NOTICIAS DE 2008 - 2009
DÍA DE LA ASUNCIÓN
Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia Católica, de que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron llevados al cielo después de terminar sus días en la tierra.
Este traslado es llamado Assumptio Beatæ Mariæ Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida como dogma (verdad de la que no puede dudarse) por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia Católica ha celebrado esta fiesta en honor de la Virgen María, en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII, celebrándose el 15 de agosto.
Nuestra Hermandad lo proclama en los cultos internos mediante la protestación de fe y desde 1994, en su cortejo, mediante la Bandera Asuncionista.
BOLSA DE CARIDAD
En el curso que ahora termina (08-09) nuestra Hermandad llevó a cabo, de nuevo, la campaña que viene realizando para ayudar a la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los PP. Dominicos.
En esta ocasión el proyecto consistía en la compra de máquinas de coser, accesorios para las mismas y pago de dos profesores para taller de costura para jóvenes de Léogane, en Haiti.
Concretamente la aportación donada por la Hermandad, con la ayuda de los feligreses de la Parroquia, ascendió a 1.000€.
Es la tercera vez que esta campaña se realiza con la colaboración de toda la Parroquia, por lo que la Hermandad de los Estudiantes quiere agradecer a todos, la buena acogida.
Próximamente iniciará una nueva campaña para otro proyecto de la citada ONG a desarrollar en el curso que ahora comienza.
Acción Verapaz
Nació como una Asociación de Carácter Civil y No Gubernamental (ONG) vinculada a la Familia Dominicana. Se inspira en el pensamiento y la acción de los/as dominicos/as que a lo largo de la historia y hasta nuestros días defendieron, lucharon, investigaron y trabajaron en la promoción y el desarrollo humano integral de las personas y de los pueblos (Bartolomé de las Casas, Francisco de Vitoria...).
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la cooperación al desarrollo y han realizado más de 400 proyectos en más de 40 países de África, América, Asia y Europa.
FALLECE N. H. D. JOSÉ CRUZ RUIZ
El pasado 15 de Julio fallecía nuestro hermano D. José Cruz Ruiz, celebrándose su funeral el día 16, día del Carmen.
D. José Cruz Ruiz, General de Artillería del Ejército de Tierra, fue presidente de la Junta Pro-Cultos en los años 1941 y 1942, cuando nuestra Hermandad --fundada en 1939-- comenzaba su andadura. Cargo que tuvo que abandonar para iniciar su carrera militar. Siempre estuvo pendiente de su Hermandad y profesando un cariño especial hacia sus Titulares, hasta tal punto que el 18 de Marzo de 1984 donaba su Fajín de Estado Mayor a María Santísima de la Amargura.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
FALLO DE LA XXXV EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "JOSÉ MARÍA FRANCO DELGADO"
El pasado día 19 de Junio se reunió los miembros del Jurado de la XXXV Edición del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores "José María Franco Delgado", para decidir cual era la obra ganadora de las cincuenta y una presentadas en esta Edición.
El Jurado estaba compuesto por:
Presidente: D. Emiliano Fernández Rueda, que es Doctor en Filosofía, Profesor de Instituto y miembro de la Asociación Católica de Propagandistas.
Vocal: D. Miguel Ángel García Mercado, que es Catedrático en Filosofía y Profesor de Instituto.
Vocal: D. Francisco Cuadrado Delabat, que es Técnico en Artes Gráficas, Escritor y Articulista en diversos Medios de Comunicación.
Actuando como Secretaria, sin voz ni voto, la Vocal de Formación de la Hermandad de los Afligidos: Dª Hetepheres Benítez Collantes.
Tras intensa deliberación sobre las obras presentadas, el Jurado decide por unanimidad declarar desierto el Premio de ésta XXXV Edición, debido a que ninguna de las obras presentadas eran merecedoras de tal consideración al no reunir todos los requisitos necesarios, que según su criterio, la hicieran vencedora de éste prestigioso Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores "José María Franco Delgado".
También por unanimidad se decidió otorgar los siguientes accésits a cuatro obras literarias presentadas y que fueron valoradas por los miembros del Jurado.
Las obras ganadoras de ésta mención honorífica son las siguientes:
● OBRA: "EL OLVIDADO ESPIRITU DE LA NAVIDAD", cuya autora es Dª. Salomé Guadalupe Ingelmo de Madrid.
● OBRA: "Tengo un demonio en mi interior" ,cuya autora es Dª. Mónica Víllora García de Alcoy (Valencia).
● OBRA: "LA CICATRIZ", cuyo autor es D. Ildefonso Morillas Pulido de Baeza (Jaén).
● OBRA: "TRAS LA MIRILLA", cuya autora es Dª. Laura Pérez Torres de Granada.
Al acto del Fallo del Jurado de la XXXV Edición del Certamen Literario Nacional "José María Franco Delgado asistieron como representantes de la Hermandad de los Afligidos: D. Benito Rodríguez-Pastoriza Molina y D. Jesús Rodríguez Arias, Hermano Mayor y Secretario respectivamente.
NUEVO INVENTARIO
El pasado 29 de junio se presentaba en la Junta de Gobierno el nuevo Inventario de la Hermandad. Un trabajo realizado por la anterior mayordomía que debido a su laboriosidad fue demorándose hasta ser concluido finalmente.
En el mismo figuran una ficha técnica de cada objeto, clasificados en varios apartados. Dentro de bienes inmuebles aparece una descripción de la nueva finca adquirida para casa de Hermandad.
En la sección bienes muebles aparecen los bienes artístico (Imaginería, Talla, Orfebrería y Bordados, Joyero de los Titulares, Pinturas y litografías, Cerámicas y Encuadernación artística); el ajuar de la Hermandad (Ajuar de las imágenes y del paso de misterio); los enseres de cultos (del cortejo, Vestuario del cortejo, Enseres para cultos, Paños de cultos y Vestuario de cultos); los enseres de cultos antiguos, hoy en desuso; el mobiliario (Antigüedades, Mobiliario, Electrodomésticos e informática, Elementos decorativos de la casa de hermandad, Biblioteca, Fototeca histórica, Vajillas y cristalería, Herramientas y Elementos de seguridad).
Este documento también presenta dos anexos. Uno en el que se describe aquellos enseres que ya no están en poder de la Hermandad, porque fueron vendidos a otras corporaciones; y otro, en el que se puede dejar constancia de las nuevas adquisiciones para futuras actualizaciones de este inventario.
CLAUSURA DEL CURSO EN NUESTRA PARROQUIA
El sábado 20 de Junio, en la celebración de la Eucaristía de las 20:30 h. se cerró oficialmente el curso 08-09, en nuestra parroquia del Santo Cristo. En esta celebración participaron todos los grupos parroquiales. Al finalizar se sirvió una cena en el patio parroquial.
FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
El domingo, día 14 de Junio, se celebra la festividad del Corpus Christi.
En 1264 el Papa Urbano IV, mediante bula, introdujo la festividad del Corpus Christi, dedicada al Cuerpo de Cristo. Con el tiempo llegó a ser una de las fechas más insignes del catolicismo y el día en que la Sagrada Forma puede ser venerada por el pueblo en su paso procesional por las calles.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
El próximo miércoles 10 de Junio se celebrará el Solemne Acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo del Rvdo. P. D. Marco A. Huelga de la Luz, Párroco de la Iglesia Mayor Parroquial San Jorge, de Alcalá de los Gazules.
El acto, que comenzará a las 20:30 h., se llevará cabo en el Convento de las Hermanas Carmelitas, sito en la calle Colón, y está organizado por la hermandades Sacramentales de Medinaceli, Misericordia, Afligidos, Cristo Rey, Gran Poder, Caridad y Prendimiento.
CULTOS AL SANTÍSIMO
Del 3 al 6 de Junio de 2009, se celebró en la Parroquia del Santo Cristo elTriduo en Honor, Adoración y Gloria de Jesús Sacramentado, que anualmente organiza nuestra Hermandad Sacramental de los Estudiantes.
Los días 3 y 4 los cultos comenzaron a las 20:00h. con la celebración de la Eucaristía. A su término Exposición del Santísimo, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva.
El día 5, por ser primer viernes de mes, se comenzó a las 18:00 h. con la Exposición del Santísimo, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva; celebrándose la Eucaristía a las 20.00 h.
El sábado 6 de Junio, se celebró a las 20:00h. la Solemne Función Eucarística. A su término se trasladó el Santísimo en Solemne procesión por el interior del templo, a la capilla del Sagrario.
La predicación de la Palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Luis Palomino Millán, Párroco de la Divina Pastora y Formador del Seminario Diocesano de San Bartolomé. En la Capilla de Música actuó el Coro Armonía, de Cádiz.
MISA POR D. GUILLERMO CARDOSO ARRONES
El pasado mes de enero fallecía nuestro hermano D. Guillermo Cardoso Arrones. Nuestra Hermandad le dedicó una misa el 11 de mayo de 2009, por su eterno descanso.
Elevamos desde aquí, a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma.
DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA
Recordamos a todos nuestros hermanos que pueden devolver la túnica según el siguiente calendario:
Días 4 a 8 de Mayo:
De 19:00 a 21:00 h.
Día 9 de Mayo:
De 11:00 a 13:00 h.
En la casa de hermandad, en calle Churruca, 5 - bajo.
Por favor, intenta cumplir con estas fechas facilitando así el trabajo de la Mayordomía. Gracias.
EL SEÑOR HA RESUCITADO
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
EL PASO VOLVIÓ A ESTAR ENCENDIDO. En el Domingo de Resurrección
Como ya ocurriera el pasado año, nuestro paso de misterio volvió a estar encendido durante la misa de 11:30 h. del Domingo de Resurrección.
Fueron muchos los fieles que se acercaron para contemplarlo por última vez tras la celebración de la Eucaristía.
MONUMENTOS EUCARÍSTICOS EN LA ISLA
El Jueves Santo se celebra el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús, y del Sacerdocio.
Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "monumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
Sirvan estas instantáneas como homenaje al Santísimo, en uno de los días en el que tiene un especial protagonismo la adoración al Santísimo.
A la derecha el monumento del Convento del Carmen. Abajo, a la izquierda, el de la Pastora y a la derecha el de la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
MONUMENTO DEL JUEVES SANTO
Parroquia del Santo Cristo
Un año más nuestra Hermandad tuvo el honor de montar el Monumento del Santísimo para los días de Jueves y Viernes Santos.
El triduo pascual transcurrió en nuestra Parroquia con mucha solemnidad viéndose el templo abarrotado de fieles. El Jueves Santo comenzaron los oficios a las 18:00 h. con la celebración de la Santa Misa de la Cena del Señor. A su finalización se trasladó solemnemente el Santísimo hasta el monumento, comenzaron los turnos de vela ante el Santísimo Sacramento. A las 21:00 h. se celebró la Hora Santa.
El Viernes Santo, a las 12:00h. se llevó a cabo la meditación sobre el Sermón de las Siete Palabras, y a las 17:00 h., la celebración de la Liturgia de la Pasión, terminándose con la adoración de la Santa Cruz.
El sábado Santo, a las 23.00 h. comenzaba la celebración de la Vigilia Pascual.
PÉTALOS PARA LA VERA-CRUZ
El pasado Miércoles Santo, un grupo de jóvenes de los Estudiantes quisieron dar una sencilla pero sentida ofrenda a nuestra vecina Hermandad de la Vera-Cruz. Para ello, desde un balcón, en el que colocaron el repostero de la Hermandad, lanzaron pétalos al paso de esta querida Cofradía, momento que recoge la fotografía.
LUNES SANTO 2009. BALANCE
Pasó el Lunes Santo de 2009 y nuestra Hermandad volvió a salir a las calles isleñas para realizar su Salida Penitencial. A las seis de la tarde se abrían las puertas del templo del Santo Cristo y salía la cruz de guía, precedida de su fiscal. Comenzaba así una jornada realmente primaveral, soleada y con agradables temperaturas. Este hecho junto al cómodo horario, hizo que las calles se vieran repletas de público durante todo el recorrido de la Hermandad, por lo que muchos hermanos manifestaron su conformidad con el nuevo cambio de horario, más temprano, que venimos realizando en los últimos años.
El paso de misterio lució crespón negro en recuerdo de los hermanos fallecidos D. Rafael Romero Sánchez, D. José Gómez Mier, Dª Mª Carmen Pavón García y D. Guillermo Cardoso Arrones
Todo transcurrió sin incidente alguno, en una tarde-noche llena de recogimiento. El cortejo este año no contaba con estreno alguno, ya que nuestra Hermandad se encuentra inmersa en dos grandes proyectos --el altar de los titulares y la casa de hermandad--, aunque el número de los que formaron parte del mismo se vio incrementado, de 235 del año pasado a los 246 de este año.
Al paso de la Parroquia de San Pedro y San Pablo, una representación de la Hermandad, rezó la estación Mayor, ofreciendo además una vela y flores al Santísimo.
El paso fue portado, como siempre, por los Jóvenes Cargadores Cofrades, que realizaron un años más un gran esfuerzo a los sones de la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca (Sevilla).
La Hermandad lució en calles como Maestro Portela, entrada en Murillo, La Herrán, San Gaspar y Maestro Portela, a la vuelta.
Junto a estas líneas dos instantáneas del paso de misterio, de Ramón Roa Nieto.
POR LA VIDA
Nuestra Hermandad quiso testimoniar, de forma simbólica, en su Salida Penitencial del Lunes Santo la defensa a la vida, amenazada aún más por el nuevo proyecto de ley de ampliación del aborto.
Por ello nuestro paso de misterio salió a la calle con lazo blanco anudado en uno de sus candelabros. Previamente, minutos antes de la salida, cuando todo el cuerpo de hermano se encontraba preparado para iniciar la Salida Penitencial y antes de abrir las puertas del templo, el Hermano Mayor se dirigía a todos los hermanos en este sentido, manifestando claramente el deber que tenemos como cristiano de no tolerar esta aberración contra la norma moral y cristiana que prohíbe la eliminación directa de un ser humano sin excepciones. Al tiempo que reclamaba la vuelta al sentido común en una sociedad que se hunde en la cultura de la muerte.
LUNES SANTO 2009. ORGANIZACIÓN DEL CORTEJO
Orden en el cortejo: Todos los hermanos pueden consultar el lugar que ocuparán en el cortejo en las listas que se colgarán en el templo parroquial, en la mañana del Lunes Santo.
Hermanos nazarenos: Todos los hermanos que vayan a vestir la túnica en la tarde del Lunes Santo acompañando a nuestros Titulares, deberán estar, con la Papeleta de Sitio, a las 16:30h. en el templo parroquial del Santo Cristo. La entrada es por la cancela que se encuentra junto a la puerta del Sagrario.
Si por cualquier circunstancia no pudieras acudir, notifícalo cuanto antes a algún miembro de la Junta.
Niños de esclavinas, servidores y acólitos: Deberán estar a las 16:30h. en el templo parroquial del Santo Cristo. La entrada es por la cancela que se encuentra junto a la puerta del Sagrario.
Si por cualquier circunstancia no pudieras acudir, notifícalo cuanto antes a algún miembro de la Junta.
Penitencia: Los devotos que quieran acompañar a nuestros Titulares en la Penitencia, detrás del paso, pueden acceder al templo parroquial del Santo Cristo desde las 16:30h. La entrada es por la cancela que se encuentra junto a la puerta del Sagrario.
ALTAR DE INSIGNIAS
Desde el jueves 2 de Abril estarán expuestas todas las insignias que forman parte del cortejo de la Salida Penitencial del Lunes Santo, en l Altar de Insignias, instalado en el nuevo altar de nuestros Titulares.
Las piezas más antiguas son de 1956, año que se estrenaba dos faroles, que acompañaban a la cruz de guía y ahora flanquean al guión sacramental, dos bocinas y la vara de Hermano Mayor. Todo realizado por Manuel Seco Velasco. Para más información sobre la historia y significado de cada una de ellas, pueden visitar el apartado CORTEJO, en este mismo portal.
LOS DOS MISTERIOS JUNTOS
El paso de misterio de la Hermandad de La Vera-Cruz ya se encuentra en el templo parroquial del Santo Cristo, junto al de Los Estudiantes.
Recordamos que dos circunstancias han sido las que han motivado que estos dos pasos lleven juntos más de un año. Por un lado Los Estudiantes se encuentran en fase de ejecución de una nueva casa de hermandad, por lo que su paso tuvo que buscar cobijo en el almacén de La Vera-Cruz. A su vez esta Hermandad está restaurando su capilla, obligando así a salir el próximo Miércoles Santo desde el templo parroquial.
LA VERA-CRUZ Y LOS ESTUDIANTES COMPARTIENDO EL TEMPLO
El domingo 29 de Marzo, Domingo de Pasión, la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, permaneció expuesta durante todo el día en solemne y devoto Besamanos, que comenzó en la Misa de las 20:00 h. de la víspera.
Cabe resaltar que este año compartimos el templo con la querida Hermandad de la Vera-Cruz, al encontrarse la capilla de esta Hermandad en restauración. Así pues, mientras que los titulares de los Estudiantes permanecieron en su capilla habitual con su nuevo altar, los de la Vera-Cruz ocuparon la capilla del Sagrario, en la que vimos al Cristo en Besapiés y a Nuestra Señora del Mayor Dolor en Besamanos.
EL CONSEJO DE HERMANDADES Y COFRADÍAS POR LA VIDA
Manifiesto del Consejo de Hermandades y Cofradías en contra de la inminente ley del aborto
La Junta Permanente y el Pleno del Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de San Fernando, desde el respeto a todas las opiniones y en el legítimo ejercicio del derecho a la libertad de expresión, ante un tema que nos concierne a todos, quiere manifestar unánimemente lo siguiente:
“Que como parte integrante de la Iglesia Católica, y al igual que lo han hecho los Consejos de Hermandades de poblaciones cercanas como, entre otras, Cádiz, Jerez o Sevilla, rechazamos de forma rotunda y unánime, la proyectada reforma de la ley del aborto, manifestando públicamente la defensa de la vida humana desde el momento de la concepción en el seno materno, y proclamamos públicamente, como valor irrenunciable del ser humano, el derecho a la vida como un don de Dios”.
Y en consecuencia, puntualizamos lo siguiente:
1º - Los miembros de las HH. y CC. como asociaciones públicas de fieles de la Iglesia Católica, siempre hemos defendido el valor de la vida; y reconocemos que el dueño y dador de vida es solo Dios
2º - Ante el proyecto de ampliación de la ley del aborto, manifestamos nuestro total rechazo y defendemos la vida humana desde su concepción hasta su término natural.
3º - Nuestro ser cristiano nos obliga a comprometernos en la vida social. No podemos permanecer en silencio ante la escalofriante cifra de más de 100.000 abortos que se practican al año en España, creemos que ha llegado el momento de decir: ¡hasta aquí hemos llegado¡
4º - Pedimos por medio de la oración, que es la única fuerza que tenemos los cristianos, que mueva los corazones de los legisladores para que se pare este atentado contra la vida humana, y que entre todos construyamos una auténtica cultura de la vida.
5º - Durante los días de la Semana Santa y antes de cada salida penitencial de cada hermandad, el Director Espiritual de la misma evocará y rezará conjuntamente con todos los hermanos que procesionan, una oración al Señor, en defensa de la vida.
6º - Las Juntas de Gobierno de cada Hermandad, dentro de la autonomía que tienen de por sí, decidirán libremente otras medidas a adoptar.
LA HERMANDAD DE LOS ESTUDIANTES
A FAVOR DE LA VIDA
Nuestra Hermandad se suma a la defensa de la vida, amenazada aún más por el nuevo proyecto de ley de ampliación del aborto.
Como cristiano no podemos tolerar esta aberración contra la norma moral y cristiana que prohíbe la eliminación directa de un ser humano sin excepciones. Es el momento de alzar la voz y reclamar la vuelta al sentido común en una sociedad que se hunde en la cultura de la muerte.
Jornada por la Vida, en nuestra Parroquia
El miércoles 25 de Marzo se celebró en nuestra Parroquia, la iglesia del Santo Cristo, una Jornada por la Vida bajo el lema PROTEGE MI VIDA, como reflexión necesaria ante la aprobación del aborto libre, que tristemente se propone llevar a cabo el Gobierno de España.
Dio comienzo a las 19:00 h. con una Vigilia Eucarística, en la que se celebró una oración comunitaria mientras el Santísimo permanecía expuesto. A las 20:00 h. se celebraba la Eucaristía, cuyas intenciones se aplicaron por el respeto a la vida del no nacido.
Fue un acto cultual convocado por nuestro Arcipreste y Director Espiritual de la Hermandad, Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez, en sintonía a la propuesta de los Obispos de la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida con motivo de la Jornada por la Vida, fijada para este día. El templo se encontraba lleno de fieles y cofrades ya que también se sumó el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad, que celebró el pleno de hermanos mayores en el salón de esta parroquia.
En este sentido, los Obispos que forman parte de esta Subcomisión han hecho pública una nota (haciendo clic en el enlace situado más arriba podrán consultar la nota al completo) en la que se hace una defensa clara de la vida, señalando que la Iglesia es un pueblo para la vida en la que muchos de sus miembros han trabajado para mejorar la situación de niños abandonados, jóvenes con dificultades, discapacitados o ancianos, incluso dando hospitalidad a quienes no tienen familia. También desde la Iglesia se intenta cuidar y mimar la institución familiar como clima ideal para recibir los hijos, el don más preciado del matrimonio. La verdadera justicia pasa por custodiar al niño que va a nacer y apoyar a la mujer para superar las dificultades de dar a luz a su hijo, respetando así el derecho del niño a la vida y defendiendo a la mujer en la sociedad actual.
REPARTO DE TÚNICAS
Desde esta líneas te animamos a que te decidas a acompañar a nuestros Titulares en la tarde-noche del Lunes Santo, vistiendo la túnica. Y en especial queremos dirigir este mensaje a los hermanos adolescente y adultos, que son los que últimamente vienen faltando a esta cita.
Si no has tenido tiempo de recoger la túnica de tú Hermandad, durante la semana del 16 al 21 de Marzo, la puedes recoger. Aún quedan algunas tallas disponibles.
Lugar
La recogida de la túnica se efectuará en la Casa de Hermandad, sito c/ Churruca, 5- bajo.
Cuota extraordinaria
Será de 18 Euros, para los hermanos que no tienen túnica de propiedad, y de 15 € para los que poseen la túnica de propiedad.
Túnica de propiedad
Los hermanos que tengan túnica de propiedad, solo tendrán que abonar la Papeleta de Sitio.
Para los que deseen adquirir la túnica en propiedad, les informamos queel precio es de 90€ la túnica y antifaz, 30 € el fajín de esparto y 10 € el escudo. Se puede pagar con facilidades. En la actualidad hay 40 hermanos con túnica de propiedad.
CULTOS EN HONOR DE LOS TITULARES
Del 5 al 7 de Marzo de 2009, nuestra Hermandad celebró solemne Triduo en honor de los Titulares. Comenzaron a las 19:30 h. con el Rezo del Santo Rosario y a continuación el Ejercicio del Triduo, celebrándose la Eucaristía al as 20:00 h. El Viernes 6, por ser primer viernes de mes, se comenzó a las 18.00 h., con la exposición del Santísimo. El Domingo 8 de Marzose celebraba la Función Principal de Instituto.
La predicación de la palabra de Dios estuvo a cargo del Rvdo. P. Antonio Larios Ramos, O.P., del Convento Santo Tomás de Aquino, de Sevilla.
La capilla de música estuvo a cargo de coro Virelay, de Cádiz, en la Función y de José González García en el viernes y sábado de triduo.
Destacamos las predicaciones del P. Antonio Larios, llenas de contenido y en las que recordaba una anterior visita a nuestra Parroquia, el solemne traslado del Santísimo al término del último día del triduo, o la intervención del cuerpo de acólitos en la Función Principal.
Al término de la Función Principal, se sirvió un almuerzo de hermandad en el Hotel Santa María, de El Puerto de Santa María.
ALMUERZO DE HERMANDAD
El próximo domingo 8 de Marzo, tras la Función Principal de Instituto, llevaremos a cabo el tradicional almuerzo de hermandad.
Es deseo de de la Junta de gobierno, que nos reunamos el mayor número de hermanos, para disfrutar de unos agradables momentos de tertulia cofradiera.
Rogamos a todos los interesados (no hace falta ser hermano de la Hermandad), confirmen su asistencia en el contestador de la Hermandad 956 59 52 63, indicando claramente el nombre y número de comensales.
CABILDO GENERAL ORDINARIO
El viernes 27 de Febrero de 2009, se celebró Cabildo General Ordinario, según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, en el Salón Parroquial del Santo Cristo.
En el mismo se desarrolló el orden del día previsto:
lectura del Acta del último Cabildo celebrado, lectura y aprobación de la Memoria informativa de Actividades, lectura y aprobación del Proyecto Anual de Actividades y aprobación del estado de cuentas 2008 y del resumen general de ingresos y gastos habidos, así como del Presupuesto para el ejercicio 2009.
Y tras no formularse ninguna pregunta, se dio el Cabildo por concluido, una vez leída el acta del Cabildo celebrado.
MISA POR Dª MARÍA DEL CARMEN PAVÓN GARCÍA
El pasado 16 de enero fallecía nuestra hermana Dª Mª del Carmen Pavón García, una persona que estuvo siempre al servicio de de la Hermandad y que colaboró intensamente en la organización de todos los actos culturales que se han organizado en el Centro Cultural Municipal de nuestra ciudad, donde desarrollaba un excelente trabajo como funcionaria pública.
Nuestra Hermandad le dedicó una misa el 20 de febrero de 2009, por su eterno descanso.
Elevamos desde aquí, a nuestros Titulares, nuestra oración por su alma.
NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN SIEMBRA
Un nuevo número del boletín Siembra ya está en la calle. Se trata del número 65 y en él se puede encontrar, como es habitual, toda la información relacionada con la próxima Cuaresma y Semana Santa, además de diversos artículos de opinión. En este número se presenta también algunas novedades en el diseño gráfico.
En estos días se está procediendo a la entrega del mismo en los domicilios de los hermanos.
Recordamos que nuestra Hermandad comienza a editar el Boletín en el año 1979, como vehículo de comunicación, información y formación entre la Hermandad y el hermano. Tras unos comienzos muy modestos, se fue mejorando la edición con la incorporación de la publicidad. Ha sido renovado en diversas ocasiones. En 1987 estrena nueva orla de portada. En 1995 incorpora el color estrenando de nuevo la orla de portada y en 2005 la portada se complementa con una imagen.
Actualmente esta publicación es anual, saliendo a la luz entre enero y febrero.
BOLSA DE CARIDAD. Campaña de Navidad 2009
En los días previos a la Navidad 2009, nuestra Hermandad repartió un total de 600 € a distintos comedores y organismos. Concretamente se ha distribuido entre Cáritas del Santo Cristo, Comedor el Pan Nuestro, Manos Unidas, San Vicente de Paúl, Cáritas el Buen Pastor y Cáritas de San Servando y San Germán. Esta aportación económica se ha realizado gracias al fondo de solidaridad creado con la construcción del nuevo altar, ya que el 20% de las colaboraciones realizadas por los hermanos para esta obra artística, iba destinada precisamente a acción social.
Colaboración con los PP. Dominicos
Para el año 2009 la Hermandad volverá a colaborar con la ONG "ACCIÓN VERA-PAZ" de los PP. Dominicos. En esta ocasión el proyecto consiste en la compra de máquinas de coser, accesorios para las mismas y pago de dos profesores para taller de costura para jóvenes de Léogane, en Haiti.
LOGO DEL BICENTENARIO 2010
Desde el pasado mes de Enero, nuestra Hermandad está autorizada por la Oficina del Bicentenario, a utilizar el logo del Bicentenario en la documentación oficial de la misma.
Nuestra Hermandad quiere así apoyar a la ciudad en esta importante efemérides.
FUNCIÓN A SANTO TOMÁS
El miércoles 28 de Enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, se celebró en nuestra parroquia la Solemne Función en su honor.
Esta función religiosa es organizada por nuestra Hermandad de los Estudiantes, al ser uno de nuestros titulares.
Estuvo presidida por nuestro párroco y director espirirual, el Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez. Al ofertorio varios hermanos juraron las Reglas de la Hermandad y a su término se les hizo entrega del diploma de hermano.
Junto a estas líneas, arriba un instante de la celebración en la que aparece el P. Salvador ante una imagen de Santo Tomás. Abajo, los hermanos que juraron las reglas de la Hermandad.
N. H. ANTONIO LUQUE, AUTOR DEL CARTEL
Ha sido motivo de gran alegría en el seno de nuestra Hermandad, el que nuestro hermano Antonio Luque Márquez sea el autor del cartel de la Semana Santa 2009, que como cada año edita el Consejo de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad.
Esta obra fue presentada el pasado 19 de Enero en el Centro Cultural Municipal, por el cofrade de la hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada y hermano costalero de la Divina Pastora de las Almas Coronada, Juan Miguel Aranda Aguilar, en un acto en el que también tuvo lugar la entrega de un artístico portafolios, al pregonero de la Semana Santa 2009, José Carlos Fernández Moreno.
Antonio Luque, Licenciado en Bellas Artes y destacado artista de nuestra ciudad, ha creado una bella obra con conocidas estampas isleñas sobre las que resalta la imagen titular de los Estudiantes. En la imagen aparece junto al Excmo. Sr. Alcalde de la ciudad, tras haber descubierto la obra.
UN GRAN REGALO DE REYES MUY ESPECIAL
Nuestra hermana Oliva Luque Virues, de 10 años, se desplazó con su familia, el pasado 6 de Enero, día de los Reyes Magos, al templo parroquial a recoger uno de los regalos de Reyes que esperaba.
Se trataba de una túnica nazarena para ella, que sus Majestades dejaron a los pies de los Titulares de los Estudiantes. Y a los pies de Jesús de los Afligidos y su Madre Mª Santísima de la Amargura, le esperaba el Hermano Mayor de nuestra Hermandad para hacerle entrega de dicho regalo, momento que recoge la fotografía.
Nos llena de alegría, incluso de emoción, que nuestra hermana Oliva se haya acordado de su Hermandad en el momento de hacer la carta a los Magos de Oriente.
PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Para jóvenes escritores
En Enero de 2009, ha quedado convocado una nueva edición del Certamen Literario José Mª Franco Delgado, para jóvenes escritores.
Este premio, que cuenta ya con XXXV ediciones, va dirigido a los jóvenes residentes en el territorio nacional, que tengan cumplidos los 18 años y no rebasen la edad de 35 años. Está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura, del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando, y la entidad financiera Cajasol.
Para más información sobre la historia de este certamen, pueden visitar el apartado CÁTEDRA J. M. FRA., de este mismo portal.
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
El pasado día 2 de Enero, primer viernes de mes, nuestra Hermandad dedicó sus cultos mensuales, al Santísimo.
Comenzaron a las 18:00 h., con la exposición del Stmo. A las 19:30h., Rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20.00 h., Santa Misa, finalizando con la Oración a los Titulares.
FELIZ NAVIDAD
Que el nacimiento del Niño Dios
llene vuestros hogares de amor y paz.
PREMIO SANTO TOMÁS DE AQUINO
Tesis doctorales y trabajos académicos.
El lunes 22 de Diciembre de 2008, se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad de Cádiz, la presentación oficial de la segunda edición del Premio Santo Tomás de Aquino, para tesis doctorales y trabajos académicos.
El acto estuvo presidido por D. David Almorza Gomar, Vicerrector de alumnos de la UCA; D. Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina y Dª Mª Hetépheres Benítez Collantes, Hermano Mayor y Vocal de Formación, respectivamente, de nuestra Hermandad.
Este premio, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cruzcampo, nació del Convenio Marco que ambas instituciones firmaron el 20 de enero de 2003 y tiene entre otros fines, atender y prestar apoyo a todos aquellos aspectos relativos al desarrollo científico, técnico y cultural de su entorno.
NUEVA APORTACIÓN DE LA BOLSA DE CARIDAD
En estos días previos a la Navidad, y dentro de la acción social que nuestra Hermandad viene desarrollando, se ha repartido un total de 600€ a distintos comedores y organismos. Concretamente se ha distribuido entre Cáritas del Santo Cristo, Comedor el Pan Nuestro, Manos Unidas, San Vicente de Paúl, Cáritas de Buen Pastor y Cáritas de San Servando y San Germán.
Esta aportación económica se ha realizado gracias al fondo de solidaridad creado con la construcción del nuevo altar, ya que el 20 % de las colaboraciones realizadas por los hermanos para esta obra artística, iba destinada precisamente a acción social.
BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMARGURA
Y BENDICIÓN DEL ALTAR
Besamanos a Mª Stma. de la Amargura
El lunes 8 de Diciembre de 2008, Festividad de la Inmaculada Concepción, se llevó a cabo y durante toda la jornada el tradicional Besamanos a Mª Stma. de la Amargura.
Nuestra Titular lucía esplendorosa, con su manto de salida, saya de Carrasquilla y corona de Seco Velasco, ante su nuevo altar.
Durante toda la jornada, fueron muchos los fieles que se acercaron para contemplarla.
Bendición del nuevo altar
A las 19:30 h., y mientras que nuestra Titular se encontraba expuesta en devoto Besamanos, se llevó a cabo la bendición de la primera fase del nuevo altar, por nuestro Párroco, Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez.
Una vez terminado este acto, se continuó con el rezo del Santo Rosario y la Consagración a la Santísima Virgen, minutos antes de comenzar la celebración de la Eucaristía.
Recordamos que se trata de un altar neobarroco, dorado sobre fondo de color gris y realizado por D. Gonzalo Merencio, en la talla, y D. Manuel Calvo, en el dorado. Actualmente se ha concluido con la primera fase consistente en banquillo y peana, quedando el resto del retablo para una segunda fase. esta obra se ha podido realizar gracias a la aportación económica de un grupo de hermanos, siendo el 20 % de estas aportaciones, destinadas a acción social.
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
El pasado día 5 de Diciembre, primer viernes de mes, nuestra Hermandad dedicó sus cultos mensuales, al Santísimo. Comenzaron a las 18:00 h., con la exposición del Stmo. A las 19:30h., Rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20.00 h., Santa Misa, finalizando con la Oración a los Titulares.
TOMA DE POSESIÓN DE LA NUEVA JUNTA
El sábado, 29 de Noviembre de 2008, tras la celebración de la Santa Misa de las 20:00 h., se llevó a cabo en nuestro templo parroquial, el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno, elegida en el pasado Cabildo General de Elecciones y aprobada por el Sr. Delegado Episcopal de HH. y CC. de la Diócesis.
El acto comenzaba con la lectura del Decreto del Sr. Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, por el que se aprobaba el nombramiento de la nueva Junta de Gobierno. A continuación y comenzando por el Hermano Mayor, fueron jurando el cargo ante la Biblia y ante el Estatuto de la Hermandad, al tiempo que se les imponían la medalla como miembros de la Junta. Se siguió con una lectura de los Evangelios, a la que le siguieron las palabras del Director Espiritual y luego del Hermano Mayor, terminándose con la oración a los Titulares.
NUEVO ALTAR PARA LOS TITULARES
Los Titulares de nuestra Hermandad reposan ya en su nuevo altar, desde el sábado 15 de Noviembre de 2008. Ha sido una obra realizada gracias a la colaboración económica de un grupo de hermanos. En esta ocasión aparece ya terminada la primera fase, banquillo y peana, quedando para una segunda fase el resto del retablo. En estos días se está trabajando en ultimar algunos detalles, como los elementos de mármol y la capilla central.
La Bendición
La bendición de nuevo altar está fijada para el día 8 de Diciembre, día de la Inmaculada, a las 19:30 h., en una jornada en la que María Stma. de la Amargura estará expuesta en devoto Besamanos.
El estilo
Es de estilo barroco con tallas y molduras decorativas en oro fino sobre fondo policromado en gris.
Es neobarroco para armonizar con las imágenes Titulares de nuestra Hermandad y con los cuadros que decoran el templo, y por otra parte, el fondo esmaltado en gris es para restarle un posible impacto visual, ya que ese es el color que más abunda en los paramentos del templo.
Recordamos que los altares con piezas decorativas en oro sobre fondo policromado es una costumbre muy del barroco. En nuestra ciudad tenemos dos espléndidos ejemplos en la Iglesia Conventual del Carmen. Se trata del retablo de la Virgen de los Dolores, realizado sobre fondo rojo oscuro; y el de Santa Teresa del Niño Jesús, sobre fondo verde azulado.
Los autores
El altar fue diseñado por D. Antonio Martín, tallista de nuestro paso de misterio. La talla es obra de D. Gonzalo Merencio Álvarez, con taller en Mairena del Aljarafe y el dorado es de D. Manuel Calvo, quien también intervino en nuestro paso.
La obra de Gonzalo Merencio
D. Gonzalo Merencio nació en Algodonales (Cádiz), en el año 1951. En su afán de continuar con la tradición familiar, que su padre le inculcó durante sus primeros años de vida, llegó a Sevilla siendo aún un niño, para comenzar a trabajar la madera como aprendiz, a la edad de quince años.
Posteriormente, se formó en dibujo acudiendo, tras sus horas de trabajo, a la Facultad de Bellas Artes.
En la actualidad, desde su taller de Mairena del Aljarafe, talla, a base de gubia y arte, pasos, altares, carretas rocieras y demás elementos de carácter religioso, para lo que recibe encargos procedentes de toda España.
Entre sus obras en Sevilla capital destaca: el paso para el Stmo. Cristo de la Corona, de la Catedral de Sevilla; el paso de misterio del barrio de Pino Montano; la canastilla de la Hermandad de la Cena, de Dos Hermanas (Sevilla); la de la Veracruz de la Puebla de Cazalla (Sevilla); el paso, de estilo plateresco, para San Cristóbal, patrón de Burguillos; el paso para la Hermandad del Perdón, de Huelva; así como diversas canastillas para Jaén, Málaga, Madrid, Lora del Río y un largo etcétera.
NUEVA CASA DE HERMANDAD
El pasado lunes 10 de Noviembre de 2008, se firmaba ante notario, la escritura del nuevo local que estará destinado a la futura casa de hermandad. Se terminaba así con varios meses de gestiones, después de obtenerse el nombramiento de la nueva Junta de Gobierno por el Sr. Obispo, como último requisito necesario para la firma.
Esta nueva dependencia, que vendrá a engrosar el patrimonio de nuestra Hermandad, se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, que se encuentra muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo. Tiene una superficie de 129 m² y dispone de una altura de techo de 5m, lo que podría permitir la entrada del paso montado con candelabros e imágenes secundarias.
La Junta de Gobierno trabaja ya en la adecuación de este local, con el objetivo de bendecirlo, como casa de hermandad, cuanto antes.
Junto a estas líneas, arriba nuestro Hermano Mayor junto al Notario, en el momento de la firma. Abajo, aparece en la imagen la Plaza de las Esculturas en primer plano, y al fondo el edificio en cuyos bajos se encuentra el nuevo local.
NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO
Se ha recibido recientemente, con fecha de 20 de Octubre de 2008, el Decreto del Sr. Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías, por el que se aprueba el nombramiento de la nueva Junta de Gobierno.
Recordamos que estará formada por Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina, como Hermano Mayor, al que le acompañarán los siguientes hermanos: Manuel J. Muñoz Rivero, Ignacio Muñoz Rivero, Rafael Salazar Molina, Andrés Galán Gutiérrez, Domingo Muñoz Benzo, Jesús Rodríguez Arias, Mª Ángeles San José Revuelta, José Miguel Lozano Rodríguez, Jesús Mª Serrano Gallego, José Carlos Garófano Salazar, Julio Luque Márquez y Mª Hetépheres Benítez Collantes.
NUESTRO ALTAR YA ESTÁ EN CÓRDOBA
Junto a estas líneas una imagen de María Stma. de la Amargura en su altar. Pero exactamente se trata de la Virgen de la Amargura de Córdoba, cotitular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Rescatado.
Y ello es así a que desde el pasado mes de julio, el retablo que daba cobijo a nuestros Titulares, se encuentra ya en la Parroquia de Ntra. Sra. de Gracia y San Eulogio (PP. Trinitarios), de Córdoba.
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
Resultado del Cabildo
El viernes, día 17 de Octubre de 2008, se celebró en el salón parroquial del Santo Cristo, el Cabildo General de Elecciones en el que los hermanos depositaron su voto con vista a la nueva Junta de Gobierno que llevará los destinos de la Hermandad en los próximos cuatro años.
Previamente, la mesa quedó constituida a las seis de la tarde para facilitar a los hermanos su derecho a voto. En los días previos también se pudo emitir el voto por correo, para los hermanos que residen fuera de la localidad, o mediante la entrega personal al Párroco, para los que no podían acudir el día del Cabildo.
En total fueron 138 votos emitidos a favor de la única candidatura, de los cuales 29 fueron por correo o entregados personalmente. No hubo ningún voto en blanco ni nulo. Recordamos que en esta ocasión se necesitaba un quórum de votantes de 127 votos (20 % del Censo).
La nueva Junta
Como es sabido seguirá como Hermano Mayor Benito Ignacio Rodríguez-Pastoriza Molina al que le acompañarán los siguientes hermanos: Manuel J. Muñoz Rivero, Ignacio Muñoz Rivero, Rafael Salazar Molina, Andrés Galán Gutiérrez, Domingo Muñoz Benzo, Jesús Rodríguez Arias, Mª Ángeles San José Revuelta, José Miguel Lozano Rodríguez, Jesús Mª Serrano Gallego, José Carlos Garófano Salazar, Julio Luque Márquez y Mª Hetépheres Benítez Collantes.
Balance de cuatro años
La futura Junta de Gobierno, que tomará posesión una vez sea aprobada por nuestro Obispado, estará formada en su mayoría por cofrades que ya formaron parte de la Junta anterior, que comenzaba su andadura con el resanado de la actual casa de hermandad, en la que se renovaron el cuarto de aseo, el mobiliario, la iluminación y el equipo informático para la secretaría. También se restauraron muebles para adaptarlos a vitrinas expositoras.
En el apartado de cultos internos se recuperaron antiguas solemnidades; se estrenó un nuevo altar de cultos, realizándose los distintos montajes con diversidad de diseños y potenciando los primeros viernes de mes, dedicados al Santísimo. También se recuperó el montaje del Monumento del Jueves Santo.
En cuanto a la Hermandad en al calle, en este periodo se estrenaron los cestillos de orfebrería para los jefes de secciones, los apliques de plata para la pequeña imaginería del paso; la nueva túnica bordada para el Señor, o el tocado para la Titular, adquirido en anticuario (ambos enseres donados por dos hermanos). Se renovaron también todas las túnicas para el cuerpo de hermanos y en nuestro cortejo aparecieron por vez primera niños pequeños de esclavinas. También se remodelaron los horarios e itinerarios.
En lo cultural se instituyó el premio Sto. Tomás de Aquino, para trabajos universitarios, según un acuerdo firmado con la Universidad de Cádiz; además de continuar con la actividad habitual, destacando el premio J. Mª Franco Delgado, para jóvenes escritores y el ciclo de conferencias Sto. Tomás de Aquino.
La acción social también resultó potenciada, iniciándose la colaboración con la ONG Verapaz de los PP. Dominicos. Destacar también la integración de la Hermandad en las actividades parroquiales, donde algunos de sus miembros prestan sus servicios.
Y en lo informativo se rediseñó el boletín Siembra y la página Web.
Este mandato acabará con el estreno de la primera fase del altar para los Titulares, en talla y dorado; y con el inicio del proyecto de la nueva casa de hermandad.
Proyectos para el futuro
Para los próximos cuatro años nuestra Hermandad se enfrentará a dos grandes proyectos como son la ejecución de su nueva casa de hermandad y la culminación de la segunda fase de altar de los Titulares, además de continuar con su actividad habitual.
CABILDO GENERAL DE ELECCIONES
Para dar cumplimiento a lo indicado en el Estatuto vigente de la Hermandad, para la celebración del próximo Cabildo General de Elecciones, informamos del siguiente
Calendario:
Día 8 de Agosto: Confección del Censo de Hermanos Electores.
Día 17 de Agosto: Publicación del Censo de Hermanos Electores.
Del 18 de Agosto al 6 de Septiembre: Exposición del Censo de Hermanos Electores a información pública en los despachos parroquiales, de 18:30 a 19:30 h., de lunes a viernes.
Las reclamaciones se harán por escrito, dirigidas a la Junta de Gobierno, dentro del plazo señalado.
Día 17 de Septiembre: El censo definitivo se hace público
Solicitud de autorización al Secretariado.
Del 18 al 27 de Septiembre: Presentación de candidaturas, en la Casa de Hermandad, de 20.00 a 21:00 h., de lunes a viernes.
Para ello se observará lo indicado en los art. 73, 74 y 76 del Estatuto.
Día 29 de Septiembre: El Director Espiritual y la Junta de Mesa revisan las candidaturas.
Día 2 de Octubre: La Junta de Mesa publica las candidaturas y seguidamente enviará la documentación para votar a los Hermanos Electores.
Día 17 de Octubre: Celebración del Cabildo General de Elecciones.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Desde el mes de Octubre se puede adquirir ya la lotería de Navidad. El número de este año volverá a ser el 11539, haciendo referencia a la fecha de fundación de la Hermandad.
TAPIZ DEL NIÑO JESÚS
Se podrá adquirir desde Octubre
Nuestra Hermandad de los Estudiantes llevará a cabo, por segundo año, la campaña para animar a sus hermanos, feligreses y ciudadanos en general, a poner por Navidad en un lugar visible la figura del Niño Jesús.
Y lo hará con un tapiz con la imagen del Niño Dios para colocar en ventanas y balcones, manifestando de esta forma que ese es un hogar cristiano.
Este tapiz, que ya estuvo a la venta en el pasado año y contó con una gran acogida, podrá ser adquirido en la sacristía de nuestra parroquia o en la casa de hermandad, desde el mes de octubre.
INAUGURACIÓN DEL CURSO 08-09, DE NUESTRA PARROQUIA
El domingo. día 5 de octubre, en la misa de 11:30 h., tuvo lugar la inauguración oficial del curso 08-09 de nuestra Parroquia. En la misma participaron todos los grupos parroquiales. Al finalizar se sirvió un aperitivo en el patio de l parroquia.
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
El viernes 3 de octubre comenzaron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra todos los primeros viernes de mes del curso.
Comenzaron a las 18:00 h, con la exposición del Stmo.; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20.00 h, celebración de la Santa Misa.
Estos cultos, una vez más, contó con la presencia del Grupo de Oración de nuestra Parroquia, que realizó su oración comunitaria.
Como nota anecdótica cabe destacar que en esta ocasión el Santísimo estuvo expuesto en el altar mayor, a los pies de los Titulares de la Hermandad de la Vera-Cruz, que provisional está expuesta al culto en el templo parroquial, al encontrarse su capilla en restauración.