HOY ES EL DÍA DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN. 15 de agosto de 2022
El día 15 de agosto, es la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. Venerado y profesado este misterio de la fe cristiana por el pueblo fiel durante siglos. En 1950 el Papa Pío XII lo proclamó como dogma de fe.
La fiesta de la Asunción significa que la Virgen María, al término de su peregrinación terrena y en virtud de su contribución a la historia de la salvación como Madre del Redentor, fue liberada por la gracia de Dios de la corrupción del sepulcro y fue elevada en cuerpo y alma a los cielos, donde está y actúa como mediadora entre Dios y los hombres.
La fiesta de la Asunción es entonces el triunfo definitivo de María y es la prenda de la vocación de eternidad de todos los seguidores de Jesucristo. Nuestro común destino es el cielo, y nosotros, al igual que María, solo podemos lograr el cielo con nuestra vida comprometida y cabalmente cristiana en la tierra.
Como dice la liturgia de la Iglesia, María, en y con su Asunción, es figura y primicia de la Iglesia que un día será glorificada, es consuelo y esperanza de su pueblo, todavía peregrino en la tierra.
Por todo ello y desde siglos, en torno al día de la Asunción –el 15 de agosto-, hay fiesta en honor de la Virgen Santísima bajo distintos títulos y advocaciones y en consideración de este misterio de su Asunción gloriosa.
(revistaecclesia.com)
Sobre estas líneas, detalle de la Bandera Asuncionista de nuestra Hermandad. Tiene óleo de la Asunción, obra del gaditano Francisco Fernández-Trujillo Jordán, con orlas bordadas en oro fino por Piedad Muñoz, según un diseño de José Antonio Rodríguez. En dicha orla aparece la leyenda María reina asunta al cielo en cuerpo y alma. La orfebrería es de Seco Velasco, ya que pertenecía a una antigua insignia. Se estrenó en 1993 sin los bordados. En 1994 salió ya terminada.
LA PARROQUIA DEL SANTO CRISTO DESPIDE A SUS SACERDOTES
El pasado viernes 29 de julio despedíamos a nuestro Párroco y Director Espiritual, el Rvdo. D. Rafael Pinto Vega y al Vicario Parroquial, el Rvdo. D. Antonio Lago Moguel, ya que ambos continuarán su labor pastoral en nuevos destinos.
A las 8 de la tarde se celebraba la Santa Misa concelebrada que daba fin a los diez años del P. Rafael y a los tres del P. Antonio. Ante un templo abarrotado de fieles el P. Rafael describió en la homilía todos sus años en nuestra parroquia. El trabajo realizado, las colaboraciones, las metas conseguidas, etc. Dando las gracias a todos y dejando ver lo a gusto que se ha sentido entre nosotros. Por su parte, tras la comunión, el P. Antonio también tuvo unas plabras de despedida y agradecimiento.
Tras la ceremonia se celebró una cena en homenaje a ambos, en la que se le agradeció por medio de distintos feligreses que hicieron uso de la palabra, todos estos años de fructífera labor. Nuestro Hermano Mayor. Adrés Galán fue uno de ellos, que aprovechó la ocasión para agradecerle el gran apoyo mostrado hacia nuestra Hermandad, al tiempo que hacía entrega de unos recuerdo tanto al P. rafael como al P. Antonio.
HA FALLECIDO N. H. D. JOSÉ MORENO FRAILE
Ha fallecido nuestro hermano José Valentín Moreno Fraile, cofrade y gran conocido en nuestra ciudad por su faceta de comunicador. Nos deja tras varios años luchando con la enfermedad de ELA.
Antes de su enfermedad, vestía la túnica de nuestra Hermandad cada Lunes Santo. Y en los últimos años, acudía al rezo de las cinco llagas, cada lunes del año, a pesar de las limitaciones que se le iba presentando a causa de su enfermedad.
Fue un gran defensor de su ciudad y de su Semana Santa, anhelando, fomentando o promoviendo todas las posibles mejoras, tanto de iniciativa propia, como de las surgidas de las tertulias de debate que él mismo organizaba.
Llevó a cabo, con una inusitada constancia durante muchos años, los programas de radio y televisión dedicados a la Semana Santa de San Fernando, cubriendo así la tan necesaria tarea de informar y a la vez, la de proporcionar temas de opinión que permitieran avances en el mundo cofrade. Y precisamente, llevó la Semana Santa a los hogares de muchos isleños que por diversas circunstancias ya no podían disfrutarla en la calle.
Moreno Fraile nacido en San Fernando, casado con Aurora Marín y padre de José Antonio y Rocío, desarrolló su labor profesional como funcionario del Ayuntamiento de San Fernando, aunque su principal ocupación la desempeñó en distintos medios de comunicación.
Fue director de la revista ‘Sentir cofrade’. Colaborador de San Fernando Información y Diario de Cádiz. Responsable del área cofrade en dichos medios. Colaborador del programa ‘Hoy por hoy’ de la Cadena SER y director del programa ‘Pasión’ de Radio La Isla y Onda Bahía.
Hermano de las hermandades de Jesús Nazareno, Los Afligidos, La Expiración, El Carmen y La Divina Pastora. Fundador de la Asociación Cultural Cofrade ‘La Venera’ y de la Asociación de Belenistas de San Fernando. Fue promotor de la proclamación de Jesús Nazareno como Regidor Perpetuo de San Fernando.
Fue moderador de infinidad de mesas redondas, presentador de numerosos carteles de Semana Santa y pregonero de muchas de las advocaciones de nuestra ciudad.
Reconocido en 2021 por La Venera, en el año 2002 con el Rosco de Oro de la pastelería ‘La Victoria’, con la Torrija de Oro de la Tertulia ‘Cuarto palo’, y distinguido como músico honorario de la Banda de la Cruz Roja, al actual ACM Agripino Lozano Perea. En octubre del pasado año recibió un homenaje por parte de la prensa cofrade organizado por la tertulia ‘La pandemia cofrade’.
El responso tendrá lugar hoy sábado 23 de julio, a las 17:00 horas en la Capilla del Tanatorio de nuestra ciudad.
Desde estas líneas elevamos una oración a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de la Amargura por el eterno descanso de su alma. Descanse en paz.
NUESTROS JÓVENES REALIZARON UNA ALFOMBRA PARA LA VIRGEN DEL CARMEN
Nuestro Grupo Joven ha colaborado en la mañana de hoy en la confección de una alfombra. Se unieron así a jóvenes de distintas hermandades de la ciudad. Todo, por la Virgen del Carmen, que esta noche pasará sobre estas alfombras confeccionadas con mucho cariño. Arriba, la alfombra de nuestro jóvenes. Abajo, la calle Carmen con todas las alfombras.
HOY ES EL DÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN. 16 de julio de 2022
Hoy es el día de la Virgen del Carmen, Patrona de nuestra ciudad y de la Armada. Felicitamos desde aquí a su Hermandad y a cuantas isleñas llevan su nombre. Nuestro paso de misterio lleva en su trasera una capilla, obra de D. Manuel Carmona Sánchez, dedicada a nuestra Patrona, como aparece en la imagen que acompaña a estas líneas.
Un poco de historia sobre nuestra Patrona
La actual y devota Imagen es una obra anónima de procedencia genovesa, donación realizada por el Primer Hermano Mayor en 1708.
Patrona de la Armada
Su vinculación con la Armada se reafirma cuando a principios del siglo XX, se eleva propuesta a la Reina Regente Doña María Cristina de Habsburgo para su nombramiento como Patrona de la Armada. Petición que aprueba el Ministro de Marina, D. Cristóbal Colón de la Cerda, duque de Veragua por Real Decreto de fecha de 19 de Abril de 1901. La Santísima Virgen, por Decreto publicado en el Boletín Oficial del Ministerio de Marina el 10 de agosto de 1955, recibe los Honores de Capitán General.
Hermandad Real
Su Majestad, Alfonso XIII acepta el nombramiento de Prioste y Protector de la Hermandad, distinguiendo a la Cofradía con el Título de Real el 19 de diciembre de 1907.
Patrona de San Fernando
El 14 de junio de 1920, atendiendo a la petición elevada por el Ayuntamiento presidido por D. Salvador García Suffo, mediante Rescripto Pontificio de Su Santidad Benedicto XV, la Santísima Virgen del Carmen fue nombrada Patrona de la Ciudad de San Fernando.
Alcaldesa Perpetua y Honoraria
En 1954, siendo alcalde D. Francisco García Ráez, recibe la distinción de Alcaldesa Perpetua y Honoraria por acuerdo del Pleno celebrado el 27 de octubre.
Coronada Canónicamente
Culmen de esta fervorosa devoción, fue la Coronación Canónica y Pontificia. Su Santidad el Papa, Pío XII, en correspondencia a las preces elevadas por la Armada, el Ayuntamiento, la Sociedad de Fomento y Defensa, la Hermandad y la Orden del Carmen, ordena mediante un Breve Pontificio Vaticano la Coronación de la Patrona. El día 12 de octubre de 1951, el Obispo de Cádiz, D. Tomás Díez Gutiérrez, en nombre del Santo Padre, coronó a la Santísima Virgen y su Divino Niño, con una soberbia obra de orfebrería del insigne maestro sevillano D. Manuel Seco Velasco.