NOTICIAS DE 2002-2003

PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI

El domingo 22 de junio de 2003, festividad del Corpus Christi, nuestra Hermandad estuvo presente, un año más, en la Solemne Procesión del Corpus Christi. La Junta de Gobierno asistió corporativamente con el Guión Sacramental y la Bandera Oficial de la Hermandad.  

 

CONCIERTO ORFEÓN CAJA SUR

Programación XXV aniversario

El pasado sábado día 21 de junio de 2003, víspera de la festividad de Corpus Christi, se celebró en la Iglesia Conventual de Nuestra Señora del Carmen Coronada, un concierto polifónico del Orfeón CajaSur, perteneciente a la Obra Cultural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, hoy CajaSur.

El acto comenzó a las 21,00 h. y formaba parte de la programación extraordinaria que nuestra Hermandad viene organizando con motivo del XXV aniversario de la concesión del título de Hermandad Sacramental. 

 

EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA

Programación XXV aniversario, en colaboración con las hermandades sacramentales 

El martes, día 17 de junio de 2003, a las 20,30h., se celebró el Solemne Acto de Exaltación de la Eucaristía. 

El acto se llevó a cabo en la Capilla de las Hermanas Carmelitas (C/ Colón) y estuvo a cargo de D. Fernando M. Cano-Romero Méndez, Abogado y Cofrade, quien ofreció un acertado canto a la Eucaristía lleno de contenido. Su disertación --sin papeles-- fue amenísima conectando en todo momento con todos los cofrades y fieles, que abarrotaron la Capilla.

A las 21,15h salía la Solemne Procesión Eucarística que en esta edición tuvo un carácter extraordinario. El Santísimo procesionó durante una hora --por las calles Churruca, Santa Teresa, San Rafael y Colón-- bajo un antiguo templete barroco cedido por los PP. Dominicos de Cádiz. Bajo el templete figuró una hermosa custodia neogótica de las Hermanas Carmelitas. 

El cortejo fue el siguiente: dos servidores, Guión Sacramental de Afligidos y dos faroles, banderas de las hermandades sacramentales, Adoración Nocturna, fieles, dos servidores, cuerpo de acólitos, Guión, Templete con el Santísimo, Preste y acompañantes, Palio de Respeto, Banda de Música de la Cruz Roja, de San Fernando.

El acto fue organizado por todas las hermandades sacramentales de la ciudad: Misericordia, Prendimiento, Medinaceli, Cristo Rey, Gran Poder, Caridad y Afligidos.

 

ARTE Y RITUAL

Patrimonio Religioso de San Fernando

Programación XXV aniversario

El pasado día 9 de junio de 2003,se inauguró la exposición Arte y Ritual: patrimonio religioso de San Fernando,  en el Museo Municipal de San Fernando, dentro de los actos del XXV aniversario de la concesión del título de Hermandad Sacramental.

Comenzó el acto con las palabras del Director del Museo, D. Antonio Sanz. Le siguió el Comisario de la exposición, D. José Ramón Barros, quien explicó el contenido de la misma. A continuación tomó la palabra el Hermano Mayor de la Hermandad, D. Manuel Muñoz, que agradeció los apoyos recibidos de personas e instituciones. La siguiente intervención fué para el Director de CajaSur, D. Manuel Feria, que manifestó la sensibilidad de la entidad con eventos de este tipo. Finalmente intervino el Arcipreste de la ciudad, Rvdo. P. D. Jesús Guerrero, quien hizo hincapié en el carácter religioso de la muestra. A continuación todos los asistentes visitaron la exposición  donde se sirvieron unas copas.

La exposición está estructurada en tres salas. La primera de ellas se titula El Templo, ymuestra el valor del templo y de su arquitectura como contenedor y lugar donde se desarrolla la Eucaristía.

En la segunda, titulada Palabra e imagen  se concreta en la visualización de los recursos de comunicación que se dan en el acto ritual. En este sentido, y atendiendo a la Liturgia de la Palabra como una de las fases de le Eucaristía, se trata de desvelar, siempre desde un punto de vista artístico, ese proceso de comunicación que se da en el templo. Para ello se exponen las piezas que guardan relación con la temática, en concreto: libros, misales, atriles y vestiduras sagradas que confieren al oficiante, portador del mensaje oral, una especial relevancia y diferenciación simbólica en el contexto del altar mayor.

La tercera, titulada Ritual y Sacrificio, pretende ser el núcleo de la exposición en el que se exponen la parte principal de la eucaristía: el sacrificio de Cristo en el acto de la misa y cómo los útiles que en ella se utilizan adquieren un valor simbólico del que forma y material se convierten en reflejo de épocas distintas. Gira en torno a las piezas de orfebrería, como contenedor y parte fundamental del ritual, así como a la imagen iconográfica que la historia del arte ha generado sobre el ritual y sus consecuencias. En ella se disponen las tipologías de piezas litúrgicas en función de su uso y mostrando la evolución artística e histórica: cálices, copones, cajas, portaviáticos, portapaces, patenas, vinajeras, bandejas, campanillas, cruces de altar, candeleros, etc… 

El comisario de la exposición, es D. José Ramón Barros Caneda, Dr. en Historia del Arte. Está patrocinada por CajaSur y la Fundación Municipal de Cultura. 

El cartel que anuncia esta exposición es el que aparece junto a estas líneas y en él se refleja el valioso calvario del Convento de las RR. MM. Capuchinas.

Recordamos también que en la exposición pueden adquirir un cuidado catálogo a color de todo cuanto se expone.

La exposición estará abierta hasta el 20 de junio de 2003.

Hacemos constar también el apoyo y colaboración de las distintas parroquias, conventos e iglesias castrenses de la ciudad. 

 

ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO

DEL XXIX CERTAMEN LITERARIO NACIONAL

El pasado jueves día 29 de mayo de 2003, a las 20,15 h., se celebró el Solemne Acto de entrega del Premio del XXIX Certamen Literario Nacional para jóvenes escritores. Fue en la biblioteca Lobo del Excmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Tras la lectura de la obra ganadora, intervino el Iltmo. Sr. D. Antonio Rendón-Luna Dueñas, Coronel de Intendencia de la Armada y Consejero Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas, que pronunció la conferencia titulada Los Valores en Pemán.

 

FALLO DEL CERTAMEN LITERARIO. Edición 2003

El pasado jueves día 15 de mayo de 2003, se reunió el Jurado para emitir el fallo de la XXIX edición del Certamen Literario Nacional.

Estuvo constituido por los siguientes señores: Presidente, D. Antonio Moreno Verdulla, Dr. en Ciencias de la Educación y Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación; Dña. Inmaculada Oretiz Márquez, Licenciada en Filología Hispánica y Escritora y D. Antonio Martínez Saiz, Dr. en Historia y Profesor del Instituto Isla de León. Actuó de Secretario, el que lo es de la Junta de Gobierno de la Hermandad, D. Ignacio Muñoz Rivero, que lo hizo sin voz ni voto.

Tras la correspondiente deliberación de los señores del Jurado y de acuerdo con las Bases del Certamen, emitieron el siguiente fallo:

Premio José María Franco Delgado

Dotado con 601 € y placa conmemorativa, al trabajo titulado EL REGALO, de D. Félix Palma Macías, con residencia en Cádiz.

Accésit

Asimismo, el Jurado acordó conceder un accésit al trabajo titulado 

LA VIRTUD DEL ESCLAVO, de D. Juan González Mesa, con residencia en San Fernando.

Recordamos que este Certamen Literario está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura y la Obra Social y Cultural de CAJASUR, de Córdoba. 

DEVOLUCIÓN DE TÚNICAS

Las devoluciones de túnicas serán los días 5 a 9 de mayo de 2003, de 18,30 a 20,30 H. Y el día 10 de mayo, de 11,00 a 13,00 H.

 

JUAN CARLOS REVUELTA CAPARRÓS. IN MEMORIAM

El  pasado día 28 de abril de 2003, en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, fallecía nuestro hermano Juan Carlos Revuelta Caparrós, después de llevarse cerca de 20 meses luchando contra una grave enfermedad. El funeral fue el día 29 a las 16 horas en la Iglesia de la Palma, de Cádiz.

Cofrade y cargador gaditano. Muy querido en los ambientes cofrades de la capital. Sintonizó rápidamente con nuestra Cofradía. Hasta tal punto, que aunque llevaba poco tiempo como hermano, colaboraba de diversas formas, vendiendo papeletas, haciendo turnos en la caseta de feria, realizando puntuales gestiones, etc. Demostrando continuamente su amor por nuestra Hermandad. 

El vacío que deja será difícilmente de llenar, ya que deja muchos amigos íntimos en la Hermandad.

Desde estas líneas reiteramos, a su familia y a su querida novia, nuestro más sentido pésame. Descanse en paz el alma de nuestro hermano Juan Carlos.

    

LLOVIÓ EL LUNES SANTO

Lunes Santo, los Estudiantes no encienden las velas del Retablo de Cerámica: la Hermandad no está en la calle.

La tarima no está desplegada. El Altar de Insignia no está desmontado. El Paso está ya encendido en el centro del Templo, pero rodeado de alfombras, cordones y blandones.  El Señor tiene su cruz montada al completo: no tiene que salvar ningún cancel.

La jornada del Lunes Santo comenzó, como siempre, por la mañana con el templo abarrotado de hermanos y fieles. Se celebró la Santa Misa y por la mente de todos revoloteaba ya la posibilidad de no salir. La Junta de Gobierno se reunió a las 16.00 h. y tras consultar varios partes meteorológicos decidió unánimemente suspender la Salida Penitencial. Decisión que no se hizo pública hasta las 19.45 h. --hora de la salida-- con el objeto de que sean los hermanos los primeros en saberlo. 

El Hermano Mayor se dirigió a los hermanos para transmitir la decisión. A continuación nuestro Director Espiritual Rvdo. P. D. José Mª González Dueñas presidió un acto litúrgico. 

Las puertas del Templo permanecieron abiertas hasta las 23.00 h., para que los isleños pudieran contemplar a nuestros amantísimos Titulares en el Paso de Misterio que permanecía encendido, en el centro de Templo y flanqueado por dos Servidores. Las visitas se desbordaron, viviéndose momentos emotivos con la intervención de varios saeteros.

Hacemos constar la madurez de nuestro hermanos que supieron entender la decisión de no salir y las numerosas  muestras de apoyo recibidas.

 

ESTRENOS DE LA SEMANA SANTA 2003

- Coronas y cetro ,en plata sobredorada, para la Virgen del Carmen y Niño Jesús, para la capilla central de la trasera del canasto. Obra de talleres de Villarreal. 

- Dorado de la vara de Hermano Mayor y plateado de las bocinas. En talleres de Villarreal.

- Incorporación de los fajines de esparto para todos los hermanos. La Junta de Gobierno ha decidido llevar a cabo la renovación del atuendo nazareno. Se hará en varias fases. La primera de ella, con vista a la Semana Santa 2003.

EXPORTANDO IDEAS

Como todo no es importar, comunicamos a nuestros hermanos y cofrades en general que también hay ideas que se exportan.

Se trata de una iniciativa de nuestro hermano Francisco Según Castro, que ideó unos aros de cristal que se colocan sobre la tulipa de los guardabrisas, sujetados por unas coronillas de orfebrería. Su misión es proteger la llama de la vela del viento y evitar que la cera no salpique al oro del candelabro y canasto o a los bordados de mantos.

Pues bien, son ya varias hermandades de Sevilla que utilizan este "invento", asesoradas por el orfebre que suele trabajar para nuestra Hermandad.

 

ALTAR DE INSIGNIAS

Como ya venimos haciendo desde hace más de veinte años, el Altar de Insignias de nuestra Hermandad podrá ser visitado por todos los hermanos y cofrades que lo deseen, desde el Jueves de Pasión, día 10 de abril de 2003, hasta la mañana del Lunes Santo, en la Capilla que diariamente ocupa nuestros Titulares.

 

LOS TITULARES EN EL PASO DE MISTERIO

Recordamos que nuestros Titulares estarán expuestos a la veneración pública, en su paso de misterio, desde el Jueves de Pasión, día 10 de abril de 2003.

Serán sólo cinco días (hasta el Lunes Santo) en los que nuestro paso de misterio aparecerá montado, y en los que además de visitar a nuestros Titulares, se puede observar detenidamente la amplia simbología de sus capillas y cartelas. 

BESAMANOS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS

El pasado domingo 6 de abril de 2003, Domingo de Pasión, se celebró el Solemne y Devoto Besamanos a Jesús de los Afligidos.

El acto comenzó con la celebración de la Santa Misa de las 9.30 h., compartida con los hermanos de la Hermandad de la Vera- Cruz. 

Jesús de los Afligidos aparecía sobre peana dorada a la altura de los fieles. María Santísima de la Amargura estaba acompañada por San Juan en su altar de cultos. Fueron muy numerosas las visitas de devotos y cofrades durante toda la jornada. El acto terminó con la adoración de la Santa Cruz.

 

CULTOS CUARESMALES

Del 13 al 15 de marzo de 2003, se celebró el Solemne Triduo en honor a nuestros Titulares, siendo la Función Principal de Instituto el domingo 16. 

La palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Aquiles López Muñoz, Párroco de la Iglesia del Rosario, de Cádiz. En dicha Función se entregaron los diplomas a los hermanos que habían cumplido 25 y 50 años en la Hermandad.

Al término de la Función Principal de Instituto del domingo 16 de marzo de 2003, como es costumbre, nuestra Hermandad celebró su anual Almuerzo de Hermandad. Fueron unos momentos muy entrañables en los que nos reunimos un buen número de cofrades y amigos. 

HORARIOS 2003

Comunicamos a nuestros hermanos y cofrades en general, que el horario que cumplirá nuestra Hermandad el próximo Lunes Santo, día 14 de abril de 2003, será el mismo del año pasado. Por tanto es el que aparece en el Boletín SIEMBRA y en el apartado Itinerario de este mismo portal.

Referente a la noticia de entrar los segundos en Carrera Oficial, como adelantó la prensa local, hay que aclarar que se trata tan solo de una posibilidad que la Hermandad lleva estudiando varios años, y necesita además del consenso de las hermandades del día.

 

RECOGIDA DE LA TÚNICA

- El volante que se incluye en el boletín Siembra deberás enviarlo cumplimentado antes del sábado día 23 de Febrero de 2003 a la dirección:

Hermandad Sacramental de los Afligidos

Apartado 115, o c/ Churruca, 5- bajo.

Ciudad.

- Si necesitas más de un volante, por favor, saca las copias que precises.

- Deberás medirte desde la parte superior del hombro, a la altura de cuello, hasta el suelo.

- La edad mínima para vestir la túnica es la de 10 años cumplidos.

- Recordamos a nuestras hermanas que tienen el mismo derecho que los varones de vestir la túnica.

- En cuanto a la cuota extraordinaria es de 12 Euros.

- Tanto la recogida como la devolución, se efectuarán en el Almacén de la Hermandad, sito c/ San Ignacio, s/n .

Las fechas son las siguientes:

Días 18 y 19 de marzo (de 18,30 a 20,30 h):

Hermanos mayores de 20 años y

hermanos portadores de insignias

Día 20 de marzo (de 18,30 a 20,30 h):

Tallas hasta 1,40 m.

Día 21 de marzo  (de 18,30 a 20,30 h): Tallas desde 1,41 a 1,50 m.

Día 22 de marzo (de 11,00 a 13,30 h y de 16,00 a 19,00 h):

Tallas desde 1,51 m en adelante.

 

POSTULACIÓN A LOS HERMANOS

Como cada Cuaresma, te visitará un miembro de la Hermandad, debidamente acreditado, par solicitar tu generoso donativo.

Te expresamos de antemano nuestra gratitud por tu aportación, que ayudará a sufragar los gastos de Cultos internos y, sobre todo, la Salida Penitencial del próximo Lunes Santo.

 

BOLETÍN SIEMBRA

El número 59 del Boletín Siembra, correspondiente a febrero de 2003, ya está enviándose a los hermanos. Se cumple así 23 años que nuestra publicación sale a la luz. En el mismo se encuentran, como es costumbre, artículos informativos, de opinión y una detallada información sobre la salida procesional.

 

FUNCIÓN A SANTO TOMÁS

Programación XXV aniversario

El día 28 de enero de 2003, festividad de Santo Tomás de Aquino, se celebró la Solemne Función en Honor del Santo Patrón de los Estudiantes, presidida por Fray Pascual Saturio Medina, de la Orden de los Dominicos de Cádiz.  

Al término y ante los Titulares, se procedió a la firma de la recepción de la Carta de Hermandad con la Orden de Padres Dominicos. Fue firmada por Fray Pascual Saturio Medina, de la Orden de los Dominicos de Cádiz (representando al provincial de la Orden) y el Hermano Mayor de la Hermandad, Manuel Muñoz Rivero.

 

CICLO DE CONFERENCIAS

Programación XXV aniversario

Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, Patrón de los Estudiantes, se celebró el ciclo de conferencias que en esta edición tuvo un carácter especial al cumplir nuestra Hermandad el XXV aniversario de la concesión del título de Sacramental. Se realizaron en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura y fueron las siguientes:

Día 22 de enero de 2003:

Desafíos globales: la doctrina social de la Iglesia

A cargo del Excmo. Sr. D. Miguel Castillejo Gorráiz

Presidente del Consejo de Administración de CajaSur.

Día 23 de enero de 2003:

Iglesia, cultura y comunicación.

A cargo del Sr. D. José Francisco Serrano Oceja

Profesor de la universidad San Pablo-CEU y Redactor- Jefe de la Revista Alfa y Omega.

Día 24 de enero de 2003:

El humanismo cristiano en el nuevo milenio

A cargo del Rvdo. P. Abelardo Lobato, O. P.

Presidente de la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino, con sede en Roma.

 

XXV ANIVERSARIO COMO SACRAMENTAL

Durante este año de 2003, nuestra Hermandad cumple el XXV aniversario de la concesión del título de Hermandad Sacramental. Por ello, se han programado una serie de actos que se desarrollarán a lo largo del presente año.

La presentación del Programa de Actos a los medios de comunicación fue el pasado miércoles 15 de enero de 2003, en la Casa de Hermandad. Asistieron Diario de Cádiz, San Fernando Información y Radio La Isla. 

Para más información les invitamos a visitar el apartado XXV Aniversario de este mismo portal.

CERTAMEN LITERARIO

Ya está convocado la edición XXIX, correspondiente a 2003, del Certamen Literario Nacional José María Franco Delgado, para jóvenes escritores. Para más información consultar el apartado Cátedra J. M. Franco en este mismo portal. 

 

LOTERÍA DE NAVIDAD

Este año no hemos tenido suerte. El número 06534 se quedó en el bombo. Nos quedamos con la satisfacción de haber colaborado, una vez más, con nuestra Hermandad. 

 

BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMARGURA

El pasado 8 de diciembre de 2002, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebró el Solemne Besamanos en honor de María Santísima de la Amargura.

Nuestra Titular lució saya blanca de Carrasquilla y manto azul de las Religiosas de Jerez. El altar estaba exornado por cera y claveles blancos y aparecía en lugar destacado las dos insignias marianas: el sine labe concepta y la bandera asuncionista.

Durante la jornada fueron numerosos hermanos y fieles los que se acercaron a besar la mano de nuestra Titular.

 

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2002

Como viene siendo costumbre, el Grupo Joven de la Hermandad visitó a todos los hermanos para recoger víveres o donativos, con el fin de destinarlo  posteriormente a los más desfavorecidos.

Las visitas empezaron el pasado 2 de diciembre de 2002, consiguiéndose una gran respuestas por parte de nuestros hermanos. 

Este año, se recogieron víveres por valor de 2.704,55 euros. Fue distribuido en Cáritas Parroquiales, Comedor El Pan Nuestro, San Vicente de Paul, Convento de Madres Capuchinas, Familias necesitadas de la Hermandad y diversas familias necesitadas.

Agradecemos a todos los hermanos colaboradores su valiosa colaboración.

 

CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y ACTIVIDADES

El pasado jueves 28 de noviembre de 2002, en los Salones Parroquiales del Santo Cristo, se celebró Cabildo General de Cuentas y Actividades, tratándose el siguiente orden del día:

1- Lectura y aprobación del Acta del último Cabildo General de Hermanos.

2- Lectura y aprobación del Estado de Cuentas.

3- Lectura de la Memoria de Actividades.

4- Ruegos y preguntas.

MISA POR LOS HERMANOS FALLECIDOS

El pasado día 8 de noviembre de 2002, segundo viernes de mes, nuestra Hermandad celebró una misa que fue aplicada por los hermanos y feligreses fallecidos.

 

NUEVO VESTIDOR

El pasado mes de octubre, nuestra Hermandad ha nombrado como nuevo vestidor de las imágenes a D. Juan Guerrero Pérez, cofrade y bordador, muy vinculado con la Hermandad de Medinaceli.

Como es sabido, el anterior vestidor, D. José Muñoz Moreno, abandona estas tareas artísticas para dedicarse de lleno a su vocación de Carmelita. La hermandad siempre le estará muy agradecida con su buen hacer y le desea lo mejor en su nueva andadura.

 

LOTERÍA DE NAVIDAD

Ya está disponible la lotería de Navidad. 

El número de este año es 06534.

Recordamos que el portador interesa la cantidad de un euro con veinte céntimos en el número indicado, del sorteo de Navidad que se celebrará en Madrid, el día 22 de diciembre de 2002.

La papeleta vuelve a reproducir, en color, la imagen de nuestro Titular, como viene siendo costumbre. 

 

CULTOS AL SANTÍSIMO

Durante los días 3,4 y 5 de octubre de 2002 se celebró el Triduo en Honor y Gloria del Santísimo Sacramento.

El domingo 6 de octubre se celebró la Función Principal. La Predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Francisco Muñoz Moreno, Capellán Castrense. La Capilla de Música estuvo a cargo del Coro de Cámara Atlántida, durante en tríduo, y del Coro Virgen del Patrocinio, en la Función Principal.

 

MISA EN SUFRAGIO POR EL ALMA DE D. JOSÉ GONZÁLEZ BARBA

El pasado día 20 de septiembre de 2002, a las 20.30 horas y en la Parroquia del Santo Cristo, nuestra Hermandad celebró misa en sufragio por el alma de D. José González Barba.