NOTICIAS DE 1974-1975
RETIRO CONVIVENCIA
El 20 de Septiembre de 1974, se realiza en la capilla de la Vera-Cruz un retiro convivencia en el que participarían las dos cofradías de la parroquia. Fue dirigido por el Rvdo. P. D. Luís Jiménez Fernández, Misionero de la Consolata.
NUEVA TÚNICA PARA EL PEQUEÑO NAZARENO
En septiembre de 1974 se estrenaba una nueva túnica de terciopelo para la imagen del Nazareno que dio origen a la Hermandad.
VISITA A LA HERMANDAD DE SANTA MARTA
En Octubre de 1974 se desplaza a Sevilla una comisión de la Hermandad para reunirse con cofrades de la Hermandad de Santa Marta. En esta reunión de recabó información sobre la organización de un grupo joven, sobre estatutos y de la posibilidad de darle a nuestra Hermandad una dimensión sacramental. Al término de la reunión se intercambiaron cuadros con la foto de los titulares de ambas cofradías.
RETIRO CONVIVENCIA CON LA HERMANDAD DE LAS TRES CAÍDAS
En otoño de 1974, se desplaza a Jerez una comisión de la Hermandad para participar en un retiro convivencia con la Hermandad de las Tres Caídas de dicha ciudad.
RECIBIMIENTO DE LA HERMANDAD DE SANTA MARTA
El 4 de enero de 1975 se recibió a una comisión de la Hermandad sevillana de Santa Marta, con el objetivo de recibir asesoramiento para la creación de la Junta Auxiliar.
SE AMPLIA EL ITINERARIO
El 11 de enero de 1975, se acuerda ampliar el itinerario de nuestra Hermandad, llegando por primera vez hasta la calle Juan de Austria.
AGRADECIMIENTO AL SR. PAVÓN HUERTA
Se acuerda organizar un homenaje e imponerle en el curso de un almuerzo, el escudo de oro de nuestra Cofradía, a Sr. Pavón Huerta, por ser un gran colaborador con nuestra Hermandad desde sus inicios.
ROTULACIÓN DE UNA CALLE CON EL NOMBRE DE NUESTRO TITULAR
El 23 de febrero de 1975 y con la presencia del Alcalde de la ciudad, se descubrió el rotulo de una calle de la feligresía del Cristo con el nombre del Titular.
A continuación se celebró un almuerzo de hermandad en el que se le impuso el escudo de la Hermandad al Sr. Pavón Huerta.
APROBACIÓN DE LA PROTESTACIÓN DE FE
En el presente año de 1975, fue aprobada y remitida a esta Hermandad la fórmula de la protestación de Fe a leer en la Función Principal de Instituto.
CREACIÓN DE UN CERTAMEN LITERARIO
En 1975 se acuerda crear un certamen literario entre todos los estudiantes de EGB, de San Fernando. El tema debía ser: “El encuentro de Jesús con María”.
RETIRO-CONVIVENCIA
El retiro-convivencia celebrado en el año que nos ocupa, estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Luís Moreno García, hermano fundador de nuestra Hermandad. El tema fue “Evangelización y Conversión”. Fue presentado por D. Eugenio Baturone Linares.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, realizaron una postulación por la ciudad, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.
CULTOS DE CUARESMA
El Triduo y Función de cuaresma, estuvieron a cargo del Rvdo. P. Almandor, párroco de Chiclana de la Frontera.
SALIDA PROCESIONAL DE 1975
La salida procesional de este año contó con la Banda de Cornetas, Tambores y Gastadores de la Guardia Civil, ante la cruz de guía; y de la Banda de Música de los Salesianos, tras el paso.
CONCESIÓN DE DIEZ BECAS DE ESTUDIOS
En abril de 1975, la Academia Ntra. Sra. del Mar de nuestra ciudad, concede a nuestra 10 becas de estudios a distribuir entre los hermanos.
ENTREGA DE PREMIOS DEL I CERTAMEN LITERARIO
El 18 de abril de 1975, se lleva a cabo el acto de entrega de premios del I Certamen Literario, en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Estuvo presidido por el Teniente de Alcalde Delegado de Cultura, D. Francisco Gutiérrez Macías.
Se recibieron un total de 144 trabajos, resultando ganador del premio de Honor, Francisca Tinoco Galván, de la Escuela Graduada "Centro Obrero".
CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA AUXILIAR
El 16 de mayo de 1975 quedó constituida la primera Junta Auxiliar de nuestra Hermandad, siendo nombrado presidente de la misma, José M. Traverso Ruiz.
CULTOS EN HONOR DE Mª STMA. DE LA AMARGURA
El 30 de mayo de 1975, se celebraban por primera vez unos cultos dedicados a Mª Stma. de la Amargura, con el siguiente programa: a las 12.00 h. rezo del Ángelus, a las 20:15 h. rezo del Santo Rosario, a las 20:30 h. Santa Misa, estando la predicación de la Palabra de Dios a cargo del Rvdo. P. D. Ramón Fernández Aparicio, de los Padres Dominicos de Jerez de la Frontera. Nuestra titular permaneció en Besamanos durante todo el día.
CASETA EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL
En Junta celebrada el 18 de junio de 1975, se acuerda instalar una caseta en la cercana Feria del Carmen y de la Sal, en el recinto ferial que se levantaba en el Parque Almirante Laulhé.
Tuvo una gran acogida esta caseta que gozó de un gran ambiente de público.
PROYECTO DE ALTAR
En este año de 1975, se presentaron a la Junta de Gobierno los dos primeros proyectos para la construcción de un altar para nuestros Titulares, en la nueva Parroquia.
DONACIÓN DE LA FAMILIA FRANCO DELGADO
En el verano de 1975, la familia Franco Delgado hace una donación de varios enseres, a nuestra Hermandad. Entre esos objetos se encuentra un crucifijo de mesa, de plata; y un óleo con el retrato de nuestro fundador, el recordado Padre Franco.
BIBLIOGRAFÍA:
Boletín Siembra nº 41, pág. 6. 1988
Boletín Siembra nº 42, pág. 15. 1988
Boletín Siembra nº 49, pág. 10. 1993