NOTICIAS DE 1959-1960

NUEVO HERMANO MAYOR

Con motivo de su marcha a Madrid, para iniciar los estudios de odontología, nuestro actual Hermano Mayor, D. Manuel Girón cortijo, tiene que abandonar el cargo. La Junta de Gobierno elige a D. Carlos Vez García. Nombramiento que fue aprobado por el Obispo el 1 de octubre de 1959.

ESTRENO DEL NUEVO PASO DE MISTERIO

En el Lunes Santo de 1960 se estrenaba en nuevo paso de misterio. Era neobarroco, dorado (aunque los respiraderos aun no estaban dorados en este año), con candelabros de guardabrisas. Constituyó el primer paso dorado de la Semana Santa de San Fernando. El mismo fue concertado en los talleres de Pérez Calvo.

Recordamos que el 5 de abril de 1959, debido al mal estado que presentaba el antiguo paso de la Cofradía, se acuerda hacer gestiones con distintos tallistas de pasos con el objeto de conocer distintos modelos y presupuestos. El 1 de Agosto de 1959, después de estudiar varios proyectos, se decide encargar al Sr. Pérez Calvo (como ya se ha indicado) la construcción de un paso en talla y dorado.

                                                                                                                            

BENDICIÓN APOSTÓLICA

En julio de 1960, se recibe la bendición apostólica de Su Santidad el Papa Juan XXIII, extensible a todos los integrantes de la Cofardía.

                                                                                                                             

NOTICIAS DE LA SEMANA SANTA DE SAN FERNANDO                

LA HERMANDAD DEL PERDÓN VUELVE AL JUEVES SANTO

Después de cinco años (de 1955 a 1959) saliendo el Viernes Santo, ocupando el lugar que dejaba el Santo Entierro, que pasó estos años al Sábado Santo, la hermandad del Perdón vuelve en 1960 al Jueves Santo.

LA HERMANDAD DE LA MISERICORDIA PASA AL LUNES SANTO

La hermandad de la Misericordia empieza a salir el Lunes Santo.

BIBLIOGRAFÍA:

Boletín Siembra nº 10, pág. 8. 1981

MÓSIG PÉREZ, Fernando. "Historias de las hermandades y cofradías isleñas". San Fernando, 2005.