NOTICIAS DE 1998-1999
CULTOS EN HONOR DE JESÚS SACRAMENTADO
Durante los días 1 al 3 octubre de 1998, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de Jesús Sacramentado. La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. D. Emilio González Amores, Párroco de San José Artesano, de San Fernando.
El domingo 4 de octubre, a las 13:00 h. se celebraba la Solemne Función Eucarística, presidida por el mismo Orador Sagrado.
MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS
El día 6 de noviembre de 1998, se celebró en nuestra Parroquia la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos y feligreses fallecidos.
HOMENAJE A LOS HERMANOS QUE CUMPLEN LAS BODAS DE ORO Y PLATA
El 13 de noviembre de 1998 se celebró en los salones del Hotel Bahía Sur un acto de homenaje a los hermanos que han cumplido las bodas de oro y plata, en la Hermandad. Previamente se celebró una Eucaristía en la iglesia del Santo Cristo.
Después de unas palabras de bienvenida y de dar lectura al acuerdo de Junta, tomó la palabra el Hermano Mayor para felicitar a los homenajeados y resaltar la importancia de la fidelidad de los hermanos en una hermandad. Seguidamente se entregaron los diplomas, dando paso a continuación a las distintas intervenciones.
Intervino Benito Rodríguez Pastoriza, fundador, hermano nº1 y ex Hermano Mayor, quien agradeció en nombre de los homenajeados este reconocimiento y pidió más asistencia y participación de los hermanos a los actos de la Cofradía. A continuación habló Pedro González Tuero, quien tuvo recuerdos muy emotivos de su paso por la Junta y manifestó su orgullo de vestir la túnica junto a su hijo. Juan Carlos Muñoz Rivero tomó la palabra para recordar a los que ya no están y finalmente Eugenio Baturone Linares, fundador y hermano nº2, disertó muy elocuentemente de la conveniencia de sentirnos solidarios con todo aquello que lleva a cabo nuestra Hermandad.
El acto terminaba con un bufet en el que se vivieron momentos de agradable convivencia.
BESAMANO A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA
Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El día 8 de diciembre de 1998, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamanos. A las 9:30 h. se celebraba la Eucaristía, y por la tarde se rezó el Santo Rosario.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.
CAMPAÑA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.
BOLSA DE FRATERNIDAD
Informamos que nuestra Hermandad ha destinado desde el 1 de noviembre de 1997 al 31 de octubre de 1998, en obras sociales, un total de 840.000 pesetas.
SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL
En enero de 1999 se convocaba la XXV edición del Certamen Literario Nacional. Otorgándose un único premio valorado en 250.000 pesetas y una artística placa.
EL CERTAMEN LITERARIO PRESENTE EN FITUR
Las Bases del XXV Certamen Literario Nacional José María Franco Delgado, para jóvenes escritores, fueron presentadas en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), dentro de las actividades culturales que organiza y patrocina la Fundación municipal de Cultura de nuestra ciudad.
CONFERENCIA DE D. OSCAR GONZÁLEZ ESPARRAGOSA
El día 19 de enero de 1999 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "Camino hacia el Padre: conversión, penitencia y sacramento", a cargo de D. Oscar González Esparragosa, Sacerdote Diocesano.
CONFERENCIA DE D. FELICIANO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
El día 22 de enero de 1999 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "María, discípula de Cristo, Madre y Esperanza de la Iglesia", a cargo de D. Feliciano Fernández González, Hermano Mayor de la Hermandad sevillana de Montserrat.
CONFERENCIA DE D. JUAN MARTÍN BARO
El día 26 de enero de 1999 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "Dios Padre y su proyecto de salvación", a cargo de D. Juan Martín Baro, Párroco de Santo Tomás, de Cádiz.
FUNCIÓN EN HONOR DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
El pasado 28 de enero de 1999, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, nuestra Hermandad celebró una solemne función religiosa en honor de tan ilustre figura de la Iglesia Católica. Al ofertorio, un grupo de hermanos juraron las Reglas de la Hermandad, y al finalizar el acto recogieron el diploma de Hermano.
La ceremonia estuvo presidida por el Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez, Párroco de la Sagrada Familia de San Fernando y Subdelegado Episcopal de HH y CC.
FELICITACIÓN A JOAQUÍN QUIJANO PÁRRAGA
Nuestra Hermandad quiere expresar su felicitación a Joaquín Quijano Párraga por su última obra "San Fernando, evocación de un siglo", en la que se puede apreciar la Isla que ya se nos fue. Amenísimo trabajo lleno de innumerables ilustraciones en el que se detallan parte de la historia de la ciudad a través de las fotografías del valioso archivo familiar. Mención especial, el apartado dedicado a nuestra Semana Santa antigua.
NÚMERO 55 DEL BOLETÍN SIEMBRA
En febrero de 1999 sale a la luz el número 55 del boletín Siembra.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.
CULTOS DE CUARESMA
Durante los días 25 al 27 de febrero de 1999, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:30 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve.
El domingo 28 de marzo, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo de Rvdo. D. Francisco de Paula Piñero Piñero, Párroco de la iglesia del Buen Pastor, de San Fernando.
ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD
El domingo 28 de febrero de 1999, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.
REPARTO DE TÚNICAS
Del 2 al 6 de marzo de 1999, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.
FALLECE N. H. D. JOSÉ MUÑOZ MUÑOZ
En marzo de 1999 fallecía a los 49 años de edad nuestro hermano D. José Muñoz Muñoz. Era hermano desde 1975, vistiendo la túnica en varias ocasiones. Siempre estuvo muy cercano de la Hermandad, a pesar de sus obligaciones profesionales.
NUESTRO HERMANO JUAN RAMÓN PRIETO MASSONI, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 1999
El Pregón de la Semana Santa 1999 fue pronunciado por nuestro hermano Juan Ramón Prieto Massoni, miembro de la Junta de Gobierno. Es Licenciado en Medicina y Cirugía y en la actualidad realiza la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y los estudios de Doctorado por el Departamento de medicina Interna de la Universidad.
Previamente al pregón, a las 9:30 de la mañana, se celebraba una Eucaristía en nuestra parroquia y a su término y ante los titulares se le entrego la medalla con diseño especial, que sólo la tienen los hermanos pregoneros.
BESAMANO DEL SEÑOR
El Domingo de Pasión, 21 de marzo de 1999, estuvo expuesta durante todo el día, en solemne Besamano la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.
ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS
El Domingo de Pasión, 21 de marzo de 1999, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapie y el Señor de los Afligidos en Besamano, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapie de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis.
EXPOSICIÓN DE LOS TITULARES EN SU PASO DE MISTERIO
Desde el jueves 25 de marzo de 1999, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.
EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS
También desde el jueves 25 de marzo de 1999, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.
ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 1999
En este Lunes Santo se estrenaba el dorado de los laterales del canasto, realizado por D. Manuel Calvo, de Sevilla.
MISA PREPARATORIA DE LA SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, a las 12:30 horas, se celebró la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial. Fueron muchos los hermanos que arroparon a los titulares, que se encontraban ya preparados en su paso de misterio.
SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, día 29 de marzo de 1999, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. Salió a las 19:45 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Beato Marcelo Spínola, Murillo, La Herrán, Real, Carrera Oficial, San Diego, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Rosario , Colón, Churruca, Santa Teresa de Jesús y San Ignacio.
Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.
La entrada en la Carrera Oficial estaba prevista a las 22:15 h. y la recogida a las 01:45 H.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda de Música Fernando Guerrero, de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
NUEVO RETABLO DE CERÁMICA CON LA IMAGEN DE NUESTRA TITULAR
En la primavera de 1999 quedó instalado un nuevo retablo con la imagen de nuestra Titular en la fachada del domicilio de nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina. El mismo es obra del ceramista isleño Antonio Alías de la Torre, con remates del cordobés Antonio Campos.
FALLO DEL XXV CERTAMEN LITERARIO
El jueves 13 de mayo de 1999 se constituía en la Venta de Vargas el jurado del XXV Certamen Literario José Mª Franco Delgado, con objeto de efectuar el fallo de este certamen.
Como presidente del jurado actuó D. Pedro Valdecantos García, Catedrático de Historia, y los vocales, Dña. Pilar Paz Pasamar, Escritora y D. Pedro María González Tuero, Profesor de Literatura. Actuó de secretario D. José Macías Martín, que lo hizo sin voz ni voto.
Tras la correspondiente deliberación, el jurado decidió otorgar el premio del certamen al trabajo "Todos ríen", original de D. Joaquín Pérez Blanes, con residencia en Mairena del Aljarafe, Sevilla.
ACTOS CON MOTIVO DEL XXV CERTAMEN LITERARIO
Al cumplirse el XXV aniversario de la institución de este Certamen Literario, nuestra Hermandad organizó los siguientes actos:
El día 24 de mayo de 1999, tuvo lugar en la Biblioteca Lobo de nuestra ciudad una mesa redonda para tratar el tema "Cuento y relato: renovación creativa", con la intervención de los escritores Dña. Adelaida Bordes Benitez, D. Antonio Llaves Villanueva y D. José carlos Fernández Moreno, actuando como moderador D. Jorge Paz Pasamar.
El día 25 de mayo de 1999, se celebró el solemne acto de clausura de esta edición. Fue presidido por el Iltmo. Sr. Alcalde de la ciudad, D. Antonio Moreno Olmedo. En dicho acto se pronunció la conferencia "Se estremece la tinta ante la pluma de Azorín", a cargo de D. Matías Antolín, Licenciado en ciencias de la Información y Defensor del Oyente del programa "La mañana de la Cope".
BOLETÍN EXTRAORDINARIO DEL CERTAMEN LITERARIO
Con motivo del XXV aniversario de la creación del Certamen Literario, nuestra Hermandad editó un boletín extraordinario donde se recogía las 25 ediciones de este certamen, con los trabajos premiados, autores, jurados y actos de clausura. También figuraba unos trabajos literarios a cargo de diversos escritores.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
En junio de 1999, se celebró en la capilla del Convento de las Hermanas Carmelitas, el acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo de D. José Manuel Camacho Somoza. El acto estuvo organizado por las hermandades sacramentales de la ciudad.
EL DÍA DEL NIÑO COFRADE NO SE CELEBRA ESTE AÑO
Al estar la Junta de Gobierno inmersa en el proceso de organización de las próximas elecciones de la Hermandad, se ha decidido aplazar por este año el Día del Niño Cofrade.
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
El pasado 25 de junio de 1999, se celebraba en el salón parroquial del Santo Cristo el Cabildo General de Elecciones, presidido por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. D. Juan Piña Batista.
Se presentó una única candidatura, siendo el resultado el siguiente:
Hermanos con derecho a voto: 563
Quorum necesario: 113
Votos emitidos: 143
Votos nulos: 2
Votos blancos: 7
CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES
Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.
FALLECE N. H. D. ANTONIO FONCUBIERTA MARTÍNEZ
En julio de 1999 fallecía nuestro hermano D. Antonio Foncubierta Martínez. Ingresó en nuestra Corporación en 1945, vistió la túnica en varias ocasiones y siempre estuvo dispuesto a prestar la colaboración que se le solicitaba.
NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL
Nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal de 1999.
BIBLIOGRAFÍA:
Boletín Siembra nº 55. 1999
Boletín Siembra nº 56. 2000
NOTICIAS DE HERMANDADES DE SAN FERNANDO
SE APRUEBA EL ESTATUTO DE LA HERMANDAD DEL ROCÍO
Un decreto de 1999, del vicario episcopal de la Bahía de Cádiz erige canónicamente la hermandad de Nuestra Sra. del Rocío, en la parroquia de la Sagrada Familia. Se aprueba su estatuto.
PRIMERA SALIDA DEL CRISTO DE LA SANGRE
El Viernes Santo de 1999 sale por primera vez el Stmo. Cristo de la Sangre, titular de la hermandad de los Desamparados.
PRIMERA SALIDA DEL PRENDIMIENTO DESDE EL NUEVO TEMPLO
En el Martes Santo de 1999 la hermandad del Prendimiento, sale ya desde el nuevo templo parroquial de San José Artesano.
LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO YA ES SACRAMENTAL
En 1999, a la hermandad del Prendimiento se le concede el título de sacramental.
PRIMERA SALIDA DE LA VIRGEN DE LAS PENAS
En 1999 sale por primera vez la titular de la hermandad de la Humildad y Paciencia. Lo hace en un nuevo paso de palio y componiendo el misterio de la sacra conversación, como era costumbre en algunos pasos de palios sevillanos.