, tríos, orquesta de cámara y sinfónica, banda, además de obras corales. En Enero de 1995 con su obra “Marineras” obtiene el VI Premio de Composición Coral Andaluza “Villa de Rota”. En el mes de Mayo del mismo año, obtiene el VIII Premio de Composición “Ciudad de Oviedo”.

En su labor docente ha impartido clases en los conservatorios de Chiclana de la Frontera, Cádiz, Granada y, actualmente, por concurso oposición, es titular de la plaza de profesor de Orquesta en el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba “Músico Ziryab”.

FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS PARROQUIALES

El sábado 8 de noviembre se abrirán definitivamente las puertas del templo parroquial del Santo Cristo, una vez finalizadas las obras.

Recordamos que estas obras, que empezaron en septiembre, han consistido fundamentalmente en resanar todo el hormigón que estaba deteriorado por su constante exposición en el exterior. También  se ha sustituido la montera del altar mayor y las ventanas laterales que quedaban por renovar. a todo ello hay que sumarle el resanado de los paramentos interiores y todo el pintado exterior.

Recordamos que esta apertura coincide con el  concierto de la Orquesta Joven de Córdoba, que interpretará Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, en un acto programado dentro del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad.

MISA POR LOS HERMANOS Y FELIGRESES FALLECIDOS

El jueves 6 de noviembre de 2014, a las 8.00 de la tarde, la celebración de la Eucaristía se aplicará por el eterno descanso de los hermanos y feligreses fallecidos.

MISA POR N. H. D. DOMINGO CHAMORRO LÓPEZ

El martes, día 4 de noviembre de 2014, nuestra Hermandad celebrará a las 20:00 h., la Eucaristía por el eterno descanso del alma de nuestro hermano D. Domingo Chamorro López (q.e.p.d.). Previsiblemente, desde el sábado 1 de noviembre volverá a celebrarse la Santa Misa en el templo parroquial, una vez concluidas las obras. 

 

LOTERÍA DE NAVIDAD

Ya está en imprenta las participaciones de la Lotería de Navidad que tradicionalmente nuestra Hermandad lleva a cabo todos los años. Próximamente estarán a la venta.

En esta ocasión está ilustrada con una bellísima imagen del Señor, obra de Fernando E. Fossati Aragón.

El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad, esto es: 11 de mayo de 1939. Y si cae este número…

OBRAS EN EL TEMPLO PARROQUIAL

Septiembre de 2014. Desde hace unos días se viene realizando en el templo parroquial, unas obras de reparación y consolidación de los distintos paramentos de hormigón que componen este edificio.

Estas obras se han centrado en la parte exterior e interior e incluso le llegará el turno también a la montera que corona el altar mayor.

Aunque en las primeras semanas esta obra se pudo compaginar con el culto parroquial, estas celebraciones se han trasladado al salón parroquial de lunes a viernes, continuando el culto en el templo parroquial los sábados y domingos.

Por todo ello, nuestros Titulares se encuentran expuesto en dicho salón parroquial.