NOTICIAS DE 1999-2000
TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
El viernes 24 de septiembre de 1999, tuvo lugar en la Parroquia del Santo Cristo el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno.
Se comenzaba a las 20:30h con la celebración de la Santa Misa. A continuación se dio lectura por el Director Espiritual, el Rvdo. D. Juan Piña Batista, al decreto del Delegado Episcopal de HH. y CC. aprobando el nombramiento como hermano mayor, a favor de D. Manuel José Muñoz Rivero, quien a continuación prestó juramento y el hermano mayor saliente, D. José María Vieytes Beira, le impuso la medalla.
A continuación juraron las reglas los miembros de la Junta de Gobierno y el nuevo hermano mayor les impuso la medalla y les hizo entrega del nombramiento del cargo para los que habían sido asignados.
Tras esta ceremonia, el secretario dio lectura de las reglas 78 a 81, y a continuación un hermano efectúa la lectura del Evangelio de San Juan, capítulo 17, versículos 6 al 26, que fueron comentados por el director Espiritual. Finalmente se rezaba las oraciones a los titulares.
La nueva Junta de Gobierno estaba formada por:
Manuel J. Muñoz Rivero (Hermano Mayor)
Domingo Muñoz Benzo
Ignacio Muñoz Rivero
Juan Carlos Muñoz Rivero
Enrique Garófano Salazar
Juan Ramón Prieto Massoni
Juan Manuel Rubio Coello
Rafael Salazar Molina
José Manuel Casanova Vila
Joaquín Fernández Lebrero
Andrés Galán Gutiérrez
Francisco José García Fernández
Carlos Carnero Coello
José Miguel Lozano Rodríguez
CULTOS EN HONOR DE JESÚS SACRAMENTADO
En el mes de octubre de 1999, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de Jesús Sacramentado. La predicación de la Palabra estuvo a cargo del Rvdo. D. Luis Miguel Muñoz, Capellán Castrense.
Se terminaba con la Solemne Función Eucarística, presidida por el mismo Orador Sagrado.
N. H. MANUEL MUÑOZ JORDÁN, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE HH. Y CC.
El 4 de octubre de 1999, en el transcurso de una Eucaristía, presidida por el Rvdo. D. Salvador Rivera Sánchez, Vicedelegado Episcopal de HH. y CC. y Director Espiritual del Consejo de HH. y CC., tomó posesión del cargo de Presidente del Consejo de HH. y CC., nuestro hermano Manuel Muñoz Jordán.
El nuevo presidente fue elegido por unanimidad por el Pleno de Hermanos Mayores el pasado mes de junio. Recordamos que ya ocupó este cargo de 1974 a 1979 y fue Hermano Mayor de nuestra Corporación de 1985 a 1995.
NUESTRA HERMANDAD EN EL I CONGRESO INTERNACIONAL DE HERMANDADES Y RELIGIOSIDAD POPULAR
En el pasado mes de octubre de 1999, nuestra Hermandad estuvo presente en el I Congreso Internacional de Hermandades y Religiosidad Popular, celebrado en Sevilla y que tuvo como sede la Catedral.
Hubo dos comunicaciones presentadas por dos hermanos de nuestra Corporación. De un lado José Macías Martín presento la comunicación "El culto al Santísimo Sacramento fuera de la celebración de la Santa Misa". Igualmente, Antonio Villena de la Cruz presento la comunicación "Manifestación de la religiosidad popular en el paisaje urbano. Técnicas de análisis y caracterización de materiales. Aplicación al retablo de la santa Cueva de Cádiz", compartida con María Jesús Feliu Ortega y Joaquín Martín Calleja, todos del grupo de investigación del departamento de Química-Física de la UCA. Ambos trabajos figuran en el libro editado con motivo de tan importante celebración.
FALLECE N. H. D. LUIS CARLIER SILLERO
En octubre de 1999 fallecía en las Palmas de Gran Canaria, donde residía, y al edad de 58 años, nuestro hermano D. Luis Carlier Sillero. Ingresó e la Hermandad en 1970 y llegó a formar parte de la Junta de Gobierno.
MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS
En noviembre, se celebró en nuestra Parroquia la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos y feligreses fallecidos.
N. H. ANDRÉS CASTIÑEIRAS, FRAILE CARMELITA
El pasado 7 de diciembre de 1999, nuestro hermano Andrés Castiñeiras Bustillo, hizo profesión solemne en la iglesia de las MM. Carmelitas Descalzas, de Granada y al día siguiente, festividad de la Inmaculada Concepción, El Sr. Arzobispo de dicha archidiócesis, lo ordenó Diácono.
BESAMANO A MARÍA STMA. DE LA AMARGURA
Se comenzaba en la tarde del día 7 con el rezo del Santo Rosario. El día 8 de diciembre de 1999, con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, nuestra Titular estuvo en devoto besamano. A las 9:30 h. se celebraba la Eucaristía, y por la tarde se rezó el Santo Rosario.
El 8 de diciembre, ante la Señora que se encontraba de besamano, se le entregó un cuadro de los Titulares a Dña. Manuela Reyes Aguilera, al cumplir 25 años acompañando a los Sagrados Titulares cada Lunes Santo.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, nuestra Hermandad hizo participaciones de Lotería de Navidad.
CAMPAÑA DE NAVIDAD
Como en años anteriores, los jóvenes que forman la Junta Auxiliar visitaron a los hermanos con el fin de recoger víveres, con destinos a nuestros hermanos menos favorecidos.
BOLSA DE FRATERNIDAD
Informamos que nuestra Hermandad ha destinado desde el 1 de noviembre de 1998 al 31 de octubre de 1999, en obras sociales, un total de 785.000 pesetas.
SE CONVOCA EL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL
En enero de 2000 se convocaba la XXVI edición del Certamen Literario Nacional. Otorgándose un único premio valorado en 100.000 pesetas y una artística placa.
CONFERENCIA DE D. LUIS MALDONADO ARENAS
El día 24 de enero de 2000 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "La hermandad-cofradía de laicos en el siglo XXI: retos y exigencias", a cargo de D. Luis Maldonado Arenas, Sacerdote, Catedrático de Pastoral y Liturgia de la Universidad Pontificia de Salamanca.
CONFERENCIA DE D. JOSÉ MARÍA RUBIO RUBIO
El día 25 de enero de 2000 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "La Eucaristía: memorial de Cristo Crucificado Resucitado", a cargo de D. José María Rubio Rubio, Médico y Pregonero de la Semana Santa de Sevilla.
CONFERENCIA DE D. FRANCISCO SILVA LIMÓN
El día 26 de enero de 2000 se celebró en la Casa de la Cultura la conferencia "El Gran Jubileo del año 2000: año de gracias del Señor", a cargo del M. I. Sr. D. Francisco Silva Limón, Canónigo y Delegado Episcopal para el Jubileo del año 2000 de la Archidiócesis de Sevilla.
FUNCIÓN EN HONOR DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
El pasado 28 de enero de 1999, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, nuestra Hermandad celebró una solemne función religiosa en honor de tan ilustre figura de la Iglesia Católica. Al ofertorio, un grupo de hermanos juraron las Reglas de la Hermandad, y al finalizar el acto recogieron el diploma de Hermano.
La Ceremonia estuvo presidida por el Rvdo. D. Pascual Saturio Medina, de la Residencia de Padres Dominicos, de Cádiz.
NÚMERO 56 DEL BOLETÍN SIEMBRA
En febrero de 2000 sale a la luz el número 56 del boletín Siembra.
POSTULACIÓN A LOS HERMANOS
Como todos los años los miembros de la Junta de Gobierno, jóvenes y colaboradores realizaron una postulación entre los hermanos, con objeto de recaudar fondos para sufragar los gastos que ocasiona la Salida Penitencial.
CULTOS DE CUARESMA
Durante los días 16 al 18 de marzo de 2000, se celebró en nuestra Parroquia un triduo en honor de nuestro Titulares. A las 19:30 h. comenzaba con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa, terminándose con la salve.
El domingo 19 de marzo, a las 13.00 h. se celebraba la Solemne Función Principal de Instituto. La predicación de la palabra, en estos cultos, estuvo a cargo de Rvdo. D. Sebastián Moreno Herrera, O. C. D., de la Residencia de San Fernando.
Homenaje a Juan Antonio Macías Martín
Al término de la Función Principal, se le entregó un artístico pergamino que recogía su nombramiento de Hermano Honor, según decreto del Obispado de 14 de enero de 1999 (C/0029/100), a nuestro hermano D. Juan Antonio Macias Martín.
Seguidamente se entregaron los diplomas de 25 y 50 años de hermanos.
ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD
El domingo 19 de marzo de 2000, tras la finalización de la Solemne Función de Instituto, se celebró un almuerzo de confraternidad en la que participaron numerosos hermanos.
Homenaje a Juan Antonio Macías Martín
Este almuerzo de hermandad estuvo dedicado a D. Juan Antonio Macias Martín, produciéndose un turno de palabras en su homenaje.
También se les impuso la Insignia de Oro de la Hermandad a los hermanos Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina, José Antonio Rodríguez Molina y Francisco Según Castro . Finalmente se les entregó un cuadro con los Titulares a José A. García Torty, Manuel García Ortiz y Antonio Llaves Villanueva.
REPARTO DE TÚNICAS
Del 21 al 25 de marzo de 2000, se repartieron las túnicas de nuestra Hermandad.
NUESTRO HERMANO RAFAEL VEZ PALOMINO, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2000
El Pregón de la Semana Santa 2000 fue pronunciado por nuestro hermano Rafael Vez Palomino, que en la actualidad es Párroco de San Benito, de Puerto Real.
Previamente al pregón, a las 9:30 de la mañana, se celebraba una Eucaristía en nuestra parroquia y a su término y ante los titulares se le entrego la medalla con diseño especial, que sólo la tienen los hermanos pregoneros.
BESAMANO DEL SEÑOR
El Domingo de Pasión, 9 de abril de 2000, estuvo expuesta durante todo el día, en solemne Besamano la imagen de Nuestro P. Jesús de los Afligidos.
ACTOS CONJUNTOS DE VERA-CRUZ Y AFLIGIDOS
El Domingo de Pasión, 9 de abril de 2000, coincidiendo que el Cristo de la Vera-Cruz estaba en Besapie y el Señor de los Afligidos en Besamano, se programa una serie de actos conjuntos. A las 9:30 h. se celebró la Eucaristía en la que participaron ambas hermandades. A su término se comenzaba el Besamanos de Afligidos y a continuación se trasladaban las dos juntas para iniciar el Besapie de Vera-Cruz. A las 20:30 h. se desarrollaba en el interior del templo parroquial un devoto vía-crucis.
EXPOSICIÓN DE LOS TITULARES EN SU PASO DE MISTERIO
Desde el jueves 13 de abril de 2000, nuestro Titulares estuvieron expuestos en su trono procesional.
EXPOSICIÓN DE INSIGNIAS
También desde el jueves 13 de abril de 2000, estuvieron expuestas, en la capilla que ocupan los Titulares, todas las insignias que formarán el cortejo penitencial.
ESTRENOS PARA EL LUNES SANTO DE 2000
En este Lunes Santo se estrenaba el dorado de los respiraderos frontal y trasero, realizado por D. Manuel Calvo, de Sevilla; así como el policromado de los ángeles sedentes, obra de Manuel Carmona.
También fueron estrenada dos trajes de libreas, de las denominadas "a la Federica", muy inspiradas en las que actualmente se utilizan en la Casa Real Española. Han sido ejecutadas por D. Manuel Jiménez Sánchez, conocido sastre de nuestra ciudad y donadas por el Grupo Joven.
Estos ropajes darían escolta al fiscal de cruz de guía.
MISA PREPARATORIA DE LA SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, a las 12:30 horas, se celebró la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial. Fueron muchos los hermanos que arroparon a los titulares, que se encontraban ya preparados en su paso de misterio.
DONACIÓN DE LA RELIQUIA DE SANTO TOMÁS
En la Santa Misa preparatoria de la Salida Penitencial del Lunes Santo, celebrada por la mañana, el Padre Rafael Vez Palomino hizo entrega ala Hermandad de una reliquia de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.
La donación resultó ser una gratísima sorpresa que fue respondida por el aplauso espontáneo de todos los hermanos.
SALIDA PENITENCIAL
El Lunes Santo, día 17 de abril de 2000, nuestra Hermandad realizó su Salida Penitencial. Salió a las 19:45 h., realizando el siguiente itinerario: San Ignacio, Calatrava, Maestro Portela, Manuel Roldán, Colón, Beato Marcelo Spínola, Murillo, La Herrán, Real, Carrera Oficial, San Diego, Las Cortes, Gral. García de la Herrán, Rosario , Colón, Churruca, Santa Teresa de Jesús y San Ignacio.
Se realizó estación en el Primer Templo Parroquial. Una comisión de hermanos realizó una ofrenda floral y rezó una estación ante el Santísimo Sacramento.
La entrada en la Carrera Oficial estaba prevista a las 22:15 h. y la recogida a las 01:45 H.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda de Música Fernando Guerrero, de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
AGRADECIMIENTO A LA BANDA DE MÚSICA FERNANDO GUERRERO
En la tarde del pasado Lunes Santo de 2000, minutos antes de la salida penitencial, nuestro Hermano Mayor Manuel J. Muñoz Rivero hizo entrega al Director de la Banda de Música Fernando Guerrero, de los Palacios, de un cuadro con la imagen de los Titulares, como testimonio de las fraternales relaciones existentes.
NUESTRA HERMANDAD YA ESTÁ EN INTERNET
Desde mayo de 2000, nuestra Hermandad ya está presente en Internet con su página Web oficial, gracias a la iniciativa de nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina, que ha contado con la colaboración técnica de Francisco Álvarez González. Se convierte pues en la primera hermandad que utiliza este medio para comunicación con sus hermanos.
De momento funcionará de forma experimental con secciones fijas. La actualizaciones de noticias se producirá más adelante.
La dirección es www.terra.es/personal2/josemil39
LA MUJER, INCORPORADA DE PLENO DERECHO A LA HERMANDAD
Por decreto con fecha 2 de mayo de 2000, emitido por la Vicaría Episcopal de la Bahía de Cádiz y firmado por su Vicario Episcopal Juan Piña Batista, la mujer queda incorporada íntegramente a todas las hermandades y cofradías de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, con los mismos derechos y obligaciones que los varones, de forma inmediata y sin necesidad de cambio de estatuto.
Aunque nuestras hermanas ya podían asistir a los cabildos con voz y voto, a partir de este momento podrán pertenecer a la Junta de Gobierno y vestir la túnica.
Recordamos que tan sólo quedaban dos hermandades en nuestra ciudad en las que la mujer no podía vestir la túnica. Esta hermandades era La Vera Cruz y la nuestra de Los Afligidos.
FALLO DEL XXVI CERTAMEN LITERARIO
El 18 de mayo de 2000 se constituía en la Venta de Vargas el jurado del XXVI Certamen Literario José Mª Franco Delgado, con objeto de efectuar el fallo de este certamen.
Como presidente del jurado actuó D. Javier Martínez Abad, Catedrático de Literatura, y los vocales, Dña. Adelaida Bordés Benítez, Escritora y D. Fernando Mosig Pérez, Licenciado en Geografía e Historia. Actuó de secretario D. José Ramón Prieto Massoni, que lo hizo sin voz ni voto.
Tras la correspondiente deliberación, el jurado decidió otorgar el premio del certamen al trabajo "La multitud del espejo", original de D. José Quesada Moreno, con residencia en Dos Hermanas, Sevilla. Así mismo, el Jurado acordó conceder sendos accésits a los trabajos "Muertes legendarias", original de D. Francisco Ignacio del Valle Rodríguez con residencia en Oviedo, y "La estrella", obra de Luis Villar Caño, de Orcera (Jaén).
ACTO DE CLAUSURA DEL XXVI CERTAMEN LITERARIO
El día 30 de mayo de 2000, se celebró el solemne acto de clausura de esta edición. Fue presidido por el Iltmo. Sr. Alcalde de la ciudad, D. Antonio Moreno Olmedo. En dicho acto se pronunció la conferencia "La influencia social de los medios de comunicación", a cargo de D. José Joaquín León Morgado, Director del Diario de Cádiz.
DÍA DEL NIÑO COFRADE
En junio se celebró el Día del Niño Cofrade. En esta ocasión fueron convocados los niños que hicieron la Primera Comunión en los años 1999 y 2000, ya que el pasado año no pudo celebrarse al estar la Junta de Gobierno inmersa en el proceso de elecciones.
El acto comenzaba con un saludo del Vice Hermano Mayor, José Miguel Lozano Rodríguez. A continuación de realizó una proyección de diapositivas, comentada por el José Ramón Prieto Massoni, en la cual se hacía un recorrido por la historia de nuestra Corporación. A continuación se les entregó un diploma, para finalizar con una merienda.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
En junio de 2000, se celebró en la iglesia parroquial de San José Artesano, el acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo del Rvdo. D. Emilio González Amores, Párroco de esta feligresía. El acto estuvo organizado por las hermandades sacramentales de la ciudad.
CULTOS LOS PRIMEROS VIERNES DE MES
Durante el curso, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró los cultos dedicados al Santísimo, los primeros viernes de mes. Comenzando con la Exposición del Santísimo, para continuar con el rezo de vísperas, bendición y reserva, terminándose con la celebración de la Eucaristía y el rezo de la oración de los titulares.
NUESTRA HERMANDAD EN LA FERIA DEL CARMEN Y DE LA SAL
Nuestra Hermandad estuvo presente en la Feria del Carmen y de la Sal de 2000.
BIBLIOGRAFÍA:
Boletín Siembra nº 56. 2000
Boletín Siembra nº 57. 2001