NOTICIAS DE 2009 - 2010
FALLO DEL PREMIO JOSÉ MARÍA FRANCO DELGADO" DE LA XXXVI EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO NACIONAL PARA JÓVENES ESCRITORES
El pasado viernes 9 de Julio, se constituía el Jurado de la XXXVI Edicíón del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores, con el fin de fallar el premio "José María Franco Delgado", entre un total de 69 obras presentadas.
El Jurado estaba formado por la Excma. Sra. Dª María del Carmen Cozar Navarro, Directora de la Real Academia Hispano Americana de Cádiz, Doctora en Historia, Profesora Titular en el Área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Cádiz y Dama Hospitalaria de la Real Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista; el Excmo. Sr. D. Agustín Rosety Fernández de Castro, General de Brigada de Infanteria de Marina, Caballero Hospitalario de la Real Orden de los Caballeros Hospitalarios de Sanó Juan Bautista; y el Sr. D. José María Monzón Ristori, Abogado en ejercicio, Consejero Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Sevilla.
Actuó de Secretaria Dª Hetepheres Benítez Collantes, Vocal de Formación de la Hermandad de los Afligidos, que lo hizo sin voz ni voto.
Tras un intenso y muy interesante debate se emitió el siguiente Fallo:
PREMIO "José María Franco Delgado", de la XXXVI Edicíón del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores a la obra "PIEL DE MOJARRA", original de D. Antonio Puente Torrecilla, natural de Algeciras.
También se decidió otorgar tres accésits a los siguientes relatos:
- "APENAS UN GRANO DE PIMIENTA", cuyo autor es D. Alejandro Amelivia García, natural de Logroño.
- "SI VINIERAS", cuya autora es Dª Rocío Rubio Garrido, natural de Sevilla.
- "VOLUNTARIAMENTE", cuya autora es Dª Elisa Helguero Sainz de Baranda, natural de Gijón.
Antes de finalizar la Presidenta del Jurado, Dª María del Carmen Cozar Navarro, se puso en contacto con D. Antonio Puente Torrecilla, ganador del Premio para comunicarle la decisión del Jurado y felicitándolo en nombre del mismo y de la Hermandad de los Afligidos.
Por parte de la Hermandad asistieron al acto del Fallo del Jurado D. Benito Rodríguez-Pastoriza Molina y D. Jesús Rodríguez Arias, Hermano Mayor y Secretario, respectivamente.
EL PADRE SALVADOR SEGUIRÁ EN LA PARROQUIA
Con fecha 25 de junio, fue nombrado por nuestro Obispo, párroco de la Parroquia del Santo Cristo, el que ya lo era, Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez. De esta manera el Padre Salvador seguirá, al menos, otros seis años más con nosotros.
Recordamos que el Padre Salvador llegó a la Parroquia del Santo Cristo --procedente de la parroquia de la Sagrada Familia, también de San Fernando-- en junio de 2004. Desde entonces su misión pastoral ha ido encaminada a aumentar la actividad de todos los grupos parroquiales, dentro de un ambiente de unión y colaboración. Por ello, durante estos cuatros años la Parroquia ha presentado un nutrido programa de actividades, como conciertos, conferencias, cultos, catequesis..., como refleja puntualmente esta página Web. Se ha realizado un importante plan de restauración de piezas de arte, propiedad de la Parroquia, así como un cuidado proceso de mantenimiento del templo. Se ha llevado a cabo una intensa labor social, gracias al buen funcionamiento de Cáritas Parroquial. Se ha conseguido una verdadera unión de todos cuantos forman la gran familia de la parroquia, incluso se ha prestado hospitalidad a cuantas asociaciones o hermandades que en determinados momentos lo han solicitado. También su apoyo incondicional al mundo cofrade ha sido patente, así como al movimiento belenístico.
En cuanto a nuestra Hermandad, siempre fue un gran defensor y admirador de la misma. Con su dirección espiritual nuestra Corporación ha desarrollado toda su personalidad. Se puede decir que nuestra Cofradía "ha sido más afligidos que nunca". Se ha podido montar lo mejores altares de cultos durante este tiempo y resulta especialmente alentador ver a nuestro Párroco en la presidencia cada Lunes Santo, durante todo el recorrido. Gracias a su esfuerzo, nuestra Cofradía ha conseguido estar plenamente integrada en la parroquia.
En la actualidad el Padre Salvador goza de una gran simpatía entre sus feligreses, por lo que la noticia de su prórroga por otros seis años ha sido acogida con gran entusiasmo y felicidad.
Desde estas líneas felicitamos al Padre Salvador por su nombramiento, al tiempo que le agradecemos estos seis años de buena armonía y unión, que nos ha regalado.
FALLECIMIENTO DE N. H. Dª MANUELA
El pasado martes, día 15 de junio, fallecía nuestra hermana Dª Manuela Reyes Aguilera, gran devota de nuestros Titulares y colaboradora de nuestra Hermandad. De hecho, nuestra Hermandad le dedicó un merecido homenaje por su fidelidad y amor a Jesús de los Afligidos y a su bendita Madre, María Santísima de la Amargura.
El funeral se celebró al día siguiente, en la Iglesia del Santo Cristo y a su término sus familiares la acercaron ante el altar de los Titulares en lo que sería su último adiós.
Desde estas líneas reiteramos a su familia, nuestro más sentido pésame, con el convencimiento de que ya disfrutará de la felicidad eterna. Descanse en paz.
PROCESIÓN DE CORPUS CHRISTI
La Venerable Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, María Stma. de la Amargura y Santo Tomás de Aquino (Estudiantes), asistirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESIÓN SACRAMENTAL, organizada por el Arciprestazgo de nuestra ciudad, con motivo de la celebración de la festividad del CORPUS CHRISTI, que tendrá lugar el próximo domingo 6 de junio de 2010, tras la Misa ante S.D.M. que se iniciará a las 18:00 h. en la Iglesia Mayor.
Se invita a todos los hermanos a participar en este acto solemne de culto eucarístico, para lo cual deberán encontrarse el día 6 de junio a las 17:45 h. en dicho templo parroquial.
Se ruega traje oscuro, tanto para los hermanos como para las hermanas.
EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA
El miércoles 2 de junio se celebrará en la Iglesia Vaticana y Castrense de San Francisco, el solemne acto de Exaltación de la Eucaristía, a cargo del Rvdo. P. Gonzalo Núñez del Castillo.
El desarrollo del acto será el siguiente: Exposición de S.D.M., Estación Mayor, Canto Eucarístico, Presentación, Exaltación, Canto Eucarístico, Protestación de Fe, Procesión Claustral, Bendición y Reserva. La capilla de música estará a cargo del Coro Parroquial de San Francisco.
Este acto está organizado por las hermandades sacramentales de Medinaceli, Misericordia, Afligidos, Cristo Rey, Gran Poder, Caridad y Prendimiento.
DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA PÁGINA WEB
El pasado mes de mayo se cumplía el décimo aniversario de nuestro portal de Internet. Fue en mayo de 2000 cuando nuestra Hermandad emprendía un nuevo concepto de la información a través de Internet. Comenzaba nuestra página Web, lo que supuso que fuera la primera hermandad que informaba por este medio.
En aquella ocasión la página Web fue diseñada y ofrecida desinteresadamente por Francisco Álvarez y disponía de diversos apartado. El diseño actual y mantenimiento de la misma se debe a nuestro hermano José Antonio Rodríguez Molina, que lo viene haciendo desde entonces.
En octubre de 2001 fue cuando empezó a funcionar, ya ininterrumpidamente, la sección "NOVEDADES" dedicada a ofrecer toda la información puntual relacionada con nuestra Corporación. Durante este tiempo no ha dejado de funcionar ni de actualizarse.
Desde aquella fecha los hermanos y cofrades en general pueden estar informados los 365 días del año, durante las 24 horas, y desde cualquier parte del mundo, por lo que ha servido para que los hermanos que residan fuera de nuestra ciudad y también de nuestro país, puedan seguir ligado a la actualidad de nuestra Hermandad.
CULTOS EUCARÍSTICOS
La Hermandad de los Estudiantes celebró Solemne Triduo en honor, adoración y gloria de Jesús Sacramentado durante los días 26 al 28 de mayo, con el siguiente orden: a las 20:00 h., celebración de la Eucaristía, a continuación Exposición del Santísimo, Adoración, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva.
El sábado, 29 de mayo, se celebraba a las 20:00 h. la Solemne Función. A su término, fue trasladado el Santísimo a la capilla del Sagrario en Solemne Procesión Claustral.
La predicación de la palabra estuvo a cargo del Rvdo. P. D. Ignacio Fernández de Navarrete Bedoya, Vicario Parroquial de la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo. En la capilla de música intervino el Coro de San Francisco, de Cádiz.
SOLEMNE TRASLADO DEL SANTÍSIMO EN PROCESIÓN
El sábado, 29 de mayo, al término de la Solemne Función Eucarística fue trasladado el Santísimo a la capilla del Sagrario en Solemne Procesión Claustral, con el siguiente
Cortejo
- Bandera y dos faroles.
- Seis parejas de cirios
- Incensario y campanillas
- Guión Sacramental
- Dos faroles
- El Santísimo, bajo palio
- Dos faroles.
LA DEFENSA A LA VIDA ESTARÁ EN LA PROTESTACIÓN DE FE
La defensa a la vida quedará reflejada en el texto de la Protestación de Fe, que todos los hermanos defenderán en cada Función Principal, gracias al resultado del Cabildo Extraordinario convocado el pasado 21 de mayo, para tal fin y en el que se aprobó por unanimidad.
Previamente al mismo, se celebraba un Cabildo Ordinario en el que también se aprobaron la memoria de actividades y el estado de cuenta del curso pasado, así como el proyecto de actividades y los presupuestos para el siguiente curso.
CABILDO GENERAL ORDINARIO
Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 64 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Ordinario, que tendrá lugar, D.m., el viernes día 21 de mayo de 2010, a las 20:00 h. en primera citación y a las 20:30 h. en segunda citación, en el salón Parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
1. Lectura del Acta del último Cabildo celebrado.
2. Lectura y aprobación, si procede, de la Memoria Informativa de actividades.
3. Lectura y aprobación, si procede, del Proyecto anual de Actividades.
4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas 2009 y del resumen general de ingresos y gastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio 2010.
5. Ruegos y preguntas.
6. Aprobación del acta del Cabildo celebrado.
Nota: El censo de hermanos está expuesto en la nueva Casa de Hermandad, C/ Dr. Arcos de la Plaza, 2 bis, de lunes a viernes, de 8 a 9 de la tarde.
CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO
Por disposición del Sr. Hermano Mayor y según establece el artículo 66 del vigente Estatuto, se cita a Cabildo General Extraordinario, que tendrá lugar, D.m., el viernes día 21 de mayo de 2010, a continuación del Cabildo General Ordinario, en el salón Parroquial del Santo Cristo, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:
Punto único: Aprobación, si procede, de inclusión en la formula de la Protestación de Fe, del estatuto rn vigor, de lo siguiente:
..."Y de la misma forma, proclamamos y defendemos el Derecho a la Vida de todo ser humano en cada fase de su desarrollo, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, y cualquiera que sea su condición, de conformidad con el Magisterio de la Iglesia y la doctrina emanada de S.S. el Papa"...
Notas: El censo de hermanos está expuesto en la nueva Casa de Hermandad, C/ Dr. Arcos de la Plaza, 2 bis, de lunes a viernes, de 8 a 9 de la tarde.
Artículo 129.- No podrá variarse este estatuto, ni modificarse en lo más mínimo sin la debida autorización de la Jurisdicción Eclesiástica y previo acuerdo por mayoría de votos de la Hermandad, reunida en cabildo general Extraordinario convocado al efecto.
Para tal fin las variaciones del estatuto estarán expuestas al conocimiento de los hermanos con antelación mínima de ocho días a la celebración del Cabildo, pudiendo éstos formular las correspondientes modificaciones por escrito al Secretario de la hermandad, en un plazo no inferior a cuarenta y ocho horas antes de la celebración del mismo.
MISA POR N. H. D. JUAN MACÍAS MARTÍN
El próximo viernes, día 14 de mayo, a las 8 de la tarde, celebraremos la Santa Misa por nuestro Hermano de Honor, D. Juan A. Macías Martín (q.e.p.d.).
YA ESTAMOS EN LA NUEVA CASA DE HERMANDAD
Desde el día 3 de mayo, le atenderemos en la nueva casa de hermandad, situada en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo (ver el mapa que aparece más abajo).
9 MILLONES DE CONTRIBUYENTES APOYAN LA LABOR DE LA IGLESIA
¿Qué supone para la Iglesia Católica marcar la X a su favor?
Contribuir al sostenimiento básico de la Iglesia (celebrar el culto, retribuir a las personas dedicadas a la Iglesia y llevar a cabo los proyectos pastorales) para que pueda continuar realizando su labor tanto a nivel pastoral como social.
Los ingresos obtenidos a través de la X en la Declaración de la Renta suponen entre el 25% y el 30% de las necesidades de la Iglesia. El resto lo recibe de las aportaciones voluntarias de los católicos.
La Iglesia quiere seguir siendo sembradora de esperanza, en lo dolorido y desencantado del mundo. Ofrecemos a continuación algunas cifras que resultan muy ilustrativa:
Atención religiosa a:
- 315.000 niños que reciben el Bautismo cada año.
- Más de 120.000 parejas que se han casado por la Iglesia en este año.
- 10 millones de católicos que asisten a Misa cada domingo.
- Cientos de miles de voluntarios que colaboran en acciones pastorales y/o son miembros activos de Asociaciones y Cofradías.
La Iglesia atiende también a:
- Cerca de 1.400.000 niños que asisten a centros educativos de la Iglesia.
- Más de 200.000 inmigrantes en distintos Servicios y Centros.
- Los privados de libertad de 77 cárceles españolas.
- Más de 50.000 niños y jóvenes de educación especial.
- Más de 25.000 huérfanos.
- Más de 57.000 ancianos.
La Iglesia trabaja a diario en:
- Más de 200 centros hospitalarios, ambulatorios y dispensarios.
- 876 casas para ancianos, enfermos crónicos, inválidos y minusválidos.
- Cerca de 900 orfanatos y centros para la tutela de la infancia.
- Más de 300 guarderías.
- 365 centros especiales de educación o reeducación social.
- 144 centros de caridad y sociales y 300 consultorios y centros para la defensa de la vida y la familia.
- 147 países donde están cerca de 18.000 sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares en misiones.
OFRENDA POR SU PRIMERA COMUNIÓN
El pasado sábado, día 1 de mayo, celebraron su Primera Comunión, en nuestra Parroquia del Santo Cristo, un grupo de niños, dándose la particularidad de que uno de ellos, José Antonio, hermano de la Hermandad, se acordó de sus Titulares en este día tan especial en que recibió al Señor por primera vez.
Al término de la ceremonia, se acercó al altar de Jesús de los Afligidos y Mª Stma. de la Amargura y realizó una ofrenda floral, en gratitud por una vida marcada por la fe y en agradecimiento por cuanto nos da. En este caso, el altar de los titulares de la Hermandad Sacramental de los Afligidos permanecía con toda la candelería encendida, al tratarse de la administración del sacramento de la eucaristía.
Nos llena de satisfacción y alegría esta hermosa iniciativa que demuestra que para los hermanos, su hermandad forma parte de sus vidas.
CULTOS MENSUALES AL SANTÍSIMO
El viernes 7 de mayo, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente los primeros viernes de mes.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
DEVOLUCIÓN DE LA TÚNICA
La túnica podrá ser devuelta en las fechas siguientes:
Fechas: Días 3, 4, 5 y 6 de mayo, de 19:00 a 21:00 h.
Lugar: En la nueva casa de hermandad, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.
Un ruego: Rogamos, por favor, a todos los hermanos que efectúen la devolución dentro de los días previstos. De esta manera ahorraremos mucho trabajo a la mayordomía de la Hermandad. Muchas gracias.
FALLECE N. H. Dª JUANA MEDINA GONZÁLEZ
En el pasado mes de abril fallecía nuestra hermana Dña. Juana Medina González.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
CERTAMEN LITERARIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Edición 2010
Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos de la XXXVI Edición del Certamen Literario Nacional para Jóvenes Escritores "José María Franco Delgado" el pasado 31 de Marzo decir que se han presentado un total de 69 obras, que en breve serán entregadas a los miembros del Jurado de la presente Edición para que en fecha aún por concretar emitan el correspondiente Fallo con la obra que estimen ganadora.
Resaltar que el presente Certamen ha habido un aumento de relatos presentados ya que de 51 obras presentadas el pasado año se ha contabilizado 69 para éste, es decir ha habido un aumento de 18 relatos
CULTOS MENSUALES AL SANTÍSIMO
El viernes 9 de abril, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente los primeros viernes de mes. En esta ocasión se celebraron el segundo viernes del mes, por ser el primero festivo.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
EL SANTÍSIMO EN NUESTRO ALTAR
Por motivo de la estancia en nuestro templo parroquial de las veneradas imágenes de la Hermandad del Nazareno y para que estas puedan ser expuestas a la veneración pública con toda comodidad, el Santísimo permanecerá en el altar de nuestra Hermandad Sacramental de los Estudiantes.
Es un alto honor ver al Santísimo a los pies de nuestros sagrados Titulares y más cuando se trata de una Hermandad Sacramental.
EL NAZARENO EN NUESTRA PARROQUIA
Tras aplazarse por motivo del viento de Levante, las devotas imágenes titulares de la Hermandad del Nazareno llegaron el pasado martes, día 6 de abril, a nuestra Parroquia del Santo Cristo, con la intención de permanecer en ella hasta que finalice las obras de restauración de la Iglesia Mayor Parroquial.
Fueron recibidas por nuestro Párroco en un caluroso saludo de bienvenida, encontrándose el templo abarrotado de fieles. Los cofrades de la Parroquia también estaban presente. De un lado una representación de la Hermandad de la Vera-Cruz participó en el traslado. Por otro, los hermanos de los Estudiantes los recibieron en la puerta con la bandera de la Hermandad.
Las veneradas imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores permanecerán en la capilla del Sagrario.
Y EL SUEÑO SE HIZO REALIDAD
Guardar el paso sin necesidad de desmontar las imágenes secundarias, los candelabros, los respiraderos..., era el sueño anhelado por todas las mayordomías de esta Hermandad.
Por fin hoy, lunes 5 de abril de 2010, Lunes de Resurrección, nuestro paso de misterio entraba en la nueva casa de hermandad, prácticamente montado, con la sola excepción de los Titulares. Imagen que recoge la instantánea que acompaña a estas líneas.
Recordamos que se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.
NUESTRA HERMANDAD EN LA PROCESIÓN MAGNA
Nuestra Hermandad de Los Estudiantes participó, al igual que el resto de las cofradías isleñas, en la Solemne Procesión Magna, que con motivo del Bicentenario fue organizada por el Consejo de Hermandades y Cofradías como aportación del mundo cofrade a estos acontecimientos.
A las tres y cuarto de la tarde salía el cortejo compuesto por Cruz parroquial y ciriales, diez pareja de cirios, bandera acompañada de cuatro varas, presidencia con libro de reglas, cuerpo de acólitos, servidores y finalmente nuestros Sagrados Titulares en su paso de misterio. Todo en un cuidado cortejo, en donde se pudo apreciar los hermanos con la cola recogida al brazo, la Guardia Civil con uniforme de gala, la cruz parroquial velada, el exorno inusual a base de claveles morados, etc. Y donde María Santísima de la Amargura pudo estrenar, por fin, su nuevo manto, después de no poderlo hacer el Lunes Sant, por causa de la lluvia.
A las cuatro y diez de la tarde, cumpliéndose el horario previsto, nuestro cortejo se incorporaba a la Procesión Magna en octavo lugar, tras la Hermandad del Gran Poder y delante de la del Nazareno.
Fueron varias las ocasiones en las que nuestro paso levantó la admiración y el aplauso de cuantos los contemplaban, en un itinerario que se encontraba abarrotado de público.
Mención especial merece la cuadrilla de cargadores de la JCC que, a pesar de no ser la titular de este paso, hizo un gran trabajo con un andar apresurado pero elegante, típico de hermandades de silencio, creando así una gran expectación. Esto hizo que nuestro cortejo se recogiera a la siete y media de la tarde, una hora antes del horario previsto.
EL SEÑOR RESUCITÓ
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando adquiere sentido toda nuestra religión.
Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. En la Misa dominical recordamos de una manera especial esta gran alegría. Se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo.
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección, pues podemos estar seguros de que, después de una corta vida en la tierra, si hemos sido fieles, llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
MONUMENTOS EUCARÍSTICOS EN LA ISLA
El Jueves Santo se celebra el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena de Jesús, y del Sacerdocio.
Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "monumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
En la mañana del Viernes Santo es tradicional la visita a los distintos Monumentos de la ciudad. Y es característico, como ofrenda al Santísimo, que las señoras y señoritas acudan de mantilla y los caballeros con corbata negra.
Sirvan estas instantáneas como homenaje al Santísimo, en uno de los días en el que tiene un especial protagonismo la adoración al Santísimo.
Arriba a la derecha, Monumento del Santo Cristo. Sobre estas líneas el de la Iglesia Conventual del carmen Coronada. A su derecha, el de la Iglesia Mayor Parroquial. Y abajo en de la Iglesia de la Pastora. Todas las instantáneas son de 2009.
TODO PREPARADO PARA LA MAGNA
Hoy, Jueves Santo, ya se encuentra preparado nuestro paso de misterio, exornado con claveles morados, así como el altar con las insignias que formarán parte del cortejo de la Procesión Magna del próximo Sábado Santo.
Recordamos que el horario para nuestra Hermandad en la Procesión Magna es el siguiente:
Salida de la Parroquia del Santo Cristo: a las 15:15 h.
Cruz Parroquial en Colón-Cardenal Spínola: a las 16:12 h.
Recogida del paso: a las 20:30 h.
FALLECE N. H. D. JOSÉ MARÍA PECE CASAS
En el pasado mes de marzo fallecía nuestro hermano D. José Maria Pece Muñoz.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
NUESTRA HERMANDAD NO REALIZARÁ LA SALIDA PENITENCIAL
La Junta de Gobierno, reunida con carácter extraordinario a las 18:15 h., acordó por unanimidad y ante las previsiones meteorológica, no realizar la Salida Penitencial en la tarde de hoy, Lunes Santo. Así se lo comunicó el Hermano Mayor a los hermanos, que entendieron la decisión.
Las puertas del templo parroquial del Santo Cristo permanecerán abiertas desde las 19:00 h. a las 22:00 h., para que todos los isleños puedan contemplar a los Sagrados Titulares en su paso de misterio.
BENDICIÓN DEL NUEVO MANTO
En la mañana del Lunes Santo, en la misa que celebró nuestra Hermandad a las 12, como preparación de la Salida Penitencial, se realizó la bendición del nuevo manto de María Santísima de la Amargura.
Fue en el ofertorio cuando nuestro Director Espiritual, el P. Salvador Rivera Sánchez, se acercó hasta el paso de misterio para proceder a la bendición de esta bella prenda.
Recordamos que este manto es obra de Francisco Carrera Iglesias y ha sido donado por unos hermanos.
PROGRAMACIÓN DE NUESTRA PARROQUIA DEL SANTO CRISTO
Semana Santa 2010
Domingo de Ramos. 28 de marzo
11:30 h. Bendición de Ramos y Eucaristía
Lunes Santo. 29 de marzo
12:00 h. Eucaristía Hermandad de los Estudiantes
18:00 h. salida Penitencial de la Hermandad
Miércoles Santo. 30 de marzo
11:00 h. Eucaristía Hermandad Vera-Cruz
20:00 h. Estación de Penitencia de la Hermandad
Jueves Santo. 1 de abril
18:30 h. Celebración de la CENA DEL SEÑOR
21:00 h. Hora Santa
Viernes Santo. 2 de abril
11:00 h. LAUDES Y OFICIO DE LECTURAS
17:00 h. Celebración MUERTE DEL SEÑOR
Sábado Santo. 3 de abril
Con motivo de la Solemne Procesión Magna:
15:15 h. Salida extraordinaria de los Estudiantes.
(Se recogerá a las 20:30 H.)
16:15 H. Salida extraordinaria de la Vera-Cruz.
(Se recogerá a las 21:30 h.)
23:30 h. VIGILIA PASCUAL
Domingo de Resurrección. 4 de abril
11:30 h. Celebración Eucarística
20:00 h. Celebración Eucarística
NOVEDADES DE LA SALIDA PENITENCIAL
La próxima Salida Penitencial contará con algunos estrenos y restauraciones. tales como:
Estreno: Manto bordado en oro sobre terciopelo azul, para Mª Stma. de la Amargura. Obra de Francisco Carrera Iglesias. Donado por unos hermanos.
Renovaciones: Juego de fajines tipo hebreo, con terminación en flecos dorados y seda roja. Sobre-tocado en el mismo color de los fajines. Para María Magdalena, tocado en raso, y ánfora de perfume. Todo donado por un hermano.
Restauraciones: Plateado de los cuatros incensarios.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA OBRA GANADORA
II Premio Santo Tomás de Aquino.
El pasado martes día 23 de marzo, se celebró en el Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz, la presentación del libro de la obra, "125 años de la llegada de las Escuelas Cristianas a Jerez de la Frontera", ganadora de la II Edición del Premio Santo Tomás de Aquino.
El acto estuvo presidido por David Almorza, Vicerrector de Alumnos; Benito Rodríguez-Pastoriza Molina, Hermano Mayor de Los Estudiantes, y la Directora del Aula de Mayores de la UCA.
Los ganadores del premio D. Juan Parra Holguín y D. Luis Romero López hicieron uso de la palabra tras intervenir la presidencia del acto para agradecer a la Hermandad de los Afligidos, la UCA y la Fundación CRUZCAMPO, la institución que ha patrocinado este premio, y animó al público asistente, en su mayoría compañeros del Aula de Mayores, para que sigan investigando y puedan participar en premios como éste.
Entre los asistentes se encontraban D. Manuel Gómez del Valle, Director del Secretariado de Alumnos; D. Pedro Martínez, Subdirector Sede Jerez del Aula de Mayores; Jesús Rodríguez Arias, Secretario de la Hermandad Hermandad de los Afligidos. D. Julio Cuesta, Presidente de la Fundación CRUZCAMPO, excusó su ausencia por motivos de agenda.
Este premio "Santo Tomás de Aquino" es convocado bienalmente por la Cátedra José Mª Franco Delgado de nuestra Hermandad de los Estudiantes, en colaboración con la Universidad de Cádiz y el patrocinio de la Fundación Cruzcampo.
BESAMANOS DEL SEÑOR
Desde ayer sábado , 21 de marzo, y durante todo el día de hoy, Domingo de Pasión, la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos estará expuesta en solemne y devoto Besamanos.
Estará de nuevo en su capilla y ante su Madre, María Santísima de la Amargura. El altar iluminado por cera roja estará exornado por claveles rojos.
Junto a estas líneas, una imagen del besamanos, tomada tras la misa de ayer sábado.
FUNERAL DE N. H. D. JUAN MACÍAS MARTÍN. Hermano de Honor de la Hermandad
Hoy en el templo del Santo Cristo se respiraba un triste ambiente a despedida. Los hermanos de los Estudiantes de corbatas negras. María Santísima de la Amargura de luto riguroso. Estaba claro, se nos iba uno de los hermanos que más amor a derramado hacia los Titulares. Se trataba de D. Juan Macías Martín.
Fueron muchos los amigos que atesoró. Cofrade ejemplar y modelo a imitar. Colaborador ilimitado con su Hermandad. Lo que hizo que el templo se encontrara abarrotado de fieles, que siguieron una ceremonia solemne y emotiva, sobre todo cuando el Hermano Mayor tomó la palabra para recordarnos a todos el perfil de nuestro hermano Juan.
Al finalizar, su féretro, que iba cubierto por la bandera de la Hermandad, fue llevado a hombros por la Junta de Gobierno hasta el altar de los Titulares, para rezar junto a él la oración de los Titulares.
Con la emoción que nos inspira su recuerdo, reiteramos una vez más nuestros sentimientos de pesar, con el convencimiento de que disfrutará de la paz eterna.
FALLECE N. H. D. JUAN MACÍAS MARTÍN
Hoy lunes, día 8 de marzo, es un día muy triste para todos los que componemos nuestra Hermandad de los Estudiantes. Nos deja para reunirse con el Padre uno de los decano de la Hermandad: D. Juan Macías Martín.
Sin duda alguna, uno de los pesos pesados de nuestra Corporación. Hermano de Honor de la Hermandad. Ocupó varios cargos en la Junta de Gobierno. Colaborador incansable. Modelo de humildad y sencillez. Cofrade fiel y ejemplar. Siempre vistió la túnica, desde la primera Salida de la Hermandad con la imagen cedida de la Pastora. En los últimos años, por su delicado estado de salud, lo hacía agarrado a una de las maniguetas traseras, justo al lado de su hijo que cargaba de patero en el último palo.
Las exequias se celebrará mañana martes, día 9 de marzo, a las 13.00 horas, en la Iglesia del Santo Cristo.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan dolorosa pérdida. Descanse en paz.
RECOGIDA DE LA TÚNICA
Aun está a tiempo
Te informamos que si no has podido retirar la túnica dentro de los días previstos, aun puedes hacerlo durante esta semana en horario de tarde.
Te animamos a que te decidas a acompañar a nuestros Titulares en la tarde-noche del Lunes Santo, vistiendo la túnica.
CULTOS AL SANTÍSIMO
El viernes 5 de marzo, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente los primeros viernes de mes.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
RECOGIDA DE LA TÚNICA
Desde esta líneas te animamos a que te decidas a acompañar a nuestros Titulares en la tarde-noche del Lunes Santo, vistiendo la túnica. Y en especial queremos dirigir este mensaje a los hermanos adolescente y adultos, que son los que últimamente vienen faltando a esta cita.
Os informamos que los días para retirar la túnica son los que aparecen más abajo. Se efectuará en la actual casa de hermandad en la calle Churruca, 5 Bajo.
Pueden vestir la túnica todos los hermanos y hermanas que tengan cumplido 10 años, o lo vayan a cumplir a lo largo del presente año de 2010.
Cuota extraordinaria
Hermanos con túnica de propiedad: 15€
Hermanos que no poseen túnicas de propiedad: 18€
Hermanos con túnica de propiedad
Los hermanos que tengan túnica de propiedad pueden abonar la Papeleta de sitio en cualquier día de los indicados para el reparto de túnicas.
Días 2 y 3 de marzo (de 19:00 a 21:00h.): Hermanos mayores de 18 años y hermanos que deseen adquirir la túnica en propiedad.
Días 4 y 5 de marzo (de 19:00 a 21:00 h.): Hermanos que deseen vestir la túnica en la salida procesional.
Día 6 de marzo (de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.): Hermanos que deseen vestir la túnica en la salida procesional y no han podido acudir los días anteriores.
TÚNICA DE PROPIEDAD
Los hermanos que deseen adquirir en propiedad la túnica, pueden hacerlo cualquier día de los destinados al reparto de túnicas.
El precio sigue siendo el mismo desde hace tres años:
Túnica y antifaz: 90€
Fajín de esparto: 30€
Escudo: 10€
Se puede pagar con facilidades.
PAPELETA DE SITIO SIMBÓLICA
Como vienen haciendo algunos hermanos, todos aquellos que quieran pagar la papeleta de sitio y no tengan pensamiento de efectuar la salida penitencial, pueden hacerlo y recibirán como recuerdo la “papeleta de sitio simbólica”.
Es una forma de realizar la salida, aunque no presencialmente, pero si espiritualmente y además se colabora con los gastos que se originan al poner la Hermandad en la calle. Si todos los hermanos tomaran esta costumbre, nuestro patrimonio y acción social mejoraría considerablemente.
NUEVA SECCIÓN EN NUESTRA WEB
Inauguramos una nueva sección en nuestra Web, dedicada al Grupo Joven, en la que iremos informando de todas las actividades realizadas por este grupo.
Se podrá acceder a ella pinchando en el menú que aparece a la izquierda, en GRUPO JOVEN.
FALLECE N. H. D. JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ARIAS
En el pasado mes de febrero fallecía nuestro hermano D. Juan José Rodríguez Arias.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
CULTOS DE CUARESMA
El domingo 28 de febrero concluyeron los solemnes cultos que nuestra Hermandad de los Estudiantes dedica en Cuaresma a su Titulares.
Comenzó el triduo el jueves 25 de febrero que se desarrolló con el siguiente orden: a las 7:30 horas, Rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo y a las 20.00 horas, celebración de la Santa Misa.
La predicación de la Palabra de Dios, estuvo a cargo del Rvdo. P. Salvador Rivera Sánchez, Párroco de la Parroquia del Santo Cristo, Director Espiritual de la Hermandad y Arcipreste de la ciudad y la capilla de música fue desempeñada por el Coro de San Francisco, de Cádiz.
Especial mención la del último día del triduo, que a su finalización se realizó el solemne traslado de S.D.M. El cortejo lo componían la bandera de la Hermandad y dos faroles, seguida de seis parejas de hermanos con cirios, incensario, campanillas, guión sacramental y palio con el Santísimo, escoltado por cuatro faroles.
Muy solemne resultó también la Función Principal de Instituto, llevada a cabo el domingo 28, a las 11:30h. comenzando con la entrada de la Junta de Gobierno en corporación a los sones del Gaudeamus Igitur (himno de la Universidad). Le siguió el celebrante precedido por el cuerpo de acólitos de la Hermandad. A lo largo de la Función fueron varios los momentos emotivos, como la lectura del Evangelio escoltado por ciriales y cruz parroquial, la consagración a los sones de la Marcha Real o la entrega, al término de la celebración, de los diplomas a los hermanos que han cumplido 25 y 50 años en la Hermandad.
A su finalización los hermanos participaron de un animado almuerzo de hermandad en las Bodegas San José, en el Puerto de Santa María.
ALMUERZO DE HERMANDAD
El domingo 28, tras la solemne Función Principal de Instituto, celebraremos el tradicional almuerzo de hermandad. Todos los interesados en asistir a dicho almuerzo (no hace falta ser hermano) pueden notificarlo al contestador del teléfono de la casa de hermandad: 956 59 52 63.
Informamos que este año el almuerzo presenta una novedad. Cambiará de lugar si bien será servido por la misma empresa de hostelería.
Será en las Bodegas San José, situada en la plaza Elías Ahuja de El Puerto de Santa María, frente a la Plaza de Toros, dispone de una gran bolsa de aparcamiento y cómodos accesos.
El edificio está perfectamente restaurado y dispone de aire acondicionado, guardarropa, patio exterior para aperitivos, así como la nave bodeguera para grandes celebraciones sociales y eventos profesionales.
NUEVA CASA DE HERMANDAD
Respecto a nuestra nueva casa de hermandad cabe informar que poco a poco se van terminando los trabajos. En estos momentos se ha concluido con los cerramientos, solerías, techos de escayolas, instalaciones eléctricas, etc. En los próximos días se efectuará la pintura, instalación de los mecanismos eléctricos y saneamientos, montaje de cancela y adecentamiento de la fachada, terminándose así con la primera fase.
La Junta de Gobierno está realizando un notable esfuerzo para que se pueda disponer de estas dependencias tras la Semana Santa.
Recordamos que este local se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, que se encuentra muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo.
NUEVA OBRA DE FRANCISCO CARRERA
El pasado jueves 11 de febrero fue entregado a los miembros de junta de Gobierno el nuevo manto para nuestra Titular, que ha sido donado por unos hermanos y que por expreso deseo de ellos, permanecerán en el anonimato.
Se trata de una obra de Francisco Carrera Iglesias, autor también de la túnica del Señor, estrenada en 2007. Sus bordados se han realizado a juego con los de esta túnica, por lo que siguen una línea asimétrica propia de los mantos de finales de s.XIX, recordando las antiguas obras de las hermanas Antúnez.
Este nuevo manto será bendecido en fecha que aún está por determinar y será estrenado en la salida penitencial del próximo Lunes Santo.
NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN SIEMBRA
Un nuevo número del boletín Siembra ya está en la calle. Se trata del número 66 y en él se puede encontrar, como es habitual, toda la información relacionada con la próxima Cuaresma y Semana Santa, además de diversos artículos de opinión. En este número se presenta la novedad de que todas las imágenes son en color.
En estos días se está procediendo a la entrega del mismo en los domicilios de los hermanos.
Recordamos que nuestra Hermandad comienza a editar el Boletín en el año 1979, como vehículo de comunicación, información y formación entre la Hermandad y el hermano. Tras unos comienzos muy modestos, se fue mejorando la edición con la incorporación de la publicidad. Ha sido renovado en diversas ocasiones. En 1987 estrena nueva orla de portada. En 1995 incorpora el color en portadas y páginas centrales, estrenando de nuevo la orla de portada y en 2005 la portada se complementa con una imagen.
Actualmente esta publicación es anual, saliendo a la luz entre enero y febrero.
CULTOS AL SANTÍSIMO
El viernes 5 de febrero, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
EL GRUPO JOVEN SE RENUEVA
El pasado día 22 de enero se inició una nueva andadura del Grupo Joven. Fue en una reunión convocada para hermanos de entre 13 a 14 años, a los que se les unió otros más pequeños.
Los objetivos principales para este Grupo Joven son la de potenciar la vida de la Hermandad, participandoen actos y actividades, y la formación cofrade y cristiana de sus componentes. Entre estas actividades tendremos la participación en los cultos, visita a Cáritas, convivencias, senderismo, visitas Culturales, comidas, etc.
En la actualidad se han incorporado nueve jóvenes, destacando su ilusión y alegría. Además de la reunión inicial, han participado en otras dos actividades, como la visita a Cáritas de la Parroquia, el pasado sábado 30 de Enero, y el paseo por los Senderos de los Esteros de Camposoto, el sábado 6 de Febrero. El próximo día 13 de Febrero, nos reuniremos para afrontar un reto importante: editar la primera hoja informativa que va a crear este Grupo Joven: “SEMBRANDO EL FUTURO”
Desde esta página WEB, nuestra página WEB, os invitamos a unirnos a nosotros.Es muy importante,ya que el futuro de la Hermandad estará en VUESTRAS MANOS.Para todos aquellos que nunca habéis formado parte del Grupo Joven, deciros que no os asustéis. Al participar y formar parte de este nuevo Grupo Joven, tendremos una mayor capacidad para la realización de las diversas actividades dentro de la Hermandad.
FUNCIÓN DE SANTO TOMÁS
El jueves 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, se celebró en nuestra templo parroquial la solemne Función en honor a este santo, patrono de los Estudiantes.
Organizada por nuestra Hermandad, en la misma juraron las reglas los hermanos mayores de 14 años. A su término y tras unas palabras del Hermano Mayor, se les entregó el título de hermano.
En la imagen el grupo de hermanos que recogió el título junto con el Hermano Mayor y ante los Titulares.
II PREMIO SANTO TOMÁS DE AQUINO. Tesis doctorales y trabajos académicos.
El pasado jueves, día 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, se llevó a cabo la entrega del premio Santo Tomás de Aquino a la mejor tesis doctoral o trabajo académico.
El acto tuvo lugar a las 12:00 h., en la sede del Rectorado en la calle Ancha, de Cádiz. La mesa estuvo constituida por D. David Almorza Gomar, Vicerrector de Alumnos; D. Julio Cuesta, Presidente de la Fundación Cruzcampo; y D. Benito I. Rodríguez-Pastoriza Molina, Hermano Mayor de nuestra Hermandad.
Se comenzó con unas palabras del Hermano Mayor. Tras la lectura de acta se realizó la entrega del premio. A continuación los premiados tuvieron unas palabras de agradecimiento, terminándose con la intervención del Presidente de la Fundación Cruzcampo y del Vicerrector de Alumnos.
En las instantáneas, arriba una imagen de la mesa. Y abajo junto a los premiados, D. Juan Parra Holguín y D. Luis Romero López.
Recordamos que en la presente edición el premio recayó en el trabajo titulado “125 años de la llegada de los hermanos de las Escuelas Cristianas a Jerez de la Frontera”.
Este premio "Santo Tomás de Aquino" es convocado bienalmente por la Cátedra José Mª Franco Delgado de nuestra Hermandad de los Estudiantes, en colaboración con la Universidad de Cádiz y el patrocinio de la Fundación Cruzcampo.
PREMIO JOSÉ Mª FRANCO DELGADO. Para jóvenes escritores
En enero de 2010, ha quedado convocado una nueva edición del Certamen Literario José Mª Franco Delgado, para jóvenes escritores.
Este premio, que cuenta ya con XXXVI ediciones, va dirigido a los jóvenes escritores residentes en el territorio nacional, que tengan cumplidos los 18 años y no rebasen la edad de 35 años. Está patrocinado por la Fundación Municipal de Cultura, del Excmo. Ayuntamiento de San Fernando.
Para más información sobre la historia de este certamen, pueden visitar el apartado CÁTEDRA J. M. FRA., de este mismo portal.
CULTOS AL SANTÍSIMO
El viernes 8 de enero, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente. En esta ocasión se realizaron el segundo viernes del mes, al ser festivo el primero.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
FALLECE EL TALLISTA D. ANTONIO MARTÍN
El nuevo año comenzaba con una triste noticia. El día 1 de enero fallecía D. Antonio Martín Fernández, ilustre tallista sevillano autor de nuestro paso de misterio. Su funeral fue oficiado en torno a las 13:00 horas del día 2 de enero.
Antonio Martín es autor, entre otros, de los pasos de misterio de Jesús Despojado, Hiniesta, Santa Genoveva, San Benito, Santa Cruz, Cigarreras y Gitanos; y del paso de palio de la Sagrada Lanzada, todos ellos de la Semana Santa Hispalense. Realizó también infinidad de enseres y retablos, como el altar de la Virgen del Rocío, patrona de Almonte (Huelva), una de sus obras más portentosa.
Su obra no se limitó a Sevilla, por lo que se pueden encontrar pasos y enseres suyos por todos los puntos de nuestra Andalucía.
Para nuestra Hermandad realizó el paso de misterio. El dibujo de aquel ilusionante proyecto lo realizó en 1989. En 1992 se terminó la carpintería y los candelabros. Salía por primera vez en la Semana Santa de 1993, ya con el frontal tallado. Y en 2002 realizaba la salida procesional ya terminado. Posteriormente, en 2005 realiza el dibujo para el altar de los Titulares. Obra que realiza uno de sus discípulo al encontrase ya retirado. También para nuestra ciudad realizó el altar de Jesús de Medinaceli, en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
En el único homenaje que se le dedicó, gracias a la Hermandad de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos, de Granada, se pudo contemplar en la exposición Antonio Martín: alma en la madera (2007), numerosos canastos y respiraderos, obras suya, de toda Andalucía, entre los que se encontraba el respiradero trasero de nuestra Hermandad.
BESAMANOS A Mª STMA. DE LA AMRAGURA
El martes, día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción nuestra Hermandad celebró, como es costumbre, solemne Besamanos a Mª Stma. de la Amargura.
Nuestra dolorosa estuvo expuesta ante el altar de los Titulares, luciendo la saya de Carrasquilla, el manto bordados por el Convento Religiosas de Jerez y la Corona de Seco Velasco. Además también aparecía con el fajín azul de Jefe de Estado Mayor, que fue donado el 18 de Marzo de 1984 por el Excmo. Sr. D. José Cruz Ruiz, fallecido recientemente en el pasado mes de Julio. De esta manera nuestra Hermandad rendía un sencillo homenaje al tiempo que aparecía nuestra Titular con la misma imagen a la que tiene en el retablo de cerámica que está situado junto al templo parroquial.
Fueron muchos los devotos que se acercaron para contemplarla --vestida por Joselito-- en su altar bellamente montado por el equipo de mayordomía con el exorno floral de Rafael Aragón Cortejosa.
CASA DE HERMANDAD. La puerta del paso quedó instalada
Una vez comenzada las obras en lo que será la nueva casa de hermandad, ya podemos apreciar que va tomando forma. El viernes 4 de Diciembre quedó instalada la puerta que dará acceso al paso de misterio. Es el gran hueco que aparece en la imagen que adjuntamos. Añadir también que la tabiquería va siguiendo su curso.
CULTOS AL SANTÍSIMO
El viernes 4 de diciembre, primer viernes de mes, se celebraron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra tradicionalmente.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Se contó también con la presencia activa del grupo de oración de la Parroquia.
MISA POR N. H. D. WLADIMIRO A. BRAVO BARRIOS
La misa que nuestra Hermandad celebra los primeros viernes de mes, fue dedicada en esta ocasión, día 4 de diciembre, por el eterno descanso de nuestro hermano D. Wladimiro A. Bravo Barrios, fallecido el pasado 15 de octubre.
CASA DE HERMANDAD. El proyecto es aprobado por Urbanismo
Informamos a nuestros hermanos que ya ha sido aprobado por Urbanismo el proyecto de la nueva casa de hermandad, lo que significa que las obras darán comienzo en este mismo mes de noviembre. Ya ha sido también contratada la empresa constructora y en estos días ya se trabaja en la confección de la nueva puerta que dará acceso a nuestro paso.
También ha sido realizado el diseño decorativo de su interior. Entre sus particularidades destacamos, entre otras cosas, que los tabiques que acotan la zona destinada al paso serán parcialmente acristalados con el objetivo de que este quede expuesto permanentemente; o que la sala de juntas será también sala de museo ya que estará rodeada por vitrinas, como se muestra en el dibujo que adelantamos.
En esta primera fase la Junta espera terminar con toda la albañilería, instalaciones, pintura, etc, quedando para una etapa posterior la carpintería y vitrinas.
Recordamos que este local se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, que se encuentra muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo. Tiene una superficie de 129 m² y dispone de una altura de techo de 5m, lo que permite la entrada del paso montado con candelabros e imágenes secundarias.
II PREMIO SANTO TOMÁS DE AQUINO. Tesis doctorales y trabajos académicos.
Reunidos el Jurado para la Convocatoria de la segunda edición del “Premio Santo Tomás de Aquino a los mejores trabajos relacionados con A) Las Hermandades y Cofradías, o B) Iglesia, Estado, Sociedad ”, formado por los miembros siguientes: como Presidente D. David Almorza Gomar, Vicerrector de Alumnos; y los vocales Dª Hetepheres Benítez Collantes y D. Fernando Mosig Pérez, por la Hermandad de los Estudiantes, y D. Manuel Gómez del Valle y Dª Alba Rodríguez Rodríguez, por la Universidad de Cádiz.
Una vez estudiadas las solicitudes presentadas deciden otorgar el premio al trabajo titulado “125 años de la llegada de los hermanos de las Escuelas Cristianas a Jerez de la Frontera” realizado por D. Juan Parra Holguín y D. Luis Romero López.
Recordamos que el premio "Santo Tomás de Aquino" es convocado bienalmente por la Cátedra José Mª Franco Delgado de nuestra Hermandad de los Estudiantes, en colaboración con la Universidad de Cádiz y el patrocinio de la Fundación Cruzcampo.
TAPIZ DEL NIÑO JESÚS
Nuestra Hermandad de los Estudiantes llevará a cabo, por tercer año consecutivo, la campaña para animar a sus hermanos, feligreses y ciudadanos en general, a poner por Navidad en un lugar visible la figura del Niño Jesús.
Y lo viene haciendo con un tapiz con la imagen del Niño Dios para colocar en ventanas y balcones, manifestando de esta forma que ese es un hogar cristiano.
Este tapiz, que en los dos años anteriores contó con una gran acogida, podrá ser adquirido en la sacristía de nuestra parroquia o en la casa de hermandad, desde el mes de octubre.
LOTERÍA DE NAVIDAD
Desde el mes de octubre se puede adquirir ya la lotería de Navidad. El número de este año es el 80615.
Recordamos que con esta tradicional lotería nuestra Hermandad puede hacer frente al sostenimiento de la misma.
MANIFESTACIÓN
Por la vida, la mujer y la maternidad
Día 17 de Octubre, a las 17:00 h. en Madrid.
Desde la Puerta del Sol hasta la Puerta de Alcalá
Para comodidad de los asistentes, la organización ha habilitado un servicio de autobuses desde todas las provincias de la Península con precios muy ventajosos.
PARA APUNTARTE (No lo dejes para el último día)
- CÁDIZ: 619 27 60 52 (Estadio Carranza 7 de la mañana)
- JEREZ : 902 611 243
- EL PUERTO DE SANTA MARÍA: 610 528 101 (Plaza de Toros 7 de la mañana)
- ROTA: 618 37 54 48
- SANLUCAR: 956 36 10 79 – 666 45 79 02
- SAN FERNANDO: 699 36 51 82
- ALGECIRAS: 902 611 243
- LA LÍNEA: 956 69 83 02
Por e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Seis razones para ir
1. Porque es posible, porque puedo y ante un tema tan grave, creo que debo hacerlo: es una cuestión de responsabilidad personal.
2. Para que todas las mujeres de España se enteren de que hay millones de personas dispuestas a ayudarlas ante un conflicto derivado de un embarazo imprevisto, y comprendan que el aborto nunca es la solución, sino el inicio de más problemas.
3. Para que los políticos de todos los partidos se enteren de que en España hay millones de personas que no están dispuestas a acostumbrarse al aborto y que seguirán trabajando sin descanso para que algún día no haya abortos en España.
4. Para que los gobernantes y parlamentarios de España sepan que hay una amplísima mayoría de españoles que rechazan toda legislación permisiva del aborto y reclaman alternativas solidarias de apoyo a la mujer embarazada.
5. Para hacer una llamada de atención al resto de los países del mundo, en los que también se debate este asunto; para que se sepa que la batalla sigue viva, diga lo que diga la ley: seguiremos trabajando por una Cultura de la Vida.
6.- Para que cuando tu hijo o tu nieto te pregunten: “…cuando había aborto en España, ¿que hiciste tú para acabar con esa barbaridad?…” puedas contestarle que, al menos, participaste en la famosa manifestación del 17 de octubre de 2009 en Madrid.
FALLECE N. H. D. WLADIMIRO A. BRAVO BARRIOS
El pasado 15 de octubre fallecía nuestro hermano D. Wladimiro Antonio Bravo Barrios. En breve informaremos de la misa que nuestra Hermandad le aplicará por su alma.
Desde estas líneas nuestra Hermandad quiere unirse a los sentimientos de pesar por tan sensible pérdida. Descanse en paz.
NOTA DE PRENSA. Por la Vida
LA HERMANDAD DE LOS AFLIGIDOS TAMBIÉN SE SUMA A LA PROTESTA CONTRA LA LEY DE ABORTO Y APOYA AL FORO ISLEÑO DE LA FAMILIA
La Hermandad de los Afligidos se suma a la DEFENSA DE LA VIDA, amenazada aún más por el nuevo proyecto de ley de ampliación del aborto. Proclamamos y defendemos el derecho a la vida de todo ser humano en cada fase de su desarrollo, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural y cualquiera que sea su condición, de conformidad con la doctrina emanada por S.S. el Papa. Y así lo simbolizamos el pasado Lunes Santo con el lazo blanco en nuestro paso.
No podemos tolerar como cristianos esta aberración contra la norma moral y cristiana que prohíbe la eliminación directa de un ser humano sin excepciones. Es el momento de alzar la voz y reclamar la vuelta al sentido común en una sociedad que se hunde en la cultura de la muerte.
Apoyamos al Foro Isleño de la Familia y nos adherimos a las más de 40 asociaciones que el próximo día 17 acudirán a Madrid contra la reforma de la Ley del Aborto y bajo el lema “ Por la vida, por la mujer y la maternidad “.
(Nota de prensa enviada a: “Diario de Cádiz” y “San Fernando Información “)14-10-2009
EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO
El viernes 2 de octubre comenzaron los cultos mensuales al Santísimo, que nuestra Hermandad celebra todos los primeros viernes de mes del curso.
A las 18:00 h, se iniciaba con la exposición del Santísimo; a las 19:30h, rezo de Vísperas, Bendición y Reserva. Y a las 20:00 h, celebración de la Santa Misa.
Esta misa fue aplicada por el eterno descanso de nuestro hermano D. José Cruz Ruiz.
MISA POR N. H. D. JOSÉ CRUZ RUIZ
El pasado 15 de julio fallecía nuestro hermano D. José Cruz Ruiz, celebrándose su funeral el día del Carmen.
D. José Cruz Ruiz, General de Artillería del Ejército de Tierra, fue presidente de la Junta Pro-Cultos en los años 1941 y 1942, cuando nuestra Hermandad --fundada en 1939-- comenzaba su andadura. Cargo que tuvo que abandonar para iniciar su carrera militar. Siempre estuvo pendiente de su Hermandad y profesando un cariño especial hacia sus Titulares, hasta tal punto que el 18 de Marzo de 1984 donaba su Fajín de Estado Mayor a María Santísima de la Amargura.
Nuestra Hermandad le dedicará la misa del viernes 2 de Octubre, por su eterno descanso.
CASA DE HERMANDAD. Últimas novedades
Informamos a nuestros hermanos que en la actualidad se sigue trabajando en las gestiones propias para dar inicio a las obras de adecuación de la futura casa de hermandad.
Una vez aprobado el proyecto por el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cádiz el pasado mes de Julio, se está a la espera de su aprobación por Urbanismo, por lo que en breve nuestra Hermandad espera iniciar las obras.
El proyecto es del Arquitecto Técnico D. Juan Pérez Roldán, hermano de nuestra Hermandad, al que la Junta de Gobierno reitera una vez más su agradecimiento por esta importante colaboración desinteresada.
Recordamos que este local se encuentra en la calle Doctor Arcos de la Plaza, nº 2 bis, junto a la plaza de las Esculturas, que se encuentra muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo. Tiene una superficie de 129 m² y dispone de una altura de techo de 5m, lo que permite la entrada del paso montado con candelabros e imágenes secundarias.
PROCESIÓN MAGNA. Bicentenario de las Cortes de 1810
Nuestra Hermandad se sumará a la participación en la Procesión Magna, que ha sido programada por el Consejo de HH. y CC. para el Sábado Santo del próximo año, con motivo de cumplirse el bicentenario de la Constitución de la Cortes en nuestra ciudad.
Por ello, estará presente en esta magna procesión con su paso de misterio y una representación de hermanos nazarenos.
Las numerosas consideraciones que nuestra Hermandad tuvo en cuenta para apoyar esta efemérides quedaron recogidas en un escrito enviado el pasado 2 de Febrero de 2008, al Rvdo. Sr. Arcipreste de la ciudad, una vez que este requirió las opiniones de las distintas hermandades.
En estos argumentos se exponía nuestra adhesión a esta celebración por nuestra doble condición de católicos y de isleños:
Como católicos tenemos la obligación de difundir en la sociedad, que la actual Constitución española debe tener una clara y verdadera vinculación con la Iglesia Católica, como la tenía aquella primera Constitución.
Y como isleños nos empuja el convencimiento que debemos tener a colaborar y defender los proyectos que puedan aportarnos una gran proyección nacional, que nos pueda traer prestigio, riqueza y bienestar, como defendió nuestro Obispado.