NOTICIAS DE 2001-2002

Esta sección de NOVEDADES se inauguró en esta Web, el día 1 de octubre de 2001.  

Por ello, las noticias aparecen ordenadas de la más moderna a la más antigua, dentro del curso.

CASETA DE HERMANDAD

Nuestra Hermandad no estará presente  en la Feria del Carmen y de la Sal, de julio de 2002.

Tras muchos años montando la Caseta de Hermandad en nuestras Fiestas Isleñas, la Junta de Gobierno ha decidido tomar un descanso de un año. Así mismo, se tiene intención de volver al Real de la Feria en la edición de 2003. 

JOSÉ GONZÁLEZ BARBA . IN MEMORIAM

Ha sido muy sentida, en el seno de nuestra Hermandad, la pérdida de nuestro hermano D. José González Barba (q.s.g.g.), en el pasado 24 de junio de 2002.

Ingresó en nuestra Hermandad en 1978. Fue un hermano que, en la medida que sus ocupaciones se lo permitían, asistía a las actividades que celebraba la Hermandad, prestando su estimable colaboración en todas cuantas ocasiones se le solicitó. Fue Presidente, en una de sus ediciones, del Jurado de nuestro Certamen Literario. Por sus numerosas relaciones, buscaba escritores para el jurado del mencionado Certamen. A él se le debe el nombre de SIEMBRA de nuestro boletín y el texto de la oración a nuestra Titular, que mereció la aprobación de la Jerarquía Diocesana.

En cuanto a su vinculación con el mundo cofrade, pertenecía a varias hermandades. Fue  Pregonero de la Semana Santa de la Ciudad, así como de varias advocaciones de María Santísima y de la Exaltación de la Santa Cruz, de su Hermandad de la Vera-Cruz. También pregonó la Semana Santa de otras localidades.

Fue el primer Presidente de la entonces Junta Oficial de Cofradías, hoy Consejo de HH. y CC. Por su talante dialogante y amistoso, supo aglutinar a todas las Hermandades, siendo numerosas las actividades que tuvieron lugar durante su mandato. Cesó en el cargo a petición propia y las Hermandades, en reconocimiento a su excepcional gestión, le impuso como homenaje el Escudo de Oro de dicho organismo. 

En el aspecto cultural, poseía unas cualidades humanas e intelectuales fuera de lo común. Desempeñó una importante labor como Director del Centro Cultural de nuestra Ciudad. Pertenecía, como académico, a la Real de San Romualdo, de Ciencias, Letras y Artes, de la que fue Secretario; a la Gastronómica de Andalucía, y otras academias de España e Hispanoamérica.

Se encontraba en posesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio y de la Cruz del Mérito Naval.

Su buena disposición en servir y asesorar a las distintas asociaciones, entidades..., sin buscar protagonismo alguno, hizo que fuera muy querido y valorado, no sólo en el mundo cofrade, sino también en el cultural.

Desde estas líneas reiteramos, a su querida esposa Dª Matilde García y familia, nuestro más sentido pésame. Descanse en paz el alma de nuestro inolvidable hermano Pepe.

 

DÍA DEL NIÑO COFRADE

Tuvo lugar el pasado día 14 de junio de 2002, en la Casa de Hermandad. 

Consistió en una convivencia con los niños-hermanos que han realizado este año su Primera Comunión. En la misma se les explicó, mediante un montaje de día-positivas, la historia de nuestra hermandad y sus fines principales. A continuación se les entregó un diploma recordatorio de ese día. Terminando el acto con una merienda, amenizadas por una espectacular actuación de magia. El objetivo principal es acercar la Hermandad a estos niños y hacerles ver a ellos y a sus padres la importancia que tienen para el futuro de la misma.

 

CORPUS CHRISTI

El pasado domingo 2 de junio de 2002, festividad del Corpus Christi, nuestra Hermandad asistió corporativamente a la solemne procesión, que como es tradicional salió de la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Cabe destacar en esta edición, el gran número de colgaduras y reposteros instalados en el itinerario, así como el bello aspecto que presentaba la Plaza del Rey, fruto del interés de nuestro Excmo. Ayuntamiento de engrandecer esta festividad.   

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

Organizada por las Hermandades Sacramentales de la Ciudad de Misericordia, Afligidos, Medinaceli, Cristo Rey, Gran Poder, Caridad y Prendimiento, se celebró el pasado miércoles 29 de mayo de 2002, en la Capilla del Convento de la Hermanas Carmelitas (C/Colón).

La exaltación estuvo a cargo de D. José Coto Rodríguez.

La Capilla Musical: coro San Francisco , de San Fernando.

FALLO DEL CERTAMEN LITERARIO. Edición 2002

El pasado jueves día 9 de mayo de 2002, se reunió el Jurado para emitir el fallo de la XXVIII edición del Certamen Literario Nacional.

Estuvo constituido por los siguientes señores: Presidente, D. Antonio de Gracia Mainé, Dr. en Filosofía y Letras y Profesor Titular de la Facultad de Ciencia para la Formación del Profesorado de la Universidad de Cádiz; D. Miguel Vélez Ramos, Licenciado en Geografía e Historia y Profesor de Instituto y D. Mariano Rodríguez López, Licenciado en Filología Hispánica y Dr. en Filosofía y Letras. Actuó de Secretario, el que lo es de la Junta de Gobierno de la Hermandad, D. Ignacio Muñoz Rivero, que lo hizo sin voz ni voto.

Tras la correspondiente deliberación de los señores del Jurado y de acuerdo con las Bases del Certamen, emitieron el siguiente fallo:

Premio José María Franco Delgado

Dotado con 601 € y placa conmemorativa, al trabajo titulado UN PUÑADO DE HÉROES, de Dª Rocío Díaz Gómez, con residencia en Madrid.

Accésit

Asimismo, el Jurado acordó conceder un accésit al trabajo titulado 

LA CONSTRUCCIÓN DEL TEATRO NACIONAL, de D. Pablo López Puccio, con residencia en Barcelona.

Recordamos que este Certamen Literario está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura y la Obra Social y Cultural de CAJASUR, de Córdoba. 

En la presente edición se habían presentado un total de 38 trabajos, manifestando el Jurado la buena calidad de muchos de ellos.

ENTREGA DEL PREMIO. Edición 2002

El pasado jueves 23 de mayo de 2002, se celebró en la Biblioteca Lobo del Excmo. Ayuntamiento, la entrega del premio del XXVIII Certamen Literario José María Franco Delgado.

Tras la lectura del acta del fallo, la joven escritora Dª Rocío Díaz Gómez procedió a la lectura del relato.

Como clausura del acto, intervino el Sr. D. Rafael Padilla González, Catedrático de Derecho Mercantil y Director de la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad de Cádiz, que pronunció la conferencia titulada LOS IMPACTOS DEL TURISMO, en la que abordó los aspectos positivos y negativos del turismo, centrándose en los impactos económicos, sociales y ambientales.

II PREMIO MARCELO SPÍNOLA

Por segundo año consecutivo el premio Marcelo Spínola, convocado por la Fundación Municipal de Cultura al mejor artículo cofradiero, fue para nuestro Boletín Siembra por el artículo titulado "Mi Hermandad", original de D. José Mª Vieytes Veira.

LUNES SANTO 2002

El pasado Lunes Santo, 25 de marzo de 2002, se realizó la Salida Penitencial, como manda nuestros estatutos. Pudo desarrollarse con toda normalidad. Como novedades principales, nuestra Titular lució nueva diadema, lo que motivó que la salida y recogida se realizara con mayor fluidez y comodidad por los cargadores de la JCC; y el misterio salió con un nuevo aspecto, debido a la incorporación de la nueva imagen de San Juan Evangelista.

Junto a estas líneas, el Libro de Reglas en el altar de insignias. En la mañana del Lunes Santo aparecía abierto justo por la regla dedicada a la Salida Penitencial.

ESTRENOS DE LASEMANA SANTA 2002

Imaginería de las capillas centrales del canasto, obras del imaginero D. Manuel Carmona Sánchez. En la capilla central aparecerá la Sagrada Cena del Señor. En la capilla trasera, la Stma. Virgen del Carmen. En la lateral derecha la Stma. Trinidad y en la izquierda, la Resurrección del Señor. 

Nueva imagen de San Juan Evangelista, donada por el hermano D. Francisco Ruíz Brenes y familia. Saldrá Dm. el próximo Lunes Santo en el paso de misterio, justo detrás de Mª Stma. de la Amargura, pasando la imagen de Mª Magdalena detrás del Señor. La está realizando el imaginero D. Jesús Méndez Lastrucci, bisnieto de quien tallara nuestro misterio. La aureola será de plata y realizada por Orfebrería Villarreal.

Nueva diadema para María Santísima de la Amargura, que al ser más baja que la actual corona, la cuadrilla de cargadores no tendrán que realizar la salida de rodillas. Será de plata de ley sobredorada, con miniaturas en marfil y  realizada por Orfebrería Villarreal.

BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

El pasado domingo 17 de marzo de 2002, Domingo de Pasión, se celebró el Solemne y Devoto Besamanos a Jesús de los Afligidos.

Al término de la Santa Misa de las 9.30 h. y junto a nuestro bendito Titular, expuesto en solemne y devoto Besamanos, le fue impuesta por el Hermano Mayor, la Medalla de la Hermandad a nuestro Hermano ANTONIO GONZÁLEZ CABRERIZO. Medalla realizada en talleres de Villarreal con diseño especial y que solo la poseen aquellos hermanos de la Hermandad que han pregonado la Semana Santa de San Fernando.

ESTRENO DE LA MARCHA JESÚS DE LOS AFLIGIDOS, EN LA LAGUNA

Informa Julio Luque Márquez.

El día 14 de marzo de 2002, a las 19.00 horas, en la ciudad de La Laguna --ciudad con un alto sentir cofradiero--, se estrena en la isla de Tenerife la marcha Nuestro Padre Jesús de los Afligidos de D. José González García, en el concierto organizado por la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de la Laguna.

Se realizó en el patio de armas "Capitán Bretons" del Acuartelamiento San Francisco, a cargo de la Unidad de Música del Mando de Canarias y la Banda de Guerra del Regimiento de Infantería Tenerife nº 49, dirigida por el Mayor D. Gregorio Aparicio Medina, antiguo profesor de la de Música, Soria nº 9.

Al acto asistieron D. Antonio León Villaverde, General Jefe del Mando Logístico de Canarias; D. José Pérez Aragón, Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Tenerife nº 49; D. Fernando Rodríguez Montón, Coronel Jefe del Regimiento de Artillería RAMIX 93 D; Dª Ana Mª Oramas González-Moro, Alcaldesa de La laguna; Dª Carmen Rosa Marrero del Castillo, Concejala de Cultura; y D. Domingo Hernández Yánez, Hermano Mayor de la Hermandad organizadora.

Previamente a la interpretación, el presentador dijo "ahora podremos disfrutar de una marcha de estilo clásico, rítmica pero sin perder la facultad de un buen compositor como es D. José González García, gaditano por accidente y de la Isla de San Fernando de por vida. D. José González García, pianista de profesión, es conocido cariñosamente como "capillita", en el ámbito cofradiero de San Fernando por sus cualidades cofrades. En 1974, dedica a la Hermandad de los Estudiantes de San Fernando la Marcha "Jesús de los Afligidos", que a continuación escucharemos."

Al término del concierto, el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Tenerife nº 49, hizo entrega a Julio Luque Márquez de una placa dedicada a José González García, que le fue entregada el Domingo de Pasión, día 17 de marzo de 2002.

 

DONACIÓN DE ANTONIO ALÍAS

En la pasada cuaresma de 2002, fue donado, a nuestra Hermandad, un retablo de cerámica, por parte de su autor, D. Antonio Alías de la Torre. La iniciativa fue motivada como  agradecimiento por los continuos detalles que tuvo la Hermandad hacia su persona. La obra tiene unas dimensiones de 45X45 cm y ocupará un lugar destacado en la Casa de Hermandad.

 

CULTOS DE CUARESMA

Del 21 al 23 de febrero de 2002, se celebró el Solemne Tríduo en honor a nuestros Titulares, siendo la Función Principal de Instituto el domingo 24. La palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Rafael Vez Palomino, párroco de la Iglesia de San Benito y Arcipreste de puerto Real. En dicha Función se entregaron los diplomas a los hermanos que habían cumplido 25 y 50 años en la Hermandad.

Bendición de la imagen de San Juan

En el segundo día del Tríduo, día 22 de febrero,  se procedió a la Solemne Bendición de la Imagen de San Juan Evangelista. Al término se firmaron los documentos de donación. 

ALMUERZO DE HERMANDAD

Como es costumbre, nuestra Hermandad celebró su anual Almuerzo de Hermandad el pasado domingo 24 de febrero de 2002, al término de la Función Principal de Instituto. Fueron unos momentos muy entrañables en los que nos reunimos un buen número de cofrades y amigos. Es intención de nuestra Hermandad de ir aumentando este encuentro anual.

MANUEL RODRÍGUEZ CASTAÑEDA. IN MEMORIAM

El día 22 de febrero de 2002 y tras una penosa enfermedad, nos abandona nuestro hermano Manuel Rodríguez Castañeda (q.e.p.d.), a la edad de 58 años.

Fue un hermano que participa de las distintas actividades de la hermandad aunque no vistió nunca la túnica para acompañar a los Titulares el Lunes Santo.

Prestó su colaboración en cuantas ocasiones se solicitó y se sentía muy orgulloso de pertenecer a la Hermandad.

Fue un cristiano muy comprometido con su fe, un extraordinario esposo y padre de familia. Persona de unas excelentes cualidades humanas.

Ha dejado como testigo de su pertenencia a la hermandad a su hijo Ignacio, que viene vistiendo la túnica desde que tuvo edad para ello.

El día 17 de abril la Hermandad le dedicó la celebración de la Santa Misa, cuyas intenciones fueron aplicadas por el eterno descanso de su alma.

Desde estas líneas reiteramos nuestro más sentido pésame a su esposa Doña María José e hijos, al mismo tiempo que tenemos un sentido recuerdo ante el Señor.

CARTEL DE LA JCC

El cartel que la Asociación de Cargadores JCC, dedica tradicionalmente a la Semana Santa de la Isla, refleja en esta ocasión a nuestra Hermandad de los Estudiantes.

Se trata de un óleo realizado por José Antonio Rodríguez Molina, en el que se aprecia el discurrir de nuestra Hermandad en la calle.

Fue presentado el miércoles de Ceniza, el pasado 13 de febrero de 2002, por el cofrade Ángel Luis Castro Haro, en un acto celebrado en la Parroquia del Santo Cristo.

BOLETÍN SIEMBRA

En febrero de 2002 ha visto la luz un nuevo número del Boletín informativo SIEMBRA. Es el número 58 de los 22 años que lleva editándose esta publicación. en el mismo se encuentran como es costumbre, artículos informativos, de opinión y una detallada información sobre la salida procesional.

 

FUNCIÓN A SANTO TOMÁS DE AQUINO

El pasado 28 de enero de 2002, se celebró la Solemne función en honor de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y en la que juraron las Reglas de la Hermandad un grupo de hermanos. la palabra de Dios estuvo a cargo de Fray Pascual Saturio medina, de la Orden de los Dominicos de Cádiz.

CICLO DE CONFERENCIAS

Celebrado en el pasado mes de enero de 2002 y dedicado a la familia, las conferencias trataron: 

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO, a cargo del Rvdo. Sr. Lic. José Javier Borrull Puig-Arnau. Licenciado en Teología y Moral. Lunes 21 de enero de 2002.

EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA, a cargo de D. Luis García Contreras y Dª Victoria Martínez Jiménez. Masters y Expertos en Pastoral Familiar por el Instituto Juan Pablo II. Miércoles 23 de enero de 2002.

RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL EN EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA, a cargo de D. José Ignacio Martínez Moreno y Dª Yolanda María Benítez Oca. Masters y Expertos en Pastoral Familiar por el Instituto Juan Pablo II. Viernes 25 de enero de 2002.

EL EURO

Por acuerdo de Junta de Gobierno, la cuota de todos los hermanos seguirá siendo la misma. Por tanto, no se subirá aprovechando la entrada de la nueva moneda, siguiendo así las recomendaciones del Ministerio de Economía.

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2001

La Campaña de Navidad 2001 ha tenido, como es habitual, una excelente acogida entre los hermanos. Lo recogido fue distribuido en Cáritas Parroquiales, Comedor El Pan Nuestro, San Vicente de Paul, Convento de Madres Capuchinas, Familias necesitadas de la Hermandad y diversas familias necesitadas.

COLABORACIÓN CON INTER VIDA

También queremos informaros que a través de INTER VIDA, hemos apadrinado a un niño. Concretamente se trata de Rene Ismael Gabriel Crisóstomo, nacido el 10 de abril de 1993, en Población de San Marcos (Guatemala).

BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMARGURA

El pasado 8 de diciembre de 2001, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebró el Solemne Besamanos en honor de María Santísima de la Amargura.

CABILDO GENERAL

En cumplimiento de lo que establecen los Estatutos, el martes día 20 de noviembre de 2001, se celebró en el Salón Parroquial del Santo Cristo, el Cabildo General de Hermanos, de Cuentas y Actividades.

El Hermano Mayor informó, entre otras cosas, de la nueva imagen de San Juan Evangelista que sería donada por un matrimonio hermanos de la Hermandad.

NUEVA MARCHA

En el pasado mes de octubre fue entregada a la Junta de Gobierno, una nueva marcha En la calle de la Amargura, dedicada a nuestra Hermandad. Su autor es D. Juan Antonio Verdía Díaz, director a su vez del coro Virgen del Patrocinio, que anualmente participa en nuestros cultos.

CULTOS AL SANTÍSIMO

Durante los días 4, 5 6 y 7 de octubre de 2001, se celebraron los Solemnes cultos en honor del Augusto Sacramento del Altar. Estuvieron presididos por el Rvdo. P. D. Francisco de Paula Piñero Piñero, O.S.C., Párroco de la Iglesia del Buen Pastor.

SE INICIA EN NUESTRA WEB LA SECCIÓN DE NOVEDADES

El día 1 de octubre de 2001 se inicia una nueva sección en esta Web oficial de la Hermandad, que estaba operativa desde el pasado mes de mayo del año 2000, con secciones fijas que no precisaban de actualización.

Concretamente se trata de la sección de NOVEDADES, destinada a dar información de todo cuanto suceda en nuestra Hermandad.