NOTICIAS DE 1977-1978

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.

MODIFICACIONES EN EL CERTAMEN LITERARIO

En noviembre de 1977, se acuerda modificar las bases del Certamen Literario para hacerlo de carácter provincial.

POSTULACIÓN A LOS HERMANOS

Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, realizaron una postulación por la ciudad, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.

CULTOS CUARESMALES

Los cultos cuaresmales celebrados del 16 al 19 de febrero de 1978, tuvieron como predicador al misionero isleño y hermano de la Hermandad D. Luis Jiménez Fernández. Dentro de los mismos, se hizo entrega a la vda. de D. Armando Ortega Sánchez, el título de Hermano Mayor Honorario, como homenaje póstumo de la Hermandad hacia la persona de su difunto marido.

En la Función Principal celebrada el 19 de febrero de  1978, la Junta Auxiliar entregaba a la Hermandad el nuevo guión con el lema de la Corporación.

Tras la Función se celebró en el local del círculo de Artes y Oficios de la calle San Ignacio, un acto de confraternidad con los miembros de la Junta de Gobierno, Junta Auxiliar y hermanos antiguos.

REUNIÓN DE EX-MAYORDOMOS

El 9 de marzo de 1978 se llevó a cabo en el almacén de la calle San Ignacio, una reunión de ex-mayordomos de la Hermandad con el fin de ofrecer a nuestra Titular una mantilla de blonda.

CHARLA PREPARATORIA DE LA SALIDA PENITENCIAL

El viernes de Dolores, día 18 de marzo de 1978, tuvo lugar una charla preparatoria para la Salida Penitencial, a cargo de D. Eugenio Baturone, hermano fundador de la Hermandad.

EL ALTAR DE INSIGNIA SE MONTA POR PRIMERA VEZ

El 18 de marzo de 1978 y como novedad en nuestra ciudad, quedó montado el Altar de Insignia, donde se exponían todos los enseres de nuestro cortejo.

SALIDA PENITENCIAL 1978.

PRIMERA SALIDA DEL NUEVO TEMPLO PARROQUIAL

El 21 de marzo de 1978, Lunes Santo, nuestra Hermandad salía por primera vez del nuevo templo parroquial del Santo Cristo.

De recogida, se rezaron las estaciones del Vía-Crucis, a cargo de antiguos miembros de la Junta de Gobierno. Destacar la colaboración de la Hermandad del Perdón que cedió las cruces de las estaciones.

ENTREGA DEL PREMIO DEL CERTAMEN LITERARIO

El 21 de abril de 1978, se celebró en la Casa de la Cultura la entrega de premios del Certamen Literario. en este acto fue pronunciada una conferencia por la escritora gaditana Dña. Pilar Paz Pasamar.

I PREGÓN DE LAS GLORIAS DE MARÍA

El 12 de mayo de 1978 se celebra en el Centro Cultural el I Pregón de de las Glorias de María, que corrió a cargo del cofrade y abogado sevillano D. Ramón Martín Cartallas. Dicho acto estuvo presidido por por el obispo de la Diócesis, D. Antonio Dorado soto.

ROSARIO DE LA AURORA

En mayo de 1978, se realiza por segunda vez el Rosario de la Aurora con la Virgen de la Amargura. Se desarrolló por las calles de la feligresía, terminando con la celebración de la Eucaristía.

LA HERMANDAD OBTIENE EL TÍTULO DE SACRAMENTAL

En julio de 1978 la Hermandad obtenía el título de Sacramental, lo que trajo algunos cambios como la instauración del triduo en honor, adoración y gloria del Santísimo Sacramento, además del nombre y el escudo de la Corporación que hubo de modificarse.

Nuestra Hermandad se convierte pues en la segunda Hermandad Sacramental, tras la querida Hermandad de la Misericordia. Hacemos notar que la antigua Hermandad Sacramental de la Iglesia Mayor se encontraba sin actividad.

                                                                                                     

NOTICIAS DE LA SEMANA SANTA DE SAN FERNANDO     

LA HERMANDAD DEL GRAN PODER SE FUNDA

En 1977, se funda en la parroquia de la Sagrada Familia, de la Barriada Bazán, la hermandad del Gran Poder y Nuestra Señora del Amor.

LA HERMANDAD DE LA MISERICORDIA PASA AL JUEVES SANTO

El la Semana Santa de 1978, la hermandad de La Misericordia pasa del Lunes al Jueves Santo.

 

 

BIBLIOGRAFÍA:

Boletín Siembra nº 51, pág.18. 1995