NOTICIAS DE 1989-1990

NÚMERO 44 DEL BOLETÍN SIEMBRA

En septiembre de 1989 sale a la luz el número 43 del boletín Siembra.

   

CULTOS EN HONOR DE JESÚS SACRAMENTADO

Durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 1989, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de Jesús Sacramentado. Comenzaba con la exposición del Santísimo, a continuación rezo del Santo Rosario, Estación Mayor, Bendición y Reserva. El viernes 8, hubo Procesión Claustral. La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Gerardo bravo Cerbilla, Superior de la Comunidad de PP.JJ. de Cádiz.

El domingo 8 de octubre, a las 11:30 h. se celebraba la Solemne Función Eucarística, presidida por el mismo Orador Sagrado.

La capilla de música estuvo a cargo del Coro de San Francisco, de San Fernando.

CON MOTIVO DEL

CINCUENTENARIO FUNDACIONAL DE LA HERMANDAD

Concierto de Órgano

A cargo del M.I. Sr. D. José Enrique Ayarra Jarné,

Canónigo y Organista Titular de la S.I. Catedral, de Sevilla

Día 27 de octubre de 1989. Lugar: Iglesia del Carmen

 

CABILDO GENERAL DE HERMANOS

El viernes 21 de octubre de 1988, tuvo lugar el Cabildo General de Hermanos, para tratar cuestiones ordinarias.

CON MOTIVO DEL

CINCUENTENARIO FUNDACIONAL DE LA HERMANDAD

Convivencia de Hermandades Sacramentales

Desarrollándose las ponencias "La Eucaristía" y

"Vigencia de las Hermandades Sacramentales", a cargo del Rvdo. P. D. Pedro Fernández de la Cuesta y de D. José Ortiz Díaz.

11 de noviembre de 1989

CON MOTIVO DEL

CINCUENTENARIO FUNDACIONAL DE LA HERMANDAD

Ofrenda Floral

En el panteón del M.I. Sr. D. José Mª Franco Delgado,

fundador de la Hermandad, y

Solemne funeral

Por el eterno descanso de su alma

y la de todos los hermanos fallecidos.

Martes, 21 de noviembre de 1989

NUESTRA HERMANA AURORA ORTEGA ES NOMBRADA CAMARERA DE LA STMA. VIRGEN

Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El 24 de noviembre de 1989, la Junta de Gobierno acuerda nombrar a nuestra hermana Aurora Ortega Castro, Camarera de nuestra Titular, la Stma. Virgen de la Amargura, en atención a los méritos que concurren en ella.

NUEVA CASA DE HERMANDAD

Recientemente nuestra Hermandad ha alquilado un inmueble, situada en la calle Churruca, nº 11, destinado a casa de hermandad. Aunque por el momento no ha sido posible realizar inversión alguna, es deseo de la Junta de Gobierno que sea lugar de encuentro de todos los hermanos.

BESAMANOS A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA

El día 8 de diciembre de 1989, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamanos. A las 10:30 h. se celebró una Función religiosa, presidida por el Rvdo. P. D. Gonzalo Alonso Fuentes, Mercedario de la residencia de Jerez.

LOTERÍA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.

CAMPAÑA DE NAVIDAD

Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.

SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

En enero de 1990 se convocaba la XVI edición del Certamen Literario. Otorgándose un único premio valorado en 75.000 pesetas.

LA HERMANDAD DE LA VERA-CRUZ OFRECIÓ SU ESCUDO DE ORO

El 29 de enero de 1990 el Hermano Mayor de la Vera-Cruz, D. Juan Meléndez Serván, ofreció el escudo de oro de su Hermandad a nuestra Titular, la Stma. Virgen de la Amargura, como gesto de felicitación por el cincuentenario celebrado recientemente y como símbolo de unión entre las dos corporaciones nazarenas.

Se comenzó con el rezo del Santo Rosario, celebración de la liturgia de la Palabra, Comunión y Bendición. A continuación, en el altar de nuestros Titulares, el Hermano Mayor de la Vera-Cruz pronunció unas cariñosas palabras. Tras la imposición del escudo, nuestro Hermano Mayor, D. Manuel Muñoz Jordán, agradeció la donación, terminándose con el rezo de la oración a los titulares de ambas cofradías.

NÚMERO 45 DEL BOLETÍN SIEMBRA

En febrero de 1990 sale a la luz el número 45 del boletín Siembra.   

NUESTRA HERMANDAD EN EL CARTEL DE LA JCC

Una instantánea que recoge al cortejo de nuestra Hermandad, ilustrará el cartel de la JCC. Fue la fotografía premiada en el IV Salón "Botijo de Plata" que anualmente organiza la asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades. La obra ganadora resultó ser del cofrade D. Antonio de Hombre Márquez, que resultó vencedor entre 38 participantes  que presentaron un total de 183 obras.

NUEVO ALTAR DE CULTOS Y NUEVOS BLANDONES

Informamos que para los próximos cultos de cuaresma, nuestra Hermandad ha confeccionado un nuevo altar de cultos de gradas, con dosel. Lleva crestería tallada y dorada, obra de D. Antonio Ojeda Roldán, autor que también nos ha realizado cuatro blandones dorados, también para los cultos de la Hermandad. 

POSTULACIÓN A LOS HERMANOS

Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.

  

CULTOS DE CUARESMA

Durante los días 1, 2 y 3 de marzo de 1990, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:00 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve. El viernes día 2 de marzo, al ser primer viernes de mes hubo Exposición del Santísimo.

El domingo 4 de marzo, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo del M. I. Sr. D. Manuel Garrido Orta, Magistral de la S. Iglesia Catedral de Sevilla. La capilla de música corrió a cargo del Coro de San Francisco, de San Fernando.

En estos cultos se estrenó un nuevo altar de gradas.

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD

El domingo 4 de marzo de 1990, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.

 

REPARTO DE TÚNICAS

Del 7 al 10 de marzo de 1990, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.

BESAMANOS DEL SEÑOR

El Domingo de Pasión, 1 de abril de 1990, estuvo expuesta durante todo el día,  en solemne Besamanos la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.

ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS

El Domingo de Pasión, 1 de abril de 1990, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapies y el Señor de los Afligidos en Besamanos, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapies de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis, en el que participaron las dos hermandades.

EXPOSICIÓN DEL TRONO CON LOS TITULARES

Desde el jueves 5 de abril de 1990, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.

EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS

También desde el jueves 5 de abril de 1990, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.

ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 1990

Cuatro varas sacramentales para flanquear al guión sacramental, obras de talleres de Villarreal, de Sevilla. Fueron donadas por el Grupo Joven de la Hermandad. 

 

MISA PREPARACIÓN DE LA SALIDA

El Lunes Santo, 9 de abril de 1990, a las 12:30 h. de la mañana, se celebró en nuestra parroquia la misa preparatoria de la Salida.

SALIDA PENITENCIAL

El Lunes Santo, día 9 de abril  de 1990, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. Salió a las 19:30 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Cardenal Spínola, Murillo, La Herrán, Avda. de la Marina, Plaza del Ejército, Avda. del General Franco, Gral. Serrano, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Calvo Sotelo (Carrera oficial), Colón, Churruca, Méndez Núñez, Bazán, Patrona, y San Ignacio.

Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.

La entrada en Carrera Oficial estaba prevista a las 22:30 h. y la recogida a las 01:30 H.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda de Música, Cornetas y Tambores Santa Cecilia, de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).

FALLO DEL XVI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

El viernes 25 de mayo de 1990 se constituye el jurado para fallar el  premio del XVI Certamen Literario Nacional, para jóvenes escritores.

El jurado estaba formado por el D. Manuel Liaño Pérez, Periodista; Ilmo. Sr. D. Antonio León Manjón, Abogado, Académico de la Academia San Dionisio, de Jerez y de la de Buenas Letras, de Sevilla; e Ilmo. Sr. D. Benito Pérez Rodríguez, Abogado y Académico de la Academia San Dionisio, de Jerez . Actuó de secretario, sin voz ni voto, el que lo es de la Hermandad, D. José Macías Martín. 

Después de una minuciosa deliberación se acuerda emitir el siguiente fallo:

premio al relato "El Asilo", original de Raquel Macías Convarsi, residente en Huelva. Accesit al trabajo "Reflexiones", de Javier María Sánchez Casas, de San Fernando.

El premio fue de 75.000 pesetas y una artística placa. el certamen estuvo patrocinado por la firma Cruzcampo S.A. y la Fundación Municipal de Cultura.

  

ENTREGA DE PREMIOS DEL XVI CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

El 15 de junio de 1990, tuvo lugar en el salón del Centro Cultural de nuestra ciudad, el acto de entrega de premios del XVI Certamen Literario Nacional.

Comenzó el acto con unas palabras de agradecimiento del hermano mayor en funciones, a continuación el secretario dio lectura del acta del jurado y tras él, la premiada leyó su trabajo. Seguidamente se pronunció la conferencia "El boom de los narraluces", a cargo del sacerdote y escritor, D. Carlos Muñiz Romero. Finalmente el acto quedó clausurado por la Sra. Concejala de Cultura.

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

El sábado 9 de Junio de 1990, se celebró en nuestra parroquia del Santo Cristo, el acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo de D. José Foronda Blasco, cofrade de Sevilla.

El acto estuvo organizado por las hermandades de la ciudad: Misericordia, Medinaceli y Afligidos.

CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES

Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.

NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL

Un año más, nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal.

BIBLIOGRAFÍA:

Boletín Siembra nº 44. 1989

Boletín Siembra nº 45. 1990

Boletín Siembra nº 46. 1990